Vía Jujuy
Integración regional: comitiva jujeña se reunió en Paraguay con el presidente Santiago Peña
La Provincia de Jujuy trabaja para fortalecer su rol estratégico en el Corredor Bioceánico Capricornio.
La Provincia de Jujuy trabaja para fortalecer su rol estratégico en el Corredor Bioceánico Capricornio.
Dará su primer discurso ante la Asamblea de la ONU como presidente. Se reunirá con inversores, pero aún no hay confirmados encuentros con la cúpula del FMI. Lo acompaña Luis Caputo.
El gobierno venezolano realizó una orden de pedido de captura que incluye también a Karina Milei y Patricia Bullrich.
El Consejo de Ciencias Económicas presenta este martes al ministro João Carlos Parkinson de Castro en interesante conferencia.
En un comunicado emitido por la Cancillería se detallan los motivos de la solicitud dirigida al fiscal de la Corte Penal Internacional.
Andrés Manuel López Obrador había dicho que no tenía “interés” en recibirlo. El mandatario argentino iba a participar de un foro conservador.
El presidente llegará a la mañana a Neuquén para visitar Loma Campana, el yacimiento de YPF en Vaca Muerta.
El cuerpo diplomático argentino dejó este jueves la representación nacional en Caracas. A raíz de esto, la gestión de “Lula” Da Silva se quedó a cargo del edificio y de los asilados venezolanos que permanecen en ese lugar.
El presidente argentino viajó a Brasil para asistir a un evento de “política conservadora”, donde recibió un particular obsequio. El hijo del exmandatario, Eduardo Bolsonaro, le explicó el significado.
El presidente de Brasil dijo que antes de conversar con su par argentino, espera unas disculpas. Por su lado, Milei repitió: “¿Acaso no fue preso por corrupto?”. El 8 de julio se realizará la cumbre del Mercosur en Paraguay.
El presidente del país vecinos, Gabriel Boric, dijo este lunes que si Argentina no removía los paneles, lo haría su Gobierno.
El presidente argentino se encuentra en San Francisco, California, en el séptimo viaje al exterior de su mandato. Sin agenda bilateral entre los gobiernos, mantuvo reuniones con CEO de la industria tecnológica y con la excanciller, Condoleeza Rice.
El presidente español volvió a referirse al conflicto diplomático con el presidente argentino y dijo que el mandatario “ratificó el insulto y el ataque”.
Tras el “llamado a consultas”, el ministro de Asuntos Exteriores español confirmó este martes que María Jesús Alonso no regresará a Buenos Aires.
La diputada nacional de Santa Fe dijo que su “otro hogar” vive una “degradación moral histórica”.
La presencia del presidente argentino en la convención de Vox trajo cola. En su alocución se refirió al presidente Sánchez y a su esposa y el Gobierno español no dudo en responder.
Desde el país presidido por Putin no fue confirmado, pero la Cancillería intenta averiguar qué hay de cierto.
El presidente se lo confirmó al titular del partido de ultraderecha, quien había viajado a la Argentina para presenciar el cambio de Gobierno.
El presidente argentino habló de Gustavo Petro durante una entrevista y sus dichos trajeron consecuencias.
Este martes, el Ejecutivo emitió un comunicado para expresar su postura sobre la situación institucional que se vive en ese país.
El encuentro se realizó en el marco de la visita que realizaron los futuros funcionarios a Estados Unidos acompañando al presidente electo, Javier Milei.
“La reunión fue excelente”, aseguró el presidente electo tras el encuentro en la Casa Blanca con funcionarios de la administración de Joe Biden.
Desde los Oficina del Presidente Electo dieron el parte de las acciones de la jornada, destacando los mensajes que llegaron desde el exterior.
Las relaciones entre el país asiático y Venezuela han crecido en los últimos años, ya que el bloqueo estadounidense dejó a la república bolivariana con pocos aliados en materia económica. La última visita de Maduro fue en 2018.
Con definiciones contundentes, Patricia Bullrich y Javier Milei se manifestaron en contra de integrar el grupo. Sergio Massa fue impulsor de la propuesta.
Bill Nelson, titular de entidad norteamericana, visitó el país y se reunió con Alberto Fernández. En conferencia de prensa, habló de la existencia de “vida extraterrestre”.
El ministro de Economía continuó este jueves con su agenda en el Gigante Asiático. Con quiénes se reunió y cómo avanzaron sus conversaciones.
La reunión tuvo lugar en el Encuentro de Presidentes de Sudamérica. En ese marco, Fernández también le sugirió que Caracas regrese a los organismos internacionales.
El intendente Raúl Jorge recibió a funcionario brasileño que trabaja en un proyecto de integración vía Corredor Bioceánico.
Fortaleciendo un histórico vínculo, Marcelino Carvajal se reunió con los intendentes de San Salvador de Jujuy y de Palpalá.
Con Lula en la presidencia de Brasil, la Argentina prioriza el acercamiento con esta nación y se atiende una agenda mayormente local.
El diario británico entrevistó al Presidente en el marco de una serie de videoconferencias para que realiza para debatir “estrategias para el crecimiento sostenible”.
En el encuentro, el presidente cuestionó las sanciones contra Venezuela y aseguró que la solución a la crisis de ese país “debe ser alcanzada por los mismos venezolanos”.
El presidente argentino visitó al francés durante su gira antes del G20 que se realizará en Indonesia. En ese marco, entre otros temas, analizaron las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania.
El presidente y el exmandatario boliviano dieron una charla en el marco de la 5° Feria del Libro Nacional y Popular. “Se puede gobernar pensando en la gente”, dijo Fernández.
El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará en los próximos días a Francia para rubricar el entendimiento.
Esta semana, el titular de la cartera de Economía y su equipo volverán a verse las caras con el FMI. En tanto, en Argentina se terminan de definir los cambios en el gabinete.
“Le quitan el dinero a la gente para luego como hacen los peronistas repartirlo en pagas, ayudas y subsidios”, criticó Isabel Díaz Ayuso al denunciar una “decadencia política y económica”.
Mientras se prepara para concluir su misión, el ministro de Economía aseguró que trabajan para “cumplir con los compromisos con el Fondo Monetario Internacional”, con cuya directora se reunirá mañana.
El gobernador Morales habló de oportunidades de cooperación, ante embajadores de los Estados miembros de esa región.