Rusia habría encontrado una “mega reserva” de petróleo en la Antártida: qué conflictos podrían surgir

Desde el país presidido por Putin no fue confirmado, pero la Cancillería intenta averiguar qué hay de cierto.

Rusia habria descubierto una reserva de petróleo en una zona de la Antártida que reclama Argentina.
Rusia habria descubierto una reserva de petróleo en una zona de la Antártida que reclama Argentina.

El canal de noticias del bloque de los Brics difundió este martes que Rusia descubrió petróleo en una zona de la Antártida. Desde el país no lo confirmaron, pero de ser así significaría un posible nuevo conflicto para la Argentina.

La zona en donde está la “mega reserva” es conflictiva dado que la reclaman tanto nuestro país como Chile y Gran Bretaña. Según trascendió, la Cancillería nacional está tratando de conocer más respecto de la novedad.

“Rusia descubre reserva de petróleo y gas en territorio antártico británico. Contiene un valor estimado de 511 mil millones de barriles de petróleo, 10 veces la producción del Mar del Norte en los últimos años”, fue el enunciado que se dio a conocer. Se especula que duplicaría las reservas de Arabia Saudita.

Cuáles son los conflictos que se destaparían

Uno de los problemas que saldría a flote en caso de confirmarse el descubrimiento es que el Tratado Antártico, firmado en 1959, prohíbe cualquier exploración y explotación de recursos de este tipo en el continente blanco. Este documento exige que la Antártida sea utilizada “para fines científicos y pacíficos”, como también incluye un desarrollo turístico controlado.

Por otra parte, la zona en donde se encontraría la base en cuestión es un territorio que reclaman la Argentina, Reino Unido y Chile.

Para nuestro país podría derivar en un nuevo problema dentro de la causa Malvinas, ya que en caso de haber hidrocraburos en Antártida, se aumentaría el valor geoestratégico de la zona por su cercanía con el contienente blanco.

Cabe mencionar que tanto británicos como isleños buscan desde hace años hidrocarburos en esas aguas.

En agosto próximo, los miembros firmantes del Tratado Antártico -que tendrá lugar en Argentina- convocará a representantes de 150 países y será el marco ideal para poner sobre la mesa la novedad.