Vía Córdoba
“¿Estuvo un año perdiendo plata?”: criticó a una reconocida empresa cordobesa por los aumentos de precios
El comerciante de Buenos Aires se ensaño con la firma de Córdoba por la abrupta suba en sus productos.
El comerciante de Buenos Aires se ensaño con la firma de Córdoba por la abrupta suba en sus productos.
El valor de la moneda extranjera registró un importante descenso en el primer día hábil de 2024.
A la suba de los precios en alimentos y bebidas, se suman incrementos tarifarios de diferentes servicios.
El precio subió sustancialmente en las últimas horas, pero la repartición se detuvo este martes.
El incremento rige desde las 0 horas del sábado. A cuánto se fue el precio.
El valor de la divisa registró un incremento en el último día hábil de 2023.
Además, se propuso un nuevo mecanismo para actualizar los incrementos.
La joven entró a un comercio en Sidney grabó los números en las góndolas y el resultado es impensado.
El valor de la moneda extranjera se mantuvo por encima de las cuatro cifras en el penúltimo día hábil de 2023.
Los puntos de venta a precios reducidos estarán apostados en la Parroquia San Francisco Solano, en avenida San Martín y diagonal Paz.
El retroceso fue de un 10% promedio. La razón respondería a la baja en la demanda.
La moneda extranjera aumentó cinco puntos y continúa por encima de los 1.000 pesos.
Los servicios serán más caros desde el inicio de 2024.
“El consumo está muy complicado, no hay plata y los precios se van a acomodando a lo que la gente puede gastar”, explicaron desde la Sociedad de Carniceros.
La empresa prestataria de la provincia pidió el incremento más bajo, ya que otras firmas solicitaron subas de más del 400%.
Luego del feriado por Navidad, el mercado volvió a la actividad y la moneda extranjera se mantiene por encima de los 1.000 pesos.
El gobernador Osvaldo Jaldo, en colaboración con dos empresas privadas, impulsa una prueba piloto en la que podrán acceder a productos básicos a precios subsidiados. Se podrá comprar un kilo de carne a $3.000 y dos litros de leche y uno de yogurt a $900.
La empresa comenzará a volar el próximo marzo desde el aeropuerto Taravella. Qué destinos tendrá.
Los datos fueron brindados por la Cámara de Comercio de la provincia. De cuánto fue el ticket promedio y qué rubros
Desde Vía Córdoba, enumeramos opciones para descansar en las Sierras, con propuestas que se adaptan al bolsillo.
El vitel toné es uno de los platos más populares. Sin embargo, el aumento de precios lo ha convertido en una opción de lujo.
El valor de la moneda en el último día hábil de la semana, previo a Navidad.
Una panadería de Costa Sacate mantiene sus precios, a pesar de las repercusiones por las nuevas medidas económicas anunciadas por el gobierno de Javier Milei.
Agentes de viajes aseguran que los paquetes turísticos son mucho más económicos. En diálogo con Vía Córdoba, dieron detalles de cuáles son los lugares recomendados para vacacionar este verano.
Tras la cadena oficial, el valor de la moneda registró varias fluctuaciones a lo largo de la jornada.
Ante la falta de ventas, las carnicerías en el Mercado Sud cambiaron los números en el tablero.
A la espera de conocer el segundo paquete de medidas económicas del gobierno de Javier Milei, la divisa cerró con tendencia alcista.
El club de Alberdi comenzó la venta de abonos para el primer semestre de 2024, excluyendo los encuentros de la Copa Sudamericana. Cuánto salen.
La moneda extranjera encaró una nueva tendencia alcista tras la baja en la tasa de plazos fijos. Mirá la cotización.
La moneda extranjera se mantiene aún por debajo de las cuatro cifras. Mirá la cotización.
Cuánto cuesta el metro cúbico en el inicio del fin de semana.
La moneda extranjera cortó con la tendencia alcista en las últimas 24 horas.
Los comerciantes aseguraron que hay faltante debido a que los distribuidores no entregan productos porque no saben qué valores establecer.
La divisa cortó con la tendencia alcista de las últimas 48 horas, y bajó más de 80 pesos.
Durante la jornada del miércoles hubo dificultades para pagar los tickets y algunas aerolíneas solo dejaron hacer reservas. Incertidumbre por los cambios en los impuestos a cobrar y por la escalada en el valor de los combustibles.
El incremento fue confirmado en las primeras horas de este jueves 14 de diciembre.
La batería de iniciativas que difundió Caputo tendrán efecto en el bolsillo. La devaluación, la suba de los combustibles y otras remarcaciones sumarán presión al IPC del último mes del año.
Las petroleras privadas volvieron a aumentar el precio de los combustibles, tras los anuncios de Luis Caputo.
La divisa continúa con la tendencia alcista y este martes, tuvo un brutal incremento.
El aumento fue anunciado este miércoles por la mañana y no descartan otro en las próximas horas.
Este año, la canasta navideña aumentó un 148%. El tradicional pan dulce fue uno de los productos con mayor incremento.
La moneda marcó un brutal incremento y superó los 1.000 pesos la unidad.
La lista con los incrementos fue publicada en el Boletín Oficial. Mirá el detalle de cada una.
Los números cambiaron abruptamente en uno de los lugares más populares de la capital.
Con el gobierno de Javier Milei en marcha, los mercados comenzaron a reaccionar.
Una usuaria se volvió viral tras indignarse por los altos precios en el supermercado.
Las petroleras tomaron la decisión que rige desde las 0 horas del viernes, en el inicio del fin de semana largo.