Vía Ushuaia
Evo Morales llega a Ushuaia
El expresidente, sindicalista y activista boliviano arribará al fin del mundo para recibir el título "Doctor Honoris Causa" que le otorgará la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
El expresidente, sindicalista y activista boliviano arribará al fin del mundo para recibir el título "Doctor Honoris Causa" que le otorgará la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
El presidente pidió que "nadie se apure" y aseguró que su cumpromiso es "cuidar el bolsillo de los argentinos".
Integrantes del gremio ingresaron con bombos al edificio municipal y el intendente les respondió que votaron a Arcioni.
El pasado miércoles, la jefa comunal Bettina Romero entregó la llave de la ciudad a David Usher.
La normativa apunta a la capacitación de agentes y funcionarios públicos de todos los ámbitos, a fin de brindarles herramientas para poder detectar, contener y asistir situaciones de violencia ejercidas contra la mujer.
La Universidad de Loyola confirmó que el exmandatario no fue invitado a dar clases, sino que participará de un foro patrocinado por el Gobierno de Salta, entre otros.
Antes de la "sentada" de protesta anunciada hoy por organizaciones estudiantiles para que la gratuidad comience el 2 de marzo, respondió el funcionario provincial.
La Fundación CEDA actualizó la estadística de accidentes: en los últimos 13 años murieron 174 personas y hubo 478 heridos en la Ruta 3.
Llegaron a un acuerdo con el Municipio de Arroyito para su continuidad.
Comenzará con la entrega de 14.000 botiquines en 8.500 centros de atención primaria.
El senador del Frente de Todos dice que busca "la normalización institucional" de la Justicia.
El Ministro de Infraestructura del Chubut destacó además la respuesta y la rapidez a través de las delegaciones de Educación y de Obra Públicas.
Una veintena de funcionarios acudieron al llamado del Presidente, que les agradeció el apoyo en las elecciones.
El Intendente de la ciudad de Tolhuin, Daniel Harrington, brindó amplia información sobre su gestión hasta la fecha.
El presidente Alberto Fernández, en su carácter de comandante en jefe de las fuerzas, efectuó el nombramiento de los nuevos jefes de los Estados Mayores.
Aplaza hasta el día 31 de marzo de 2020 la reducción de adicionales por extensiones horarias.
Por primera vez hubo una reunión conjunta de todas las partes y se avanzó en la conformación de una agenda de trabajo conjunta por las recurrentes quemas.
Después de la gran repercusión que tuvo la noticia por el cierre del Hogar de Día municipal donde 40 abuelos recibían a diario su almuerzo, los funcionarios entregaron bolsones de mercadería, ¿qué contienen?
Las partes volverán a encontrarse la semana próxima, y en principio allí se presentaría una propuesta.
Respaldo de la agrupación a los trabajadores, que no reciben el aumento acordado en agosto en paritarias.
El proyecto consiste en colocar ceniceros en La Florida, la Rambla y otros espacios con acceso al río para evitar la contaminación con las colillas.
El anuncio lo realizó el intendente de la ciudad, Mariano Gaido.
El ministro Arroyo y el gobernador Morales lanzaron el plan Argentina contra el Hambre.
Estos ingresos se dieron bajo otra Resolución, la 127/19 del 29 de noviembre, que firmó Omar Zeidán días antes de dejar la Intervención.
El interbloque de Cambiemos rechazó el pliego de Carlos Raimundi y se abstuvo mayoritariamente en el de Sergio Urribarri.
El presidente argentino no asistirá a la jura de Lacalle Pou, al que llamará. Estará ausente por la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.
Será el sábado 7 de Marzo a las 10 hs. frente al Teatrillo Municipal José Francisco Guarch.
En el encuentro se analizó el proyecto "Mujeres en Misiones" y las actividades de la agrupación femenina que dirige Viviana Rovira dentro de la Renovación.
Estudiantes de distintos niveles harán una sentada este viernes para reclamar la ugente vigencia del boleto estudiantil. Hasta ahora rige a partir del 23 de marzo.
Misiones adquirió con sus recursos 4 compactadores, una máquina retroexcavadora y dos camiones a Eldorado, Oberá, San Pedro, Apóstoles y Puerto Rico.
El decreto presindencial 163/2020 detalla el aumento de 2,3 % del sueldo del mes de febrero de 2020 mas una suma fija.
El senador del Frente de Todos responsabilizó al ex gobernador por lo que ocurrió en Diputados, donde el Ejecutivo no logró la aprobación del Presupuesto.
Los empresarios dispusieron aumentos superiores a los concertados con el gobierno nacional.
El ministro de Educación lo hizo saber hoy. También dijo que se deposita a escuelas privadas.
El ministro de Obras Públicas de la Nación visitará el INVAP en la ciudad rionegrina.
El Presidente participó de la inauguración de una planta de medicamentos biológicos en Escobar.
De acuerdo al oficialismo, hubo 13 vuelos militares británicos en Montevideo el año pasado.
Tuvo lugar el miércoles en la localidad de Mendiolaza.
Luego de que se cuestionara el accionar de Juan Manuel Urtubey en el norte de Salta, su hermano recordó que el nuevo gobierno provincial implementó recortes.
En la sesión maratónica, la radical María José Sanz se cruzó con Germán Gómez del PJ.
Se trata de 40 adultos mayores que recibían su almuerzo en el Hogar de Día Municipal que permanece cerrado desde diciembre.
Matías Rodríguez expresó que "Walter Vuoto realizó la mejor gestión en toda la historia de la ciudad" lo que generó la automática respuesta del Concejal.
Así lo confirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. También se refirió a la renegociación de la deuda y al Programa de Protección de Testigos.
Lo visitó en el hospital y compartió un momento de juegos y fotos.
"El plan de quedarse con Ciccone fue del gobierno K", manifestó el testigo colaborador en el marco de la causa Ciccone.
Durante el acto oficial participará la gobernadora provincial, Arabela Carreras.
El gobernador Rodolfo Suarez se quedó sin aval para financiar obras en dólares. El Gobierno deberá hacer ajustes.