Vía BA Provincia
Coronavirus: comienzan a multar a quienes no usen tapabocas en la Ciudad de Buenos Aires
Las multas alcanzan los $80.000. El incumplimiento se podrá denunciar al 147.
Las multas alcanzan los $80.000. El incumplimiento se podrá denunciar al 147.
Desde Bien Común. "El Municipio puede disponer junto a la Justicia de Faltas, sanciones de Trabajo Comunitario en algunos casos de incumplimiento de la cuarentena", manifestaron.
Aún rige la prohibición. Se elevará el pedido a provincia. La medida también alcanza a masajistas, estudios jurídicos, contables e inmobiliarias, entre otros.
Juan Schiaretti no viajará por indicación del ministro de salud de Córdoba, Diego Cardozo.
Se realiza una importante inversión por parte del Ejecutivo a fin de dar respuesta a las necesidades edilicias que presentaba.
Arcioni destacó la creación del Comité Económico y Social porque hay que trabajar y pensar en el día después.
El presidente comunal hizo una presentación ante la Justicia para que investigue si hubo delito en la creación de un audio de Whatsapp que causó pánico en el pueblo.
Los casos confirmados en Tierra del Fuego de Covid-19 son de 110 a la fecha, de los cuales 11 pertenecen a las Islas Malvinas y 10 a la ciudad de Río Grande. Hay 36 pacientes recuperados.
"Transmitir tranquilidad a los vecinos, y que sepan que hay un equipo de personas preparadas trabajando en pos de cuidar la salud de los habitantes de nuestra ciudad", indicó Perez
Posee innumerables causas por hechos delictivos y fue vinculado en octubre pasado a un "hurto" en la casa del por entonces concejal Alejandro Nogar.
Según revelaron desde el Gobierno, la autorización habría sido desde el personal médico.
Los comercios de Arroyito deberán cumplir con el decreto municipal.
El intendente Mariano Uset y la secretaria de Gobierno Abigail Gómez dieron explicaciones al respecto.
Todavía no percibieron sus haberes de marzo y pidieron asistencia a la Provincia.
Así se lo propusieron los ediles de la UCR el Fiscal Regional Diego Vigo.
El interbloque de Juntos por el Cambio le pidió a Sergio Massa que convoque para mayo a una sesión informativa de la Cámara Baja.
El gobernador quiere que se autorice a vender por internet y enviar los artículos a través de la cadetería.
Tenemos que ocuparnos como lo venimos haciendo y respetar los protocolos impartidos por el Ministerio de Salud, remarcó el mandatario provincial.
"La pandemia es un problema sanitario, que también trae problemas económicos", afirmó el vicegobernador.
"Los funcionarios públicos estamos trabajando en distintas medidas para que nuestros vecinos y vecinas se puedan cuidar y para garantizar todos los servicios", sostuvo el Intendente
Es la primera vez en la historia que sesiona el cuerpo con esta modalidad.
El actual gobernador y el ex mandatario se juntaron en el marco del Comité de Coordinación para abordar medidas contra la pandemia.
"Estamos ampliando el plazo para la inscripción de las PyMES para acceder a los beneficios que establece el decreto N°614 del intendente Vuoto", indicó Gustavo Rodríguez
El Bloque Frente de Todos recibió al secretario de Salud, Dr. Carlos Catalá, en instalaciones del Concejo Deliberante donde el funcionario explicó el alcance de las medidas aplicadas por el Municipio.
Además les pidió que "sean firmes" para hacer cumplir la cuarentena general contra el coronavirus.
La Provincia se encargará de sancionar las infracciones a partir de las actas que se realicen a nivel local.
Será este jueves en Olivos y en la agendá está cómo sigue el aislamiento, las medidas para paliar la crisis y la negociación con el FMI.
Piden al Concejo que aumente las sanciones económicas y prohíben la venta al público de máscaras profesionales.
Aproximadamente 2 mil familias se ven afectadas por la emergencia sanitaria.
Además asegura que sus ediles no son convocados a los comités creados por la pandemia.
Así lo confirmó Carlos Heller, a cargo del diseño de la iniciativa impulsada por el Frente de Todos, luego de la reunión que mantuvo con el presidente y otros funcionarios oficialistas.
El proyecto surgió del bloque de concejales de Juntos por el Cambio.
La municipalidad trabaja en la "optimización del gasto público" por la caida de recursos y la crisis sanitaria por Coronavirus.
Tratarán proyectos vinculados a las pymes y emisión de títulos públicos.
Los ediles tuvieron su primera reunión virtual. Y usarán este método para encontrarse con el secretario de Hacienda municipal.
El presidente estadounidense también acusa al organismo de "encubrimiento" del Covid-19.
El proyecto se presentaría el viernes y busca establecer un impuesto para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
Los dirigentes de la oposición mantuvieron un encuentro virtual y manifestaron su preocupación por "el deterioro del tejido productivo del país".
Fueron entregados a chicos de Arroyito, El Fuertecito, La Curva y El Descanso.
El COE de Caleta Olivia recomienda el uso de elementos de protección que cubran la nariz, boca y mentón.
La carta generó una enorme repercusión por las profundas críticas que establece sobre la clase política y también por el magro sueldo que reciben los trabajadores del sistema de salud público.
El valor mínimo es de $27.000. Estudian bajarlo. La obligatoriedad comienza este miércoles.
El gobernador destacó que el tiempo que brindó la cuarentena "fue aprovechado de la mejor manera por Santa Fe".
Los legisladores Verasay, Latorre, Cornejo y Zamarbide, presentaron un proyecto de resolución solicitando medidas tendientes a sostener la actividad de empresas prestadoras y agencias.
Hay que usar tapabocas cuando estamos en algún ámbito público, si vamos al banco o al supermercado, dijo el intendente.
El último gerente de la Unidad de Atención Integral había sido Sergio Aye, que estuvo hasta febrero.
Los adherentes expresaron su malestar al tener que abonar un 25 por ciento más, incluso sobre cuotas de meses anteriores que adeudaban