Vía BA Provincia
Subte: terminó el paro de las líneas C y D y liberan los molinetes hasta las 14
Los metrodelegados exigen una respuesta a su reclamo de un mayor aumento salarial al acordado por la UTA.
Los metrodelegados exigen una respuesta a su reclamo de un mayor aumento salarial al acordado por la UTA.
No se vería afectado el servicio eléctrico. Se espera que el lunes haya más asambleas.
Dicen que si el Gobierno no va se recrudecerá el conflicto. Lo adelantaron desde la Mesa de Unidad Sindical.
El mandatario aseveró que el gobierno provincial no convocará a los gremios por las medidas de fuerza que decretaron.
Marcharán el martes hacia las oficinas del Enargas, en rechazo al tarifazo de gas y las políticas de Nación.
Los cinco gremios aeronáuticos que participaron en las reuniones sindicales resolvieron convocar para este viernes un paro de 24 horas.
Es para los trabajadores que adhirieron a la medida. Era un gesto y respondieron con paro, dijo el gobernador Arcioni.
Los trabajadores acusan a la empresa de aplicar una política de achicamiento.
Es por una medida de fuerza decretada en ese establecimiento ante la insuficiencia en la oferta salarial del Gobierno.
El Tribunal Superior de Justicia resolvió la suspensión de los plazos procesales. Las causas que se tramitan en juzgados quedaron Stand by.
Por un paro de UOCRA, YPF tiene 21 equipos paralizados. La provincia necesita mayor productividad para lograr mayores ingresos.
El viernes habrá paro en las líneas C y D. El conflicto lleva tres semanas.
No hubo acuerdos con el Gobierno a pesar de que hubo compromisos por parte del mismo. Habrá un nuevo encuentro.
La medida de fuerza es en rechazo a la paritaria y a las suspensión de 70 trabajadores. Se reforzará la frecuencia de los colectivos 8, 8, 19 y 71.
Profesionales del sistema público de salud iniciaron la tercera semana consecutiva de huelga. Los docentes llevan 33 días.
Representantes de los gremios ATSA, Ser Salud, APROSLAR, UPCN SITRAP y ATP lo anunciaron este mediodía.
Se concentrarán en zona norte a partir de las 10 y en el centro a partir de las 11. Luego se movilizarán hasta el municipio.
Los trabajadores del subte continúan su plan de lucha y desde la empresa aseguran que las sanciones se aplicaron de manera inmediata.
El personal de Luz y Fuerza decidió hacer una pausa en la medida de fuerza que viene tomando desde hace más de una semana en oficinas comerciales.
Las facultades y colegios que dependen de la Universidad Nacional de Cuyo no tendrán actividad este jueves y viernes.
Participarán hoy al mediodía de la movilización. También, marcharán a la sede de Casa de la Provincia en la Ciudad de Buenos Aires.
La medida iniciará a las 10 en Sarmiento y Rioja.
La medida afectará el jueves 10 y viernes 11 de mayo. Desde el gremio advirtieron que próximamente pararán por 72 horas y, de no llegar a un acuerdo, luego la huelga será de una semana con la respectiva toma de edificios universitarios en todo el país.
Los trabajadores convidaron con café a los usuarios para interiorizarlos sobre "el plan de lucha".
Están en contra la universidad docente y el techo salarial del 15%.
El Sindicato Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia anunciaron que pedirán un aumento del 42 %.
Sindicatos que no pudieron acceder a la reunión criticaron al Gobierno. Reclaman por salarios y servicios que les corresponden.
El gremio de los profesionales de la salud resolvió un paro por tiempo indeterminado para este martes 8 de mayo
Se trata de la segunda semana de reclamos.
Luego de que que el Gobierno decretó el aumento salarial, ATEN corta las calles y bloquea los accesos.
El sector empresarial anunció que no podrá afrontar el incremento establecido del 5,7%.
Levantarán los molinetes y habrá paros en distintas líneas. Los detalles.
Los maestros cobrarán la suba con el salario de abril, que percibirán mañana.
Reclaman aumento de salarios y denuncian una grave crisis sanitaria. La semana que viene continuarán con las medidas de fuerza.
Mañana, el servicio estará interrumpido de 5.30 a 7.30.
La medida será desde el 2 al 4 de mayo.
La protesta de los metrodelegados continuará el miércoles. Están en contra del acuerdo paritario firmado por la UTA.
Es por falta de un acuerdo salarial y porque dicen que hay un recorte en el presupuesto universitario.
SidiUNLaR profundiza su plan de lucha este 26 y 27 de abril.
Los docentes adhirieron a una huelga por 48 horas este jueves y viernes. Lunes y martes serán feriados. La actividad se retomaría el miércoles 02/05.
La medida de fuerza comenzó a las 7 en la estación Plaza de los Virreyes. Fue en el marco del plan de protesta de los metrodelegados contra la UTA.
En total se registraron 179 escuelas cerradas, según cifras oficiales.
En asamblea, se tomará la decisión con respecto a la continuidad de las medidas de fuerza.
Segunda jornada del paro por 48 horas de los trabajadores de la salud riojana
El gobierno provincial ratificó que se descontará el día no trabajado a los maestros que se adhirieron a la medida de fuerza.
Será de 24 horas en las ramas correo y clearing, en defensa de siete mil puestos de trabajo en la empresa Oca. También se movilizarán al Enacom.
La medida había sido presentada por los gremios, que este año realizaron tres huelgas en rechazo al 15% de aumento salarial ofrecido en paritarias.