Política
El Papa felicitó a Milei y el presidente electo lo invitó a visitar la Argentina
El Sumo Pontífice se comunicó con el Presidente electo al hotel Libertador, lugar donde hace semanas se encuentra ubicado el libertario.
El Sumo Pontífice se comunicó con el Presidente electo al hotel Libertador, lugar donde hace semanas se encuentra ubicado el libertario.
La Vicepresidenta no dio explicaciones acerca de su cancelación a último momento.
El encuentro tendrá lugar la semana que viene. El Sumo Pontífice viene refiriéndose al conflicto casi desde que se inicio.
La decisión la tomó el Papa Francisco y la Congregación para la Doctrina de la Fe. Si bien no estaba expresamente prohibido, ahora se emitió una carta en donde se detalla el visto bueno.
Se trata de un cardenal argentino que había nacido en 1920. En 2006 se le atribuye un milagro.
El sumo pontífice se excusó por no tener un buen estado de salud como para leer el discurso que tenía preparado para el encuentro, pero no suspendió su agenda de actividades.
Durante el ángelus de este domingo, Su Santidad hizo un nuevo llamamiento para que se ponga fin al conflicto que ya se cobró más de 10 mil vidas.
Su Santidad dijo que está en contacto con los religiosos atrapados en Gaza. Además, consideró que es necesario un “estatus especial” a Jerusalén.
De esta manera, los insta a estar más en contacto con la “vida cotidiana” de las personas, a los que incluye a creyentes de otras religiones.
Según los organizadores, la votación fue un éxito, ya que ninguno de los apartados fue rechazado.
“Toda guerra que hay en el mundo es una derrota” afirmó el Sumo Pontífice y volvió a mostrar su preocupación por el conflicto.
Y agregó que “es inquietante la posible ampliación del conflicto mientras tantos frentes de guerra están ya abiertos en el mundo”.
Se publicó este lunes una entrevista al Sumo Pontífice, en la que se refiere al “miedo a los flautistas de Hamelin” que son “encantadores de gente” a la que “terminan ahogando”.
Bergoglio ordenó este sábado a otros 19 cardenales en una ceremonia emotiva.
El actual intendente viajó al Vaticano para la asunción de Ángel Rossi como cardenal de la Iglesia Católica.
El eclesiástico cordobés, que se convertirá en cardenal, se refirió a los polémicos dichos de Javier Milei contra Bergoglio.
Mariano Oberlín explicó la convocatoria que será este martes en barrio Müller.
Al parecer el pontífice se refirió al reciente anuncio de Polonia de que ya no enviará armas a Ucrania cuando se le preguntó sobre la guerra e hizo breves declaraciones a reporteros durante el viaje de regreso a Roma desde Marsella, Francia.
El Sumo Pontífice realizó una misa para 50 mil personas en la ciudad francesa. En ese marco, también se refirió a “la dignidad de los trabajadores” y volvió a hablar de la guerra en Ucrania.
El dirigente social, cercano al Sumo Pontífice, habló sobre los dichos del candidato a presidente por La Libertad Avanza.
Fieles y devotos recorrieron 28 kilómetros para rendirle homenaje al primer santo argentino. Participaron personas de todo el país. Mirá cómo fue.
Villa Cura Brochero y la capital organizaron una serie de actividades en su honor.
El Sumo Pontífice habló con los jóvenes y les pidió que “no tengan miedo de cambiar el mundo y luchar por la justicia y la paz”.
El Sumo Pontífice volvió a hablar sobre la posibilidad de llegar al país y aseguró que “hubo varios intentos”.
El Sumo Pontífice dialogó con jóvenes de todo el mundo y recalcó que el problema de nuestro país son los argentinos, “que se rinden a mitad de camino”. E incluso tomó como ejemplo los partidos de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar.
De esta manera, suman siete los compatriotas del Sumo Pontífice, de los cuales cuatro están habilitados a votar en un hipotético cónclave.
El Papa designó este sábado a Victor “Tucho” Fernández, oriundo del departamento Río Cuarto.
Francisco denunció el “ataque brutal” de un grupo rebelde de filiación yihadista contra una escuela de educación secundaria en Uganda.
Los profesionales le pidieron a Bergoglio que reduzca al mínimo los esfuerzos. Le han implantado una malla protésica en la pared del abdomen y se debe cicatrizar. “Tiene el corazón perfecto, la cabeza de uno de cincuenta y los exámenes de sangre para envidiar”, indicó el médico de cabecera del Sumo Pontífice.
La máxima autoridad del Vaticano recibió este viernes el alta en el centro clínico de Roma donde hace nueve días se sometió a una operación para reparar una hernia en la pared abdominal.
Tras la intervención de abdomen, el sumo pontífice se recupera en una habitación del piso 10 del hospital Gemelli de Roma.
Tras haber sido intervenido quirúrgicamente, el sumo pontífice se encuentra internado en el hospital Gemelli, de Roma.
En silla de ruedas, el máximo pontífice de la Iglesia Católica se recupera de una cirugía intestinal en Roma.
Se encuentra en su habitación privada en la décima planta del hospital Gemelli y permanecerá unos días ingresado.
Bergoglio, de 86 años, pasará varios días internado en el hospital Gemelli de Roma.
El sumo pontífice asistió al mismo centro de salud en el que estuvo internado dos veces, la última fue en marzo por una bronquitis.
El intendente Emilio Jatón invitó al sumo pontífice durante un encuentro en Roma y ratificó el plan de viaje de 2024.
Según informaron fuentes del Vaticano, se encuentra en buen estado de salud. En la audiencia estuvo presente el célebre director de cine junto a su esposa.
El Sumo Pontífice debió cancelar las audiencias de este viernes producto de un cuadro febril. A fines de marzo estuvo internado en una clínica italiana por una bronquiolitis.
Lo dijo durante un encuentro en el Vaticano con jóvenes de la fundación Scholas Occurrentes e intendentes de Iberoamérica. En qué fecha podría venir a la Argentina.
Se trata de los primeros análisis para garantizar el arribo y estadía del pontífice en nuestro país. El viaje incluiría a Uruguay y el sur de Brasil.
La visita del mandatario a Roma ocurrió después de la noticia de una importante nueva ayuda militar de parte de Alemania.
El Sumo Pontífice se refirió a las acusaciones que recibió por su accionar durante la dictadura militar, y al interrogatorio que debió enfrentar durante el mandato de Cristina Kirchner en 2010.
La canción del cantautor argentino hizo emocionar al Santo Padre.
El Papa Francisco recibió al gobernador electo de Neuquén en el Vaticano y cruzaron unas palabras. El funcionario público compartió la foto en las redes y aseguró que se sintió emocionado.
En medio de la invasión rusa, el sumo pontífice agradeció a los húngaros la acogida al pueblo ucraniano.
Denys Shmyhal será el primer funcionario de Volodimir Zelensky que vea al Sumo Pontífice. En tanto, Viktor Orban, premier de Hungría, recibirá a Francisco al final de la semana.