Vía Córdoba
Ola de calor: cómo evitar intoxicaciones alimentarias
Córdoba vive días de altas temperaturas y desde Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia brindan recomendaciones para la conservación de alimentos.
Córdoba vive días de altas temperaturas y desde Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia brindan recomendaciones para la conservación de alimentos.
Recomendaciones y cuidados para tener en cuenta frente a las altas temperaturas en Tucumán.
Nuevamente un apagón de EDELAP afectó a los vecinos.
Continúa el Alerta Amarilla para la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja en la Ciudad por las elevadas temperaturas.
Una jornada muy calurosa con un cielo parcial nublado
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó altas temperaturas hasta el jueves inclusive y ya determinó el alerta amarilla en doce provincias.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por la fuerte ola de calor.
Las altas temperaturas se mantendrán en los próximos días. Es importante hidratarse y evitar la exposición al sol, sobre todo al mediodía y a la siesta.
Doce provincias argentinas están abarcadas por esta advertencia realizada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La temperatura no desciende y la humedad aumenta, ocasionando días de intensos calor en la ciudad.
Debido a la ola de calor que hay en la provincia, 180.000 personas fueron a los balnearios de la ciudad.
El calor agobiante continuará el fin de semana y las temperaturas superarán los 35 grados.
Este sábado se prevé una jornada calurosa, que comenzó con una mañana de cielo algo nublado y con vientos moderados del sector norte.
A partir de este viernes y hasta la próxima semana, la temperatura irá en ascenso llegando a los 38 grados en la ciudad.
Luego de varios días de incesante calor en la isla, vuelven las temperaturas típicas de la zona y la temporada.
Este miércoles amaneció con 21º de sensación térmica y 55 % de humedad, el alivio llegaría el jueves con lluvias.
Se registraron altas temperaturas récord en la isla, y muchas personas dieron su parecer en las redes sociales.
Una ola de calor llegó a Ushuaia, y la opinión de las personas sobre este tema no tardaron en desembarcar en las redes sociales.
Varios medios nacionales informaron de la "ola de calor" que se registró en gran parte de la región patagónica.
Dadas las sofocantes temperaturas de los últimos dias, los ushuaienses volvieron a elegir salir al sol y disfrutar de la naturaleza.
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que el lunes todas las provincias patagónicas alcanzaron los 30°.
La temperatura alcanzó los 27 grados y llevó a que los ushuaienses salgan disfrutar de la playa y espacios verdes.
La Gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, dictó una ordenanza que mantiene las guardias mínimas en administración pública para el martes 5, pero sin afectar el normal desenvolvimiento.
Está primera en el ranking de temperaturas registradas por el SMN de este lunes.
La temperatura más alta se registró ayer a las 15 horas cuando el termómetro marcó 30 grados. Ola de calor continuaría hoy y mañana.
El viernes amaneció despejado y caluroso. Sin embargo una masa de aire frío en la región traerá la tan esperada lluvia.
La tarde del jueves la temperatura trepó hasta los 40° en la Capital misionera y la sensación térmica sofocó a los posadeños.
El intenso calor es producto del "fenómeno del Amazonas", se prevee que la ola se prolongue hasta el próximo jueves.
Se debe a que hubo récord de consumo por la ola de calor. Este martes los usuarios afectados fueron 478.885.
Gran parte del ganado vacuno no soportó las altas temperaturas y pereció antes de ser trasladado a los frigoríficos. Recomendaciones útiles para reducir el impacto del estrés calórico.
Este martes se registró una sensación térmica de 43 grados, cuatro menos que en Venado Tuerto.
En una jornada de sol radiante, el calor vuelve a agobiar a los posadeños.
Algunas recomendaciones para evitar un golpe de calor.
Este martes amaneció con 30º de sensación térmica y una humedad de más del 70%. Alrededor de las 18 la rotación del viento le dará un alivio a la ciudad.
Usarlos en la forma y el orden adecuado nos ayuda a garantizar la efectividad de ambos productos.
Se espera una jornada con temperaturas elevadas. Posibles tormentas hacia la tarde.
En la ciudad de Buenos Aires la máxima llegó a 36°, con una sensación térmica de 43,4°, mientras que en Córdoba se esperan temperaturas cercanas a los 50 grados.
Los más afectados son los chicos. Piden tomar recaudos tras la alerta roja que rige en la provincia.
El último mes del año comenzó con varias alertas amarillas en distintas localidades.
El calor intenso continuará y la sensanción térmica rozará los 47º en Posadas. Alerta por fuertes tormentas con granizo
El cielo estará despejado en toda la provincia, se esperan temperaturas y sensaciones térmicas por encima de los 35º.
El Servicio Meteorológico Nacional había anunciado una temperatura máxima de 34 grados pero ya fue superada.
Las temperaturas volverán a niveles altos. Se esperan tormentas aisladas para algunas jornadas.
Para este lunes se espera una máxima de 37 grados.
La provincia registra temperaturas muy elevadas que continuarán durante los próximos días.
Tras una tregua el jueves, este sábado se presenta con un pronóstico de más calor y probable lluvia el domingo.