Vía Ushuaia
Trabajo de suelo en la obra de calle Grananniello del histórico Bº Brown en Ushuaia
Se colocaron casi 500 metros cúbicos de piedra y se trabaja en la malla geotextil.
Se colocaron casi 500 metros cúbicos de piedra y se trabaja en la malla geotextil.
La primera etapa de la obra implicará una inversión de 141 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 180 días.
Los playones a cielo abierto se están construyendo en distintos puntos de la ciudad.
Los equipos de trabajo iniciaron tareas de fresado en sectores de la calle Kuanip para su restauración y la demarcación en la calle Perón.
Las mismas corresponden a la repavimentación y pavimentación de la calles “El Alambrador” y “Santísima Trinidad”, respectivamente, la apertura de la calle “El Esquilador”.
Para este viernes está previsto que se realice la pavimentación de los primeros 140 metros lineales de los 900 que tendrá en total.
Walter Vuoto recorrió junto a la legisladora provincial Laura Colazo y al concejal Gabriel de la Vega las obras de pavimentación.
Se recomienda desviar por Av. Santa Cruz hacia Av. Uruguay o hacia Av. Lavalle, para llegar a Quaranta.
El Ministerio de Transporte de Nación coordinó las acciones de la obra con funcionarios provinciales.
Los trabajos iniciaron en noviembre de 2020.
Comienzan los trabajos de pavimentación de la calle Granannielo
El edificio de la Asociación Cultural Actuar, cuenta con una inversión de $4.000.000, realizada con fondos propios del Municipio donde se ha hecho el edificio a nuevo.
El intendente Martín Pérez recorrió los trabajos iniciales de la misma. La obra permitirá proyectar el crecimiento de la ciudad, hacia la zona norte.
Javier Branca expresó sobre “la posibilidad de que la gente pueda mudarse, como en el caso del El Cañadón de un lugar totalmente pernicioso para la salud a un lugar digno para vivir” .
Los trabajos se puntualizan en la cuestión sanitaria.
Además, realizan el ensanchamiento del arroyo Mbotaby en esa sección.
Visita a las instalaciones del Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados (CAAD) en el marco de las acciones que lleva adelante el Municipio para la construcción de la nueva sede.
Con un presupuesto oficial de $58.941.892, cuyos fondos serán provistos por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
El corte comenzará el jueves 18 y se extenderá por 15 días.
El intendente Walter Vuoto continúa recorriendo las obras que se desarrollan en la ciudad para la temporada 2021.
Mónaco sostuvo que pese al contexto desfavorable, se dio inicio a una obra que va a marcar el futuro de Río Grande, la doble vía de calle Santa Fe.
Ambas instituciones se encuentran en el mismo predio donde está emplazada la cárcel de El Cerrito.
La semana pasada, el Gobernador de Chaco visitó la obra que proporcionará energía a toda una localidad.
El senador nacional Matías Rodríguez sostuvo que la firma del convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el Gobierno nacional, “significa sobre todo dignidad” para cientos de familias.
Sobre el convenio con Nación la Secretaria de Hábitat indicó, “contempla una inversión de más de 280 millones de pesos para la construcción de 94 viviendas con sus lotes y para la ampliación de todo el sector del K y D”.
El intendente local, Diego Bernachea aseguró que son obras muy importantes para la comunidad.
La obra está próxima a concluirse y beneficiará a más de 400 personas que viven en la localidad de Comandancia Frías.
La nueva obra va a ser un espacio para que los niños y jóvenes realicen actividades deportivas tanto en verano como invierno.
La inauguración está prevista para el mes de marzo.
Los trabajos se llevan a cabo por un convenio de colaboración entre el municipio de Oberá y Vialidad Provincial.
Walter Vuoto recorrió las obras de pavimentación acompañado por el jefe de Gabinete, Mario Daniele y la secretaria Gabriela Muñiz Siccardi.
La Municipalidad dispuso cambios en el tránsito provisoriamente ya que se encuentran obreros y máquinas ejecutando los trabajos en el ingeso a San Rafael.
Desde el municipio indican que es una obra de suma importancia para el esparcimiento infantil y familiar.
Las inversiones superaron los 215 millones de pesos.
La provincia y el municipio pagarán en partes iguales el costo de la obra.
Comenzaron a realizar los trabajos este martes. El detalle de las obras.
Tendrán una capacidad para 48 niñas y niños y brindarán una atención integral, que incluye asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.
La obra vial en su totalidad permitirá vincular al nosocomio con la trama urbana y garantizará el acceso adecuado de las ambulancias.
Tres son los barrios alcanzados y supera los $ 300 millones de inversión.
El intendente Vuoto mantuvo una reunión de trabajo con el jefe de Gabinete, Mario Daniele, en la sede de Coronado de la Municipalidad de Ushuaia.
La empresa informó a través de su página web los diferentes trabajos que se realizaron en varios puntos de la ciudad con el objetivo de mejorar el servicio de suministro.
La obra incluye tareas de saneamiento y ampliación de calzada que se extenderán en 800 metros del camino en dos etapas.
La misma demandó de 12 millones de pesos para su reactivación y la conclusión de ella una inversión total de 30 millones.
La tecnología de estas instalaciones permitirán el diagnóstico y tratamiento de fueguinos y fueguinas sin tener que viajar a otras provincias.
Será reconstruida entre Nello Magni y la venida Hipólito Yrigoyen en un plazo estimado de 75 días.
La misma permitirá mejorar la gestión de tratamiento y disposición final de residuos sólidos generados por la faena de ganado.
Se trata de nuevos espacios destinados a la atención de la primera infancia, tanto en Ushuaia, Tolhuin y Rio Grande.