Justicia
Juicios por jurado en Argentina: qué son y cómo se eligen los miembros
Están contemplados en la Constitución Nacional desde 1853, pero solo se aplican en 10 provincias.
Están contemplados en la Constitución Nacional desde 1853, pero solo se aplican en 10 provincias.
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal respaldó la apelación de Diego Luciani y ahora los jueces podrían analizar el reclamo y hasta duplicar la condena.
El joven de 16 años salió a defender a un amigo del ataque de los jugadores de Liceo, en una fiesta de cumpleaños en Luján de Cuyo en el 2021. Allí fue salvajemente golpeado. Los jugadores de Liceo recibieron el beneficio de la suspensión del debate por el delito de lesiones graves. Deberán donar con cajas de leche a un merendero.
Se trata de Sergio Casalino, Guadalupe Moya y Paola Andrea Mezzacapo, sobre quienes recaen distintas imputaciones.
Carlos Damián Saavedra, al igual que su hermano Adrián Guillermo, recibieron este beneficio. El imputado Javier “Chino” Saavedra es el más complicado de los tres.
El abogado de la familia espera que este juicio siente “jurisprudencia con cincuenta años” de cárcel para los culpables.
El exsargento de la policía bonaerense, Ricardo Panadero, será juzgado nuevamente. El hecho ocurrió en 2001, cuando la adolescente tenía 15 años.
La familia de la víctima pide 50 años de prisión efectiva para los acusados por el femicidio que conmocionó a Jujuy.
Quién es el encargado de indagar por qué y para qué el exministro de Seguridad le dio un Toyota Corolla a Gonzalo Cumplido.
Chato es un can que fue rescatado y a quien la Justicia de México dejó participar de la audiencia acompañando a la querella. Su caso marcó un antecedente en la historia judicial del país.
Se trata de una serie de hechos que ocurrieron entre septiembre de 2019 y enero de 2020 en una comisaría de esa localidad.
El Fideicomiso de Liquidación Maxus, compañía que reclamaba el pago de esa suma desde 1992, pondría fin al antiguo litigio. La petrolera argentina deberá pagar US$ 287,5 millones, que equivalen sólo al 2% de la cifra original de la demanda.
Los fundamentos serán leídos en una audiencia el próximo 25 de abril a las 14.
La sentencia quedó firme y el odontólogo cumplirá su condena hasta el 6 de noviembre de 2030.
Se trata del exjuez federal Carlos Vicente Soto Dávila, acusado de formar parte de una asociación ilícita y encubrir a narcotraficantes que operaban en la ciudad de Corrientes
Tenía 17 años cuando fue alcanzado por la bala de un arma reglamentaria. Hoy se conocerá la condena contra los responsables del crimen.
La mujer tenía 65 años cuando fue atacada por sus vecinos en barrio Yofre Sud. La hija de la víctima reprochó a la Justicia que la muerte pudo evitarse.
Franco Cabrera tenía 19 años cuando protagonizó un brutal siniestro en barrio General Bustos.
La causa recayó en jueces del Tribunal en lo Criminal 2 de Bahía Blanca y serán ellos quienes en días fijarán audiencia previa, y posterior fecha del debate oral contra Hugo Allende, acusado de homicidio agravado por el vinculo y femicidio.
Se trata de Julián Salas, Joaquín Zuñiga y Niven Huanca. Ellos tres iban junto a la víctima en el auto que fue atacado a tiros por una brigada de la Policía de la Ciudad.
Carlos Lucato había negado los hechos en su primera indagatoria, se encuentra detenido en un pabellón de la cárcel cordobesa de Bouwer.
El presunto femicidio de Camila Peñalva, en Huacalera, se produjo en un contexto de violencia de género.
Todo fue grabado por una cámara de seguridad. El autor está imputado por lesiones leves calificadas por alevosía.
La mujer, madre del adolescente asesinado por policías, se expresó en el recinto. El viernes 31 de marzo se conocerá la sentencia.
El hombre fue hallado culpable por el Tribunal Penal II de la capital provincial. Fue condenado por homicidio calificado por ser cometido contra una persona con quien se ha mantenido una relación de pareja.
El hecho ocurrió en 2020, en barrio Urca. Los uniformados lo mataron de un balazo a la altura de la nuca.
La instancia del proceso abarcaría en principio cuatro jornadas. Qué dijo Soledad Laciar sobre los cambios en la cúpula de la fuerza.
Denuncian amenazas de muerte a una testigo en la causa por el femicidio de la adolescente palpaleña.
El imputado, Martín Monzón (39), pide declarar bajo el suero de la verdad. El brutal crimen de Horacelia Marasca (16), ocurrió a mediados de agosto del 2015.
El viernes continuarán las declaraciones testimoniales.
El hombre de 28 años fue acusado por hechos en 2019, 2021 y 2022.
El pasado lunes 13, la Justicia de La Pampa postergó la lectura de la sentencia para que se realice una audiencia de apelación. En esta oportunidad, ambas partes tomaron la palabra.
Ambas partes excluyeron la declaración de nuevos testigos y la incorporación de todas las pruebas al expediente.
Tras la absolución de los tres imputados, un nuevo tribunal de Mar del Plata tomará nuevamente el caso. La joven de 16 años fue drogada, abusada sexualmente y asesinada el 8 de octubre de 2016.
Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi, fueron condenados a 15 años de prisión como partícipes secundarios.
Molina efectuó un disparo contra su pareja y la dejó tirada en el dispensario del la localidad serrana. Hoy comienza el juicio y esperan una dura sentencia.
Graciela Sosa señaló que espera el apoyo de la gente mañana en la puerta de los tribunales de Dolores.
La resolución fue emitida este jueves 2 de febrero, y se encontró culpables del delito de homicidio calificado a las acusados. Las mismas vieron la audiencia a través de Zoom.
La Justicia chilena revisará este jueves el pedido de deportación del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM),
Utilizando un software especial, el equipo encabezado por Fernando Burlando aportó en los alegatos cuatro videos donde se los identifica a los acusados. No forma parte de las pruebas.
El joven quiso defender a su amigo el día del crimen, pero fue agredido por al menos dos de los imputados.
“Otro motivo para seguir adelante”, escribió al confirmar la noticia junto a su actual pareja a través de las redes sociales.
Desde el 25 de enero, comienza la etapa final del juicio que estará disponible para seguir en vivo por YouTube.
En memoria de Fernando, Graciela Sosa y Silvino Báez recorrieron distintos comedores y merenderos de Dolores repartiendo las donaciones de la colecta solidaria realizada cuando se cumplieron tres años del crimen.
El martes 31 de enero se conocerá la sentencia y los alegatos se realizarán el miércoles y el jueves. Qué dicen abogados, peritos, fiscales y jueces.
El joven había guardado el documento, de puño y letra, en una cajita de cartón junto a otros recuerdos.
Esta semana concluyó con las declaraciones de los testigos presentados por la defensa. El próximo lunes comenzarán los alegatos finales.