Vía Córdoba
Morena Rial va a juicio oral y público en Córdoba: cuántos años de prisión podría recibir
La joven protagonizó cuatro hechos en 2022 y se le atribuyen múltiples delitos. Qué Cámara la juzgará.
La joven protagonizó cuatro hechos en 2022 y se le atribuyen múltiples delitos. Qué Cámara la juzgará.
“Quiero empezar”, dijo esta mañana el juez mendocino al ingresar a la sala donde se someterá a un juicio político que lo podría dejar sin sus fueros.
El Tribunal Penal Uno de Eldorado, encontró culpable a Norberto Blas Cadena (46) de tratar de asesinar a su concubina el pasado 14 de febrero de 2020 en la localidad de 9 de Julio.
La jueza del distrito de Nueva York Loretta Preska falló este viernes en contra de la Argentina en el caso que se sigue en Nueva York por la estatización de YPF, realizada en 2012 bajo el gobierno de Cristina Kirchner.
Este miércoles 30 de agosto se conocerán los argumentos de los defensores de ocho acusadas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para la exrepresentante legal, Graciela Pascual, y 10 años de cárcel para la monja Asunción Martínez.
La familia paterna del niño informó a VíaPaís que hay grandes expectativas de que la caratula de las acusadas sea modificada en su contra. Sin embargo, habrá que esperar al fallo del Tribunal.
Durante la misma se tratarán los recursos de impugnación que presentaron todas las partes involucradas en el juicio.
La decisión de la Cámara del Crimen de Cruz del Eje provocó dolor y malestar en la familia del adolescente asesinado en 2020.
La fiscal Gabriela Pochettino planteó que hubo un “obrar ilegítimo” del personal policial y pidió la pena máxima para cinco de los uniformados.
“Pato” figura como proveedor de drogas de Gisela Rodríguez. “Giya” fue detenida en el oeste de Rosario.
El hecho ocurrió en enero del 2022, cuando Luciano Aranda tocó un poste de luz y sufrió una descarga eléctrica.
El Tribunal no entendió que hubiese una banda dedicada a las estafas inmobiliarias ni operatorias de lavado de activos.
La misma se iba a desarrollar el miércoles 28 de junio, pero se pospuso cuando el defensor de una de las asesinas del niño renunció.
Por su parte, los defensores del líder mapuche condenado posiblemente apelen ante la Corte Suprema.
Debido al cambio y posterior renuncia de la abogada defensora, el juicio por el asesinato a puñaladas de César David Quiróz de 28 ocurrido en 2020, se pospuso dos veces. La nueva audiencia tiene fecha para el próximo martes.
Es el tercer juicio que afronta el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) aún debe terminar de cumplir su condena de 9 años.
El juicio contra el prófugo líder mapuche comenzó el jueves 27 de julio en horas de la mañana. Aún debe terminar de cumplir los 9 años de prisión que le otorgó la Justicia de Chile.
El magistrado está acusado junto a otras 32 personas, entre las que se encuentran su esposa y dos hijos. La acusación es por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
El joven, que tenía 19 años cuando simuló ser médico, señaló que autoridades provinciales sabían de su situación. Este martes, un testigo mencionó el mismo nombre en su declaración.
Durante el juicio, el joven de 22 años pidió perdón a la sociedad y nombró a los funcionarios que habrían sabido que no era médico.
Ignacio Nicolás Martín lleva dos años detenido en Río Cuarto. Está imputado por siete delitos.
El aspirante a la gobernación de Santa Fe sostuvo que “muchos deberían pedirles disculpas a esos policías”.
La misma se iba a desarrollar el miércoles 28 de junio. Pero, según confirmaron a VíaPaís, se pospuso luego de que el defensor de una de las asesinas del niño renunciara.
El debate se llevó adelante en el Tribunal en lo Criminal N° 3. Un jurado popular declaró culpable a Daniel Alexis Blanco. El sujeto fue hallado responsable del delito de homicidio criminis causa, que tiene una sanción de prisión perpetua. En los próximos días se conocerá la pena.
El imputado José Hugo Allende está acusado de agredir a la mujer en una vivienda de Pehuen Co, con una cuchilla de cocina con la que le produjo diversas lesiones, que le ocasionaron la muerte. El hecho se produjo en marzo de 2022.
Carlos Damián Saavedra ya había tenido este beneficio, se lo quitaron y en las últimas horas el tribunal decidió devolvérselo.
En estos días se conocerá la sentencia a los acusados por falta profesional en la operación de una jubilada de 61 años de Puerto Madryn.
La misma estaba prevista para el miércoles 28 de junio. Lo que se buscaba era agravar la caratula de imputación de ambas homicidas.
La primera sesión, de las tres que conformarán en principio el proceso, fue abierta por el juez Benedito Gonçalves con una detallada presentación de las circunstancias que llevaron al expresidente al banquillo.
“Queremos que termine esta pesadilla”, dijo una familiar de los efectivos desvinculados que ahora son juzgados en Tribunales II.
Los hombres están acusados de homicidio culposo. La mujer murió en 2016, cuando tenía 38 años.
La chica de 14 años estaba embarazada y fue violada reiteradas veces, golpeada, quemada y abandonada en un pastizal. Dos de los acusados quedaron libres.
Tras conocerse el veredicto, familiares y amigos del joven manifestaron su desconsuelo: “No creo en la Justicia, matar en Rosario es gratis”, dijo el papá.
En primer lugar, fue la querella la que expresó su negativa ante este pedido. A su vez, el mismo había sido planteado por la defensa de Darío Holzweissig, único detenido por el asesinato.
Se trata del oficial Facundo Torres, quien está acusado de encubrimiento. Según Torres su detención se debe a “motivos políticos”.
La letrada cuestionó el pedido de la defensa de Darío Holzweissig, el único detenido por el asesinato, y dijo que los fundamentos son “insólitos” y “ridículos”.
Luego de conocerse la condena por violencia de género, el futbolista colombiano deberá enfrentar un nuevo proceso judicial. La causa prevé una pena de 15 años de prisión.
El hecho ocurrió el 8 de diciembre de 2020.
Si bien hay dos imputados por la causa, el único en estar preso y ser el principal sospechoso es Darío Holzweissig, un empresario que habría trabajado con la víctima.
Mauro Nahuel Aparicio Maza fue condenado por haber asesinado de un balazo a su pareja, Tania Clemente Palacios.
Uno de los efectivos que declaró en la audiencia de este jueves se quebró y aseguró haber visto a uno de los acusados más complicados tirar el arma.
El acusado discutió con su esposa en una vivienda de calle 102 al 400 y la agredió verbal y físicamente, vertió nafta de un recipiente sobre la mujer y encendió un fósforo que le acercó al rostro.
El magistrado es acusado por corrupción, tras recibir dinero a cambio de otorgarles beneficios a presos por narcotráfico y contrabando. Por el momento está libre pero fue suspendido.
El colombiano está imputado por el delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas”, en perjuicio de su expareja, Daniela Cortés.
El cordobés había admitido los golpes contra su exesposa. En la audiencia, no estuvieron presentes las víctimas.
La chica de 14 años estaba embarazada y fue violada reiteradas veces, golpeada, quemada y abandonada en un pastizal.