Vía Urbano
María Becerra criticó duramente a Javier Milei: “Hay cosas más importantes que hacer”
La cantante argentina volvió a defender a Lali Espósito y apuntó contra el Presidente electo por su manera de reaccionar ante su colega.
La cantante argentina volvió a defender a Lali Espósito y apuntó contra el Presidente electo por su manera de reaccionar ante su colega.
Consideró que por este motivo “la casta se pone tan nerviosa”.
El presidente hablará a los legisladores desde un atril y hay expectativa por posibles anuncios en torno a la “ley ómnibus”. La oposición “dialoguista” prepara una batería de proyectos en beneficio de las provincias. Se reúne la Bicameral de DNU.
El presidente hizo un balance de sus primeros dos meses de gestión. El viernes hablará ante la Asamblea Legislativa. Antes, se reunirá la bicameral que trata el DNU.
El juez federal de Rawson le dio la razón al recurso presentado por Ignacio Torres, que había amenazado con cortar el suministro de petróleo. Los gobernadores se encontrarán esta tarde en el Senado para elaborar una estrategia en común.
Son criterios para excluir o rechazar a quienes busquen la asistencia del Estado en el nuevo esquema de precios de la energía. La Secretaría de Energía realizará una audiencia pública de este jueves para terminar de definir cómo aplicará los cambios al RASE.
El ahora exfuncionario anunció su salida a través de sus redes sociales, en donde le dedicó palabras de agradecimiento a la titular de la cartera. “Sos una gran dirigente y mejor persona”, escribió.
El Presidente reunió a sus ministros para analizar los avances en la disputa con las provincias. Mientras tanto, los gobernadores patagónicos van al Senado para discutir qué estrategia seguirán.
La Asamblea Legislativa será el marco en el que el Presidente marque el rol que piensa darle al Parlamento en su primer año de mandato. En la noche de este lunes, sorprendió el anuncio del horario elegido.
El Ejecutivo nacional eliminó un fondo nacional destinado a la provincia de Buenos Aires. Los gobernadores enfrentados con la Casa Rosada podrían reunirse mañana. Apuntan a derogar en el Congreso el DNU 70, que habilita al Ejecutivo a disponer la eliminación de fondos nacionales.
Continúa la disputa entre el Gobierno nacional y las provincias por los fondos de coparticipación. Kicillof ya había afirmado: “La provincia es discriminada y castigada desde hace décadas en el reparto de recursos”.
“Lo primero es marcar lo frustrante de mi desvinculación”, señaló el exfuncionario, a quien el Presidente echó el 9 de febrero.
Insistió en que forma parte de los gobernadores que “se resisten a hacer el ajuste”. Réplica de Daniel Passerini, Myrian Prunotto y Alejandra Vigo, entre otros.
En un nuevo cruce con algunos gobernadores provinciales, el Presidente fue lapidario con Ignacio Torres, el gobernador de Chubut.
Además, el Presidente afirmó que “hemos sacado a la Argentina adelante y hemos evitado la hiperinflación”, en un video grabado destinado a Mirtha Legrand para saludarla por su cumpleaños.
El presidente argentino se cruzó con el exjefe de Estado, quien en su discurso le dijo que “es uno de los pocos que puede hacer a Argentina grande de nuevo”. El sentido abrazo y la emoción de Milei.
El Presidente participó en Washington de un encuentro que tiene como figura central a Donald Trump. El exmandatario estadounidense le dio un fuerte respaldo al jefe de Estado argentino en su discurso.
El gobernador de Chubut aseguró que el asesor presidencial le dio una dura advertencia sobre sus dichos acerca de los fondos retenidos.
La líder de la Coalición Cívica aseguró el Presidente es “un anarcocapitalista convencido”.
El presidente Javier Milei abrió fuego contra el mandatario chubutense Ignacio Torres y tildó su reclamo de “chavista” por fondos coparticipables y la puja por el petróleo. Altísima tensión política.
La provincia sureña planteó que recortará el petróleo y el gas si no recibe los fondos que le corresponden. Apoyo de los gobernadores patagónicos y de Juntos por el cambio.
El Presidente recibió al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y aseguró que “Argentina decidió volver al lado de Occidente”. Los elogios del enviado de Joe Biden.
El mandatario Ignacio Torres lanzó un fuerte mensaje al gobierno nacional: “Si para el miércoles no nos quitan la pata de encima, no va a salir un barril más”.
El funcionario de Joe Biden y la ministra argentina brindan una declaración conjunta luego del encuentro con el Presidente que se extendió por una hora. El mandatario emprende su viaje a Estados Unidos para participar de un evento encabezado por Donald Trump.
La oferta de divisas por parte de los exportadores, junto con algunos resultados parciales de la política económica y declaraciones que postergan la unificación cambiaria le quitan atractivo a tomar posiciones en dólares.
“Como expresión de deseo, queremos llegar a mitad de año con un IPC de un dígito”, dijo el mandatario.
La segunda del organismo, Gita Gopinath, calificó como “excelente” su encuentro con el Presidente. Para completar su relevamiento sobre el plan de ajuste y la situación social, la enviada del Fondo también se reunió con referentes de la CGT y con economistas.
La cordobesa del gabinete de Javier Milei emitió su opinión en las redes sociales, donde usuarios le respondieron.
Fue para tratar de forma personal la deuda que el país mantiene con el organismo internacional.
Gita Gopinath, la subdirectora gerente del Fondo, se reunió el miércoles con el ministro Caputo, quien destacó los números del superávit.
La diputada provincial advirtió que el Presidente y su hermana “están en Disney” frente a la crisis de Argentina.
La réplica de la Canciller llegó luego de que su par dijera que las islas deben seguir bajo la bandera británica “para siempre”.
La Casa Rosada lleva adelante contactos puntuales para reconstruir puentes tras la caída de la Ley Bases. Las gestiones exponen diferencias entre los mandatarios y también en sectores de la UCR.
El gobierno nacional dijo que evalúa declarar a la educación “servicio esencial”, a los fines de acotar los márgenes de eventuales medidas de fuerza de los docentes que reclaman la apertura de la paritaria nacional.
El lunes Milei apuntó contra los legisladores. Este martes, el presidente de la Cámara de Diputados aseguró que hay que “darle importancia a las ideas” del jefe de Estado para dar “un giro de 180 grados”.
Tras la vuelta atrás de la “Ley Ómnibus”, la mujer dijo que “el gobierno tuvo que hacer un show mediático”.
El Presidente había calificado al diputado de “traidor”, a lo que este último le respondió: “Le deseo templanza, sabiduría y que Dios lo acompañe en el importante trabajo que tiene por delante”.
El Presidente se trasladó a Corrientes para participar de un acto libertario y renovó ataques. Hoy habrá contactos con mandatarios del norte.
La expresidenta ya había publicado la semana pasada un documento crítico con la gestión libertaria, a la que asocia con las políticas de endeudamiento llevadas adelante durante la presidencia de Mauricio Macri. “Cambie de asesores económicos”, le replicó el vocero Manuel Adorni.
Nuevo round en la política cordobesa y nacional. Llaryora volvió a hablarle a Milei y Rodrigo De Loredo lo cruzó en redes sociales.
Sería por un “cuadro de hipertensión”. Debió quedar internada en el Sanatorio Otamendi del barrio de Recoleta.
La actriz y cantante estuvo en el ojo público por el enfrentamiento que tuvo con el presidente. Tras la carta pública que dejó, se presentó en un evento y realizó un inesperado comentario.
El entrenador de Chelsea se refirió al proyecto del Presidente sobre las sociedades anónimas deportivas en Argentina.
El gobernador de Córdoba intentó poner paños fríos a la relación con Nación y negó haber traicionado al Presidente.
Según la estimación del Observatorio de la Deuda Social Argentina, casi 27 millones de argentinos están bajo la línea de la pobreza. En el Gran Córdoba serían 332 mil hogares pobres.
“Tiraste de la cuerda mal, hermano”, le reprochó al Gobernador. Denuncia por utilizar “el avión sanitario”, para viajar a Buenos Aires “a cumplir con su agenda y realizar entrevistas por TV”.
Así lo indicaron Héctor Daer y Pablo Moyano, cosecretarios de la central sindical. El líder camionero afirmó que no serán “meros espectadores del avallasamiento a los trabajadores”. Héctor Daer se mostró en contra la desregulación de la salud.