Política
Milei viajará a Miami para recibir la condecoración de la comunidad judía como “embajador internacional de la luz”
El viaje del Presidente está previsto para abril. También su hermana Karina recibirá los mismos honores.
El viaje del Presidente está previsto para abril. También su hermana Karina recibirá los mismos honores.
El presidente apoyó la idea de convocada por el diputado nacional de ir contra los aumentos de Kicillof y afirmó que la suba de impuestos en la Provincia “es una violación del derecho de propiedad”.
El presidente confirmó que Alejandro Guglielmi no estará más en esa función por decisión de la secretaria general de Presidencia. Ocupaba ese rol desde la presidencia de Mauricio Macri y luego Alberto Fernández lo mantuvo en el puesto.
El rechazo al “megadecreto” en el Senado fue un duro golpe para el Gobierno. Como con la caída de la “ley bases”, el presidente reaccionó con escraches y amenazas. En el medio, el Pacto de Mayo y una tensa negociación con gobernadores.
El presidente, Javier Milei, pondera que el durísimo ajuste que efectuó frenó una hiperinflación. La consecuencia: el consumo cae hasta un 25% y pone en jaque empresas y comercios.
No obstante, afirmó que “al final del camino triunfaremos” y apuntó a “los orkos” por la primera reacción negativa del mercado financiero ante la coyuntura política. Reveló negociaciones para obtener un pool de créditos para salir del cepo.
La oficina del presidente emitió un comunicado. “Resulta imposible interpretar esta decisión de otra manera que como un intento de socavar el Pacto de Mayo”, condenaron.
El “megadecreto” recibió 42 votos en contra, 25 a favor y 4 abstenciones. Milei queda debilitado y se profundiza la interna con Villarruel. Fuerte jugada de los gobernadores patagónicos. Lousteau se desmarcó y arde la interna radical.
El referente salteño estaba al frente de la delegación desde el año pasado tras un acuerdo con el kirchnerismo.
Javier Milei se reunió ayer en la quinta de Olivos con el jefe de gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, para terminar de definir los detalles del proyecto.
Rodrigo eligió una particular temática para su celebración y sus padres acompañaron con la decoración.
El sector manifestó su preocupación por la medida del gobierno de Javier Milei. El comunicado que emitieron.
La cocinera y empresaria se expresó sobre el duro momento que atraviesa el país y manifestó su optimismo.
La vicepresidenta abrió la jornada, que arrancó con 44 presentes. Unión por la Patria confía en reunir los votos para rechazar el decreto. Francos consideró que la sesión “podría haberse evitado”.
Javier Milei exigió no tratar el “megadecreto” en el Senado, pero Victoria Villaruel llamó a sesionar.
El paquete de medidas del “mega DNU” propuesto por el oficialismo será tratado el jueves 14 de marzo en el Congreso de la Nación.
El presidente exigió no tratar el “megadecreto” en el Senado pero la vice decidió lo contrario, tras una reunión con jefes de bloque. Unión por la Patria dice tener garantizados los votos en contra. Interna en la UCR.
Tras una entrevista con Luis Majul, la panelista de espectáculos y el primer mandatario tuvieron un intercambio de elogios recíprocos.
Tras conocerse el dato inflacionario de febrero (13,2%), el Presidente ratificó que busca “evitar la hiperinflación” y defendió su plan económico.
El Presidente volvió a opinar sobre la baja del IPC, junto con otros indicadores económicos, y habló de la coyuntura política.
El mandatario reveló que bajó varios kilos después de haber sido elegido presidente. Además, contó sobre la llamativa bebida que tomó durante toda su campaña electoral.
Los radicales Rossi y Peralta (Construyendo Córdoba) solicitan que con antelación Nación envíe los subsidios al transporte y el pago docente.
El Presidente señaló que está dispuesto a discutir con ellos “con los números sobre la mesa”.
La diva de los almuerzos contó que la confunden los exabruptos del mandatario mientras que la canciller Diana Mondino lo defendió.
Sin embargo, el Presidente afirmó que no descarta “que en abril haya una fuerte caída de la inflación”.
Así lo anunció esta mañana el Presidente. El fin de semana protagonizó duros cruces por redes sociales con Cristina Kirchner.
Tras el homicidio de Bruno Bussanich, el Presidente culpó al “kirchnerismo y el socialismo” por la ola de violencia.
La exvicepresidente le envió otro mensaje al mandatario y citó una canción de Los Redondos.
La canciller habló sobre el cierre de la agencia y los recortes del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales en La Noche de Mirtha.
El Presidente volvió a atacar a la exmandataria y la amenazó: “Qué le parece si le asigno una jubilación mínima?”.
El Presidente dijo que era un decreto que firmó Cristina Fernández, en el año 2010. La diputada Victoria Tolosa Paz había denunciado que cobraba un salario de 4,8 millones de pesos, de bolsillo. Los ministros también habían recibido ese incremento.
El Presidente había dicho que el incremento se debía a un decreto firmado por la exmandataria en 2010. “¿No se le ocurre mejor excusa que echarme la culpa a mí?”, respondió Cristina. Ahora, Milei volvió a tomar el guante y apuntó contra su gestión.
La diputada kirchnerista Victoria Tolosa Paz reveló que el gabinete había experimentado un aumento del 48% en tan solo un mes.
Oscar Zago reconoció las diferencias con los gobernadores, aunque se unió al optimismo de la Casa Rosada en torno a la aprobación de la Ley Ómnibus.
Consideró positivos los cambios introducidos a la “ley ómnibus”. Dijo que es Nación la que impulsa la restitución de Ganancias.
El Gobierno logró frenar la espiralización inflacionaria. La importancia de mostrar solidez en lo fiscal y monetario y de implementar políticas de coordinación de las expectativas.
La integrante de La Libertad Avanza compartió un mensaje por el 8M y abrió un debate entre usuarios.
Mostró en sus redes sociales un gráfico con la evolución de los salarios de los trabajadores desde la presidencia de Menem en adelante. “Dato mata relato”, sostuvo la expresidenta.
La joven militante libertaria recibe un sueldo que supera los 2 millones de pesos por su nuevo cargo.
El mandatario tendrá su retrato junto a figuras históricas como San Martín o Julio Argentino Roca. El espacio cambió de nombre el 8M: antes se llamaba “Salón de las Mujeres”.
El encuentro será esta tarde en Casa Rosada. Estará encabezada por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y el ministro del Interior, Guillermo Francos. Adorni adelantó cuáles son los 10 puntos que se propondrán.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que la medida no es puntualmente por el Día de la Mujer sino que es una decisión para cada protesta.
Por iniciativa de la secretaria general de la Presidencia, el Ejecutivo renombró el espacio y, además, descolgó los cuadros de mujeres destacadas de la historia argentina.
El comediante se apersonó en el inicio del ciclo lectivo en el tradicional Instituto Cardenal Copello, al que también asistieron el presidente Javier Milei y su hermana.
En el Gobierno afirman que ya confirmaron su asistencia unos 20 gobernadores para la cita de este viernes a las 15 hs. El oficialismo busca avanzar en acuerdos con miras al Pacto de Mayo.
Norberto Milei tiene 80 años es atendido desde la mañana de este jueves en el sanatorio Otamendi.
Se conformó una mesa de trabajo oficial para analizar cómo poner en marcha otros métodos de pago para el transporte público. Apuntan a que el boleto se pueda pagar con tarjeta de débito o crédito o con el celular.