Vía Rosario
Pymes rosarinas preocupadas por el alza de tasas: "Se complica mucho el acceso al crédito"
También señalaron que la mejora en la competitividad que aporta la devaluación, será comida en breve por el alza en combustibles.
También señalaron que la mejora en la competitividad que aporta la devaluación, será comida en breve por el alza en combustibles.
A la audiencia que se celebró este martes en el Ministerio de Trabajo concurrió un CEO de la compañía que no le pudo garantizar los sueldos al personal.
Durante éste parate obligado recibirán una suma no remunerativa de 611 pesos.
Será el smartphone mas destacado de la marca surcoreana y aunque todavía faltan días para que se lance al mercado, ya hay preventa con un valor que ronda los $25.000
La medida de fuerza se llevaba a cabo este domingo y había comenzado con el bloqueo parcial del corredor.
El dueño de la pyme metalúrgica aseguró que deberán desprenderse de al menos medica decena de empleados para seguir abiertos.
Fisfe anticipó que en mayo el ritmo de la actividad seguirá moderándose y preocupa la suba de las tasas de interés.
Los empleados ocupan las plantas fabriles desde le viernes. La actual administración acumula un rojo superior a los 40 millones de pesos.
Desde el 26 de Abril al 18 de Mayo en el predio de la Rural (CABA), Tierra del Fuego expondrá todo su potencial Cultural, Industrial y Turístico
Lo resolvieron este viernes en asamblea después de uan auditoría de la Secretaría de INdustria.
Será entre el Museo de la Industria y el Museo Marco, en conmemoración por el 66º aniversario de la creación del Rastrojero.
Así se expresó la ministra de la Producción que este jueves recibió a los dueños de Metalkrom, firma complicada tras los aumentos en la luz.
La gobernadora de la provincia calificó como histórico el comienzo de la producción
El presidente de la Unión Industrial de Mendoza advierte que se viven momentos de incertidumbre en el sector.
Se invertirán más de 15 millones de pesos. La fábrica dará empleo a 60 correntinos en su primer año.
Para eso el gobierno de Córdoba lanzó dos programas para financiar y promocionar este tipo de energías.
El sindicato metalúrgico reveló el caso en las redes sociales y cosechó múltiples adhesiones.
Se trata de una iniciativa conjunta de la Cámara Argentina del Acero, y las secretarías de Vivienda e Industria.
Las partes se retiraron del Ministerio de Trabajo sin acuerdo y el gremio seguirá con las medidas de fuerza.
Los nuevos fenómenos tecnológicos obligan a pensar en una "industria 4.0" que está cambiando el paradigma de las empresas del futuro.
En el primer bimestre se destacan subas en la producción de autos, de acero y aluminio, y de materiales de construcción.
El descenso estuvo marcado por la caída en la venta de manufacturas de origen agropecuario.
El ministro de Producción analizó el presente y futuro económico del país.
El personal lanzó la medida por tiempo indeterminado tras confirmar que no pudieron cobrar parte de enero.
El sindicato confirmó el interés de la petrolera y el viernes habrá un acto para apoyar a los trabajadores.
La petrolera emitió un comunicado con críticas a la Afip luego de la liberación del empresario Cristóbal López.
A la reunión faltaron los representantes de la empresa alemana y la familia Cicarelli que decidió desistir de su plan para reflotar la fábrica.
El Ministerio de Trabajo fijó una nueva audiencia para la semana próxima por la falta de pago a los empleados.
Advierten que la región sur es la más complicada, pero pretenden incluir en la resolución a toda la provincia.
Desde el Concejo promueven que las empresas tengan prioridad en la instalación de luces LED en la ciudad.
Los trabajadores metalúrgicos fueron a cobrar cheques de la empresa y se los rebotaron porque no tenían fondos.
El ministro de Producción salió a responder a los dichos de la UIA por el "crecimiento de las importaciones".
La empresa se comprometió a ponerse al día con la millonaria deuda que arrastra con la comuna y regularizar las medidas de seguridad.
Los trabajadores de Síntesis Química hace dos meses que no cobran el sueldo. Piden la intervención del Ministerio de Trabajo.
La provincia tuvo saldos positivos en la venta de manufacturas industriales, combustibles y energía.
El gremio en Rosario se declaró en alerta por la decisión de reducir el alcance de las licencias no automáticas.
El Ipec informó a su vez que en noviembre hubo un leve descenso respecto del mes anterior.
El bloqueo es a la altura de la planta en Firmat. Este viernes hay una nueva audiencia.
Es la primera construida con fondos nacionales y municipales. Son 1.800 tambores de pulpa que serán comercializados en el mercado nacional e internacional.
El Presidente estuvo en un acto en Fiat y lo hizo con un look muy particular: sin medias y de alpargatas.
Las empresas agroexportadores detallaron que hay más de 60 buques paralizados en todo el país.
La visita es en el marco de la presentación de un nuevo auto en la planta de Fiat.
Terminó 0,8% por encima de 2016, aunque en diciembre tuvo un retroceso de 2,3% por la caída de la agroindustria y el sector automotriz.
Los interesados pueden aplicar a becas completas o media beca, dependiendo del programa. Cómo participar.
Son datos del Indec. La obra pública impulsó la suba en la construcción.
En el lugar se procesarán 130 toneladas de durazno por día.
La suba interanual registrada hasta noviembre es de 2,8%, aunque advierten que hay sectores con "cifras adversas".