Vía Córdoba
Incendios en Córdoba: el viento complica la situación en Panaholma y hay evacuados
Bomberos trabajan a contrarreloj para apagar el foco. Hay cortes parciales en los caminos y piden precaución al circular.
Bomberos trabajan a contrarreloj para apagar el foco. Hay cortes parciales en los caminos y piden precaución al circular.
Una serie de videos empezaron a circular por las redes sociales y generaron conmoción entre los cordobeses. Se puede ver cómo las llamas consumen todo a su paso.
Bomberos de la zona día a día intentan apagar el fuego que azotó a miles de hectáreas. Mirá el video.
Los incendios comenzaron el miércoles por la noche, en un coto de caza, jurisdicción de Toay.
En un día con predominio del viento hubo quienes iniciaron fuego en General Alvear. Las llamas quemaron parte de una casa, tiraron postes del tendido eléctrico y más de 200 hectáreas. Video.
El juez de la Corte Suprema propone una reforma institucional. “Es la única manera de avanzar en políticas de Estado para solucionar graves problemas” como la crisis climática, dijo.
Si bien los bomberos pudieron sofocar el fuego, se quemaron docenas de pisos y todavía no se confirmó si hubo heridos o víctimas fatales.
Los bomberos y Gendarmería trabajan en el kilómetro 95 de la ruta 12. A la ya dramática situación se le suma la baja visibilidad.
Mientras continúa el trabajo de los brigadistas en Córdoba y en el Delta, hay más sectores del país que vienen sufriendo problemas con las llamas fuera de control.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las ráfagas podrían superar los 70 km/h.
En mayo, dos personas fueron apresadas acusadas de este delito. Ahora, volvieron a registrarse hurtos bajo la misma modalidad.
La Cámara baja emplazó a tres comisiones a empezar la discusión el próximo jueves 22. Fue por iniciativa del socialista Enrique Estévez. Un grupo de intendentes llevó el reclamo al Congreso.
Argentina tiene 8 provincias bajo fuego en este momento: Jujuy, Salta, Cordoba, Santa Fe, La Rioja, Chaco, San Juan y Entre Rios.
El intendente y otros gobernantes santafesinos fueron al Obelisco por los incendios en el Delta del Paraná.
El hecho ocurrió en la localidad de San José, en la zona de Traslasierra. Al momento de la aprehensión, al hombre de 44 años le secuestraron un encendedor.
El viento complicó las cosas en uno de los focos de incendio, en la provincia de San Juan. Piden la ayuda del Sistema Nacional de Lucha contra el Fuego.
Don Miguel, el trabajador de 80 años, no cobra su sueldo hace más de un año. La Policía de Puerto Pirámides pudo saber su situación tras un incendio en el galpón en el que el abuelo se encontraba.
Las dotaciones de Bomberos no dan a basto y temen por los vecinos que tienen propiedades en la zona.
Por la reactivación de incendios en Delta del Paraná, el personal se reincorpora al comando unificado de emergencia.
Dos operarios sufrieron lesiones.
El foco se inició este lunes por la noche en el departamento de Tulumba. Dotaciones trabajan en el lugar para contener las llamas.
En base a lo que informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, hay un foco en la zona rural de la Capital, que se mantiene activo, y otro en Chapes, donde se encuentra contenido.
La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, aconsejó el uso de barbijo debido a la contaminación del aire.
Frente a los incendios en el Delta del Paraná, organizaciones ambientalistas convocaron a una vigilia en zona norte.
El fuego ha sido uno de los grandes protagonistas que se ha visto a lo largo del 2022 en diferentes provincias. Un informe pone en alerta por la falta de planificación para recuperar la cantidad de hectáreas y ecosistemas perdidos por las llamas.
El Gobierno provincial confirmó que la contaminación por el fuego puede continuar debido al viento.
El fuego se inició la semana pasada y los vecinos aseguran que ya afectó a más de 50 hectáreas.
La Municipalidad amplió la denuncia sobre quemas en el Delta del río Paraná tras una mañana asfixiante.
El hecho se registró en la víspera de la jornada de ayer, en una vivienda del barrio Eldorado II del kilómetro 11. La familia que habitaba la morada se quedó con lo puesto.
El Director de Defensa Civil de Tucumán, Fernando Torres, brindó detalles de la situación.
En diciembre de 2021, se anunció un proyecto de plantación de árboles que nunca se inició. Mientras tanto, el fuego sigue arrasando en numerosas provincias.
La superficie quemada supera las 6.000 hectáreas, dijo el gobernador Morales. Este lunes llega el ministro Cabandié.
Se quemaron más de siete hectáreas de flora autóctona.
La lucha contra el fuego se extendió por cinco días. El índice de riesgo se mantiene alto.
El Inta difundió imágenes satelitales luego de los últimos focos de incendios que se dieron en Punilla durante casi 4 jornadas.
El director de Defensa Civil de la provincia correntina, Eulogio Márquez, señaló que si bien no hay información oficial, los incendios en el Amazonas, (Brasil) y los fuertes vientos, termina afectando a todo el litoral argentino.
La madre de uno de los chicos señaló que el “basural” en donde comenzó el incendio es en realidad un espacio verde, en donde se realiza quema ilegal de basura.
Su hijo, junto a otro amigo, están acusados de iniciar los incendios en el basural de esa localidad. La mujer segurá la inocencia del joven, y cuenta que recibieron amenazas.
El incendio se produjo en la mañana de este viernes en el barrio Alimentación de General Alvear.
Hay cuatro frentes que persisten pese al incansable trabajo de los Bomberos. Las condiciones climáticas son mejores, pero continúa el riesgo extremo.
Las condiciones climáticas impiden el combate del fuego. Aún no hay evacuados.
Aguas Cordobesas emitió un comunicado en el que confirmó la medida. Las zonas afectadas.
Los Bomberos tuvieron también un arduo trabajo dentro de la ciudad. El hecho ocurrió en barrio Villa Esquiú.
El siniestro se registró anoche, sobre la ruta provincial Nº 103 y esquina calle Montecarlo de la localidad. No hubo que lamentar heridos.
Sospechan que los incendios en la zona fueron intencionales. Ofrecen recompensa por información.
Las ráfagas de viento caliente alcanzaron hicieron subir la temperatura hasta los 35º.
En los últimos días se registraron al menos cinco focos de incendios forestales en la provincia de Chubut. Ahora, las autoridades decidieron suspender las quemas hasta el próximo jueves.