Información General
En el Día de la Mujer: qué es el “Impuesto Rosa” y cuáles son los productos afectados
La diferencia que pagan las mujeres con respecto a los hombres es del 12,3%, en 2022 la diferencia fue la misma.
La diferencia que pagan las mujeres con respecto a los hombres es del 12,3%, en 2022 la diferencia fue la misma.
Desde Brasil informaron que están valuadas en 16,5 millones de reales, el equivalente a 3 millones de euros.
La moratoria permite importantes descuentos para los beneficiarios hasta el martes 28 de febrero.
Será mañana miércoles 15 de febrero, en el edificio central, a partir de las 10 horas. El sorteo se transmitirá en vivo a través de las redes sociales oficiales de la Municipalidad.
Antonio Aracre, jefe de asesores del Presidente, sugirió crear nuevos impuestos para financiar el gasto público y desde la oposición rechazaron la propuesta.
Dirigentes y miembros de la Feprojuy analizaron con el ministro Abud Robles la crítica situación en la provincia.
La medida es un régimen especial y ya fue publicado en el Boletín Oficial. Quiénes quedan exentos y qué facturación deben tener las empresas alcanzadas.
La Dirección de Rentas de la comuna capitalina alienta a los contribuyentes a realizar los pagos de manera online.
Pero sin este tope, el impuesto habría incrementado un 123%. Cuánto se debe pagar en cada caso.
En la Argentina, la sequía afectó un 75% de la tierra destinada a la actividad agrícola y ganadera. Como consecuencia, se dictaminó un estado de emergencia agropecuaria.
Entre tasas y gravámenes, un boleto al exterior puede costar 149% más que su tarifa inicial. El valor inicial del pasaje puede llegar a componer apenas el 35% del precio total.
Los premios para los ganadores son, para las tasa de comercio, los beneficiarios recibirán equipamiento de oficina por un importe de $40.000
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy mantiene vigente un plan de facilidades de pago vía web o presencial.
Se difundió el indicador salarial que marca la actualización anual del gravamen sobre los salarios de trabajadores en relación de dependencia. La mejora interanual llega a 78,83% y quedará por debajo de la inflación esperada para este año.
En promedio, los impuestos provinciales aumentarán un 60%. Sin embargo, otros aranceles subirán el 100%
Estará dentro del Presupuesto del año próximo que presentará el intendente Ezequiel Galli.
El Ejecutivo ya remitió al Legislativo la Ordenanza Tarifaria y la adecuación de las tasas es de un 40 por ciento por debajo del proceso inflacionario. Habrá importantes beneficios para los contribuyentes.
En el Gobierno señalaron que ya están en contacto con la AFIP para darle una respuesta al hombre y “solucionar este caso en particular y los próximos que pueda haber”.
El pedido sorprendió en la Cámara Baja por las pocas sesiones ordinarias que quedan. De tratarse, los votos a favor no ayudarían para su aprobación.
El informe no solo evalúa la presión tributaria ejercida sobre la población y las empresas, sino el grado de confiabilidad de los gobiernos, la deuda externa que posee el país, el empleo formal e informal, entre otras cuestiones.
Con la nueva tasa que aprobó la Cámara de Diputados en la compra de tickets, las ventas para viajes al exterior están cada vez más caras. Las diferencias entre los vuelos de cabotaje y a otros países.
La diva se había negado a presentar su declaración de Bienes Personales por considerarla “confiscatoria”. Los magistrados aducieron que Susana no efectuó ninguna maniobra “engañosa”.
El Convenio de Intercambio de Información y Colaboración Recíproca con la Administradora Tributaria de Entre Ríos permite acciones de fiscalización y control de datos que permitan aumentar la recaudación.
La reunión se realizó en Villavicencio donde estuvieron presentes funcionarios de Hacienda y Finanzas de la Provincia, ATM, Consejo Tributario y dependencias municipales vinculadas. Mirá el video.
Los planes tienen diferentes beneficios dependiendo si el pago se realiza de contado, con un 80% de descuento de intereses, o en 3, 6 o 12 cuotas, con un 60% de descuento de intereses.
El Gobierno decidió aumentar los impuestos para los consumos en moneda extranjera que superen los 300 dólares y ya entró en vigencia desde este jueves.
La medida regirá a partir de los gastos que superen los 300 dólares. Se suma al Impuesto PAIS y las retenciones a cuenta de ganancias y Bienes Personales. A cuánto quedará la divisa para quienes quieran comprar con tarjeta.
La expansión anual real fue del 1,9%. La ciudad de Buenos Aires fue la más beneficiada en el mes, con un salto del 4,7%.
Durante el noveno mes del año, la recaudación total fue de 83.517 millones de pesos. Importante aporte de los recursos de origen nacional.
Cabe resaltar que esta iniciativa, además de otorgar un beneficio al contribuyente, colabora con el cuidado del medio ambiente
A partir de esta ley, los gobernadores podrán subir el valor de las contribuciones tales como Ingresos Brutos y Sellos.
En plena gira de Sergio Massa, apuestan a tener la luz verde de la administración de Joe Biden para avanzar con este nuevo impuesto. Ya hay un acuerdo a nivel técnico entre la AFIP y el Internal Revenue Service.
A través de un comunicado, el Gobierno explicó que agosto, los ingresos totales registraron una caída interanual.
Se concretó el sorteo entre todos aquellos contribuyentes que hayan cumplido con el pago de sus impuestos en tiempo y forma.
Tras la tensión política que se vive en torno a Cristina Kirchner, el Frente de Todos postergó la asamblea en la que se iban a tratar varios temas de interés.
Se trata de un servicio que comenzó a prestar la Administración Tributaria Mendoza. A través del pago online se realiza la conversión de criptomonedas a pesos y a cada contribuyente se le entrega la constancia correspondiente.
Son tributos que vencen a fin de año, como Ganancias y Bienes Personales. Si no se extienden, la Nación perdería un 32% de la recaudación y las provincias también se verían comprometidas. Juntos por el Cambio planteó reparos.
“Se vuelve a recurrir al aumento de la presión tributaria sobre los contribuyentes en lugar de racionalizar el gasto público”, remarcaron desde el Foro de Convergencia Empresarial.
La AFIP oficializó el adelanto del impuesto a las ganancias para grandes compañías. Es una medida para reducir el déficit fiscal en 2022.
El Gobierno emitió un comunicado en el marco de la aprobación de la normativa en el Congreso de la Nación.
Se trata del tributo que impulsó el Gobierno en medio de la pandemia del coronavirus con el fin de recaudar dinero en el momento de crisis.
Vencen el 15 de julio. Cada contribuyente podrá consultar el estado de su cuenta a través de la página web www.rosalesmunicipio.gob.ar
El proyecto, impulsado por Sergio Massa, recibió 237 votos a favor y ninguno en contra. También contempla a los trabajadores autónomos. La medida verá beneficiados a 4,5 millones de monotributistas en todo el país.
La Municipalidad anunció un incremento del 11 % desde julio por el desfasaje de costos durante el primer trimestre.
El ministro de Economía defendió el proyecto del gobierno al exponer en el evento de la Asociación Empresaria Argentina, donde advirtieron que la iniciativa era un “retroceso”.
Así lo dijo el titular de la AEA, Jaime Campos, que pidió equilibrar las cuentas públicas para combatir la inflación y criticó la “injerencia del Estado” sobre el sector privado, sobre todo, con el control de precios.
El exfutbolista de Newell’s apeló la resolución en Reconquista. No quiere pagar el aporte solidario y extraordinario.