Vía Mar Del Plata
Malvinas 40 años: cronograma de actividades en el marco del 2 de abril
Tanto el Centro de Ex Combatientes de Malvinas como el Municipio coordinan distintas propuestas como charlas, muestras y proyecciones audiovisuales.
Tanto el Centro de Ex Combatientes de Malvinas como el Municipio coordinan distintas propuestas como charlas, muestras y proyecciones audiovisuales.
Se celebró el acto por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Luis Giachino, recibió en nombre de Delicia Rearte de Giachino, un reconocimiento especial en honor al primer héroe de la Guerra de Malvinas.
El Honorable Concejo Deliberante de Gualeguaychú trató el tema en sesión extraordinaria que contó con la presencia de Tatiana Sfiligoy Ruarte Britos, primera nieta recuperada por Abuelas de Plaza de Mayo.
En Alvear armaron un nutrido calendario de actividades a 40 años de la guerra de Malvinas. El viernes 1 de abril habrá una vigilia en la plaza central de Ciudad con números artísticos. El sábado 2 de abril en el acto oficial se hará entrega de una placa a cada veterano para colocar en la casa: “Aquí vive un Veterano de Malvinas”.
La pequeña grabó el video para su acto escolar virtual. Su mama Laura, orgullosa de su hija, compartió el video en sus redes sociales y fue viralizado.
El jueves habrá una marcha en Libertador General San Martín a la mañana y otra en San Salvador de Jujuy por la tarde.
Las mismas estuvieron a cargo de la Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, con el apoyo de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas.
La presentación fue este viernes, cuando autoridades del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” mostraron la agenda de actividades que se realizarán en conmemoración del 40 Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Hasta el 17 de marzo se realizarán diversas propuestas artísticas en conmemoración del natalicio del músico marplatense.
La vicegobernadora Mónica Urquiza y legislador Federico Sciurano, se reunieron con los Presidentes de los Centros de Excombatientes de la Provincia. Juntos abordaron las distintas acciones que se llevan adelante en el marco de la conmemoración del 40° Aniversario de la Gesta de Malvinas.
La Municipalidad de Ushuaia organizó la agenda para homenajear a todas las mujeres de la ciudad y presentó actividades como: Mate bingo, varieté feminista, carrera atlética, expo-mujer, entre otras.
La entidad bancaria fueguina comenzó la impresión de una edición especial de Tarjetas de Débito en conmemoración del próximo 40° Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Fue durante el acto oficial por el Día Internacional en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante.
Por el día de la mujer el organismo propone una actividad para homenajear a la mujer. La actividad es con inscripción previa y cupos limitados.
Se trata de una señal de tránsito que recordaba a Melanie Argüello, quien murió a bordo de una motocicleta hace seis años.
La municipalidad repintó el mural de Malvinas, cercano al Puerto. A su vez, se comenzó la construcción de la cápsula del tiempo por el 40 aniversario de la Gesta de Malvinas. Esta propuesta fue impulsada por la Subcomisión “Herederos de la Causa Malvinas”, del CEMU.
El acto fue realizado en la Plaza “Islas Malvinas” de la ciudad de Ushuaia. Los militares peruanos arribaron a la ciudad a bordo el BAP “Carrasco”, unidad naval de investigación científica que se desplegó en navegación hacia la Antártida.
La ceremonia estuvo organizada por la Asociación Cultural Sanmartiniana en Ushuaia y contó con la participación de diversas figuras y público en general.
Estuvieron Mercedes Carreras, junto a María, María y Victoria Carreras, además de productores como Carlos Rotemberg y Aldo Funes, entre otros.
Así lo expresó Silvina Krawczyk, la hermana de Eliana Krawczyk que era tripulante del ARA “San Juan”. También relató cómo se enteró de la escultura de su hermana y expresó el agradecimiento al Municipio, al Intendente, al escultor que hizo la obra, como así también a las vecinas y vecinos de Río Grande.
Sabrina Senestrari llegó al punto más alto de América para esparcir las cenizas de su papá. “Es el lugar en el que él quería estar”, expresó la joven.
Un grupo de riograndenses homenajeó a los 44 submarinistas instalando una réplica de la nave en el Cerro Submarino.
Por las condiciones del tiempo, el festejo previsto para este viernes se pasa para el día siguiente y el Festival del Camote será sólo el domingo 13. La convocatoria es en la Rotonda de Salcedo, de Los Corralitos.
Una cervecería artesanal diseñó latas para homenajear al hincha del Tomba fallecido en 2020 y a la directora de Inmunizaciones de Mendoza, impulsora incansable de la vacunación contra Covid-19.
El espacio público se realizó para visibilizar la causa y para rendir un sincero homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas.
En el cierre del acto, la cantante Mili Boscacci interpretó la canción “Honrar la vida”, se leyeron mensajes y deseos alusivos a la fecha, para luego proceder a una suelta de globos en la Plaza de la Integración.
La invocación es del final del libro La Novela de Perón. Relato en primera persona, a un año de la muerte de Diego.
Roberto Carrin es el máximo representante tresarroyense en Hockey sobre Patines.
El reconocimiento fue dentro del marco del Día del Empleado Judicial que fue el 16 de noviembre. Los funcionarios judiciales trabajan en San Rafael, Alvear y Malargüe.
Julio Nieva, coleccionista y fans de la peli, se animó a un film con armas y uniformes de la Guerra de Vietnam.
El Gobierno de la provincia rindió tributo a los trabajadores en el que participó el gobernador Gobernador Osvaldo Jaldo.
A 4 años de la pérdida del submarino, familiares de submarinistas, autoridades navales, autoridades gubernamentales de provincia y municipalidad y Veteranos de la Guerra de Malvinas, fueron parte del sentido homenaje a nuestros 44 Héroes de la Patria.
El destacado recitador gauchesco tresarroyense llevó su arte a todos los rincones del país.
Desde este miércoles 10, el Mirador se pintará del color que simboliza un cielo que une todas las naciones que, mediante la ONU, declararon esta fecha como el Día Mundial de la Diabetes.
La referente política y social de la Unión Cívica Radical en Mendoza -y quien hizo historia en todo el país-, Margarita Malharro de Torres cuenta con su biografía. El repaso de su historia y su legado.
Leonardo Mercado dibujó en las calles marplatenses la figura del “10″ y su hazaña se hizo viral. Recorrió 63.8 kilómetros para lograr formar la imagen.
Por su aporte y trayectoria en el Rugby local.
La Liga Profesional anunció que en todos los partidos de la fecha 19 se recordará al astro en el minuto 10 de cada partido.
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo homenajeó al docente investigador que era parte de la casa de estudios, quien falleció en abril de este año por coronavirus.
Una organización invitó a todos los “maradoneanos” a estampar sus remeras con la cara de Diego.
Estará ubicado en la Plazoleta frente al acceso de la Base Naval. En consecuencia, se realizarán cortes de tránsito desde Av. Juan B. Justo hasta la rotonda del Golf, de 9.30 a 12:30.
Hilda, la nieta del ilustre maestro homenajeado, quien hoy tiene 93 años, recordó a su abuelo y contó anécdotas locales en la celebración.
El músico y cantautor argentino cumple siete décadas este 23 de octubre, por lo que desde Maipú Rock se llevará a cabo una serie de encuentros musicales dedicados especialmente a honrar su vida y el impacto que dejó en la música.
El Gobierno realiza la campaña con el objetivo de concientizar sobre este trastorno del aprendizaje que afecta al 10 por ciento de la población mundial.
Con la ceremonia de homenaje, comenzaron los festejos por el 137° aniversario de la ciudad.
Se cumplen doce años del fallecimiento de Mercedes Sosa, una de las voces más destacables y reconocidas de Argentina, quien eligió a Guaymallén como uno de sus últimos lugares de descanso. Para recordarla desde la comuna, la Orquesta Municipal presentó “Zamba de los Adioses”.