Vía Jujuy
Guillermo Lobo acompañó homenaje de concejales jujeños a los héroes de Malvinas
Durante su visita a Jujuy, el periodista de Todo Noticias asistió a la colocación de placas QR conmemorativas en Alto Comedero.
Durante su visita a Jujuy, el periodista de Todo Noticias asistió a la colocación de placas QR conmemorativas en Alto Comedero.
La reconocida y popular canción tiene un origen que muchos argentinos aún desconocen.
El club compartió un adelanto del documental que realizó para reconocer a los Héroes, a 43 años de la Guerra.
El Concejo Deliberante entregó placas código QR con biografías de los caídos para ser colocadas en calles de Alto Comedero.
Un emocionante acto con veteranos de guerra, autoridades y vecinos, recordó la fecha del 10 de Junio en la capital jujeña.
La historia del juego se centra en un soldado de 18 años que es el último sobreviviente de su batallón. Se conoció el tráiler y más detalles.
Una ceremonia en el Salón de la Bandera y la inauguración del Museo Malvinas, actos centrales de una jornada emotiva en Jujuy.
Mauricio Davico acompañó a las Fuerzas Armadas y pidió al pueblo a no olvidar los derechos por los Islas. “Que nadie nos quite el derecho por esas tierras”.
El mandatario provincial encabezó el acto en Oliva y pidió por la “recuperación diplomática” de las islas.
La cordobesa Alicia Panero habló con Vía Córdoba sobre el rol de las mujeres en la guerra, y la razón por la que fueron reconocidas muchos años después.
El Presidente compartió en sus redes sociales una publicación en honor al Día del Veterano y Caído en el conflicto bélico.
A 42 años de la guerra. El dolor individual, convertido en alegría compartida, a través del amor. Vía País, junto a la Comisión de Familiares de Caídos en la contienda bélica de 1982, Testimonios que enseñan a reflexionar.
Luis Carlos Garbuglia fue uno de los encargados de cargar con provisiones los “Hércules” hacia las Islas. Pero lo que volvía de allí impactó de por vida al excombatiente: los soldados heridos. La ayuda de Perú, la “traición” de Chile y mucho más en esta nota.
El crimen se produjo a solo tres días del feriado para homenajear a los veteranos de la Guerra de Malvinas.
El gobernador Carlos Sadir se reunió con directivos del Centro de Veteranos de Guerra y familiares.
Conversamos con Ricky Phillips, historiador militar y autor de “Phoenix & Belgrano: vida y muerte de un buque de guerra 1938-1982”. De Pearl Harbor a las Malvinas, la historia de una nave emblemática.
James Cleverly hizo el anuncio durante una conferencia del Partido Conservador. La fecha del viaje no fue precisada aún.
La Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas de la República Argentina, recordó el día que dio lugar al cese de acciones de guerra en las Islas Malvinas.
Lo que unió nuevamente sus caminos fue un chaleco que el excombatiente le había regalado a la mujer tras recibir el alta. El nieto de ella, este 2023, llevó ese obsequio al jardín para mostrarlo y comenzó el cierre de una historia.
La nueva plataforma fue creada por el Museo Malvinas con el apoyo del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Ramón Edmundo Ordóñez, gracias a las cartas que el joven marino mandó mientras transcurría la guerra en las Islas Malvinas, su familia conoció como fue la lucha.
Adelantándose a lo que plantea el proyecto de Ley Thiago, tuvieron clases homenajeando a estos héroes y heroínas de guerra, luego de que se cumplan 41 años del comienzo de la misma.
La historiadora cordobesa Alicia Panero habló con Vía Córdoba sobre el rol de las mujeres en la guerra, y la razón por la que fueron reconocidas muchos años después.
En diálogo con Vía Córdoba, Ruben Acastello contó cómo fue la captura de las tropas enemigas, luego del cese al fuego del 14 de junio.
Veteranos del conflicto bélico fueron homenajeados en la Plaza de la Intendencia. Además, el municipio anunció una importante donación.
Luis Carlos Garbuglia fue uno de los encargados de cargar con provisiones los “Hércules” hacia las Islas. Pero lo que volvía de allí impactó de por vida al excombatiente: los soldados heridos. La ayuda de Perú, la “traición” de Chile y mucho más en esta nota.
“Querido papito: mis compañeros y yo te decimos gracias por defender nuestra patria. Te besa, tu hijo”, escribió a sus 6 años, Martín. Él recordó esa carta con mucho cariño y contó la curiosa anécdota de cómo la encontró su padre en pleno conflicto.
La guerra para esta enfermera no terminó ese 14 de junio del 1982. A 41 años del conflicto bélico, contó a VíaPaís cómo fue luchar contra el negacionismo al regresar de las islas.
Un repaso de historia para saber de dónde nace el nombre con el que se conoce a las islas.
Los Veteranos preparan vigilia y locro para recordar un nuevo aniversario de la Guerra. Se realizará en el predio de la Asociación Civil, ubicado en el paraje Dos de Abril, a pocos metros de la ruta nacional 14.
Será el próximo domingo 2 de abril.
El niño, oriundo de Mburucuyá, pidió un cumpleaños diferente e incluso se vistió como un exveterano de la guerra desarrollada en 1982.
La boina fue un obsequio para el papá de Ángel Gallo, quien 40 años después se encuentra en la búsqueda del exsoldado para devolverla a él o a su familia.
Se trata de un Fokker F-28 que llegó a las islas el 2 de abril de 1982. Hacía dónde va y cómo sería el traslado.
Los Espejos de Agua del Río V hicieron de escenario donde Leontes y José revivieron el hundimiento del ARA General Belgrano en el que iban a bordo. Ambos contaron su historia.
En el marco del 40 Aniversario de la Guerra de Malvinas, y en oportunidad del “Día de la Sanidad”, se llevará a cabo el “Conversatorio Sanidad en Malvinas: Relatos de Héroes y Heroínas”. El mismo tendrá lugar el miércoles 21 de septiembre a las 15:00 horas en el Salón del IPRA de la ciudad de Ushuaia.
El convenio también contempla a todos los afiliados de la obra social que necesiten prestaciones de alta complejidad.
Se realizó en el Espacio “Pensar Malvinas”. Estuvo a cargo de la municipalidad y una comitiva de la provincia del Chaco.
Legisladores de “Juntos por Jujuy” propiciaron la visita del periodista y escritor porteño Juan Cruz Castiñeiras.
El acto se realizó ayer, en la plaza de armas del Ejército Argentino. Participaron de la ceremonia la Policía de Misiones, guardaparques, veteranos de guerra y familiares, además de autoridades del municipio.