Vía País
Congelamiento de combustibles: la Procuración le solicitó a la Corte una definición
Catorce provincias presentaron recursos judiciales para que se declare la inconstitucionalidad de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional.
Catorce provincias presentaron recursos judiciales para que se declare la inconstitucionalidad de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional.
Esas fueron las declaraciones del actual legislador provincial Alejandro Cacace y presidente del bloque San Luis Unido.
La provincia de Entre Ríos se sumó a las localidades que demandan al Gobierno Nacional ante la Corte Suprema.
El dólar subió a $58 y el riesgo país roza los 2.000 puntos.
Además, el candidato por Consenso Federal dijo que el organismo le entregó casi la totalidad del préstamo a un solo gobierno.
Argentina aumentó un 8,6 por ciento en el índice elaborado por J.P. Morgan, su máximo desde la crisis financiera internacional de 2008.
El Gobierno Nacional no los considera incluidos en la suma fija que pagará a la administración pública.
En su editorial, el polémico periodista apoyó la movilización de este sábado.
El Banco Central no utilizó reservas para controlar la divisa estadounidense este lunes.
Los gobernadores solicitan que el máximo tribunal atienda el caso de forma urgente porque aseguran que hay riesgo de desfinanciamiento de las jurisdicciones provinciales.
La formalizó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Son 16 provincias que cuestionan las últimas medidas económicas del Presidente.
"Lo que ha hecho el Gobierno nacional es ilegal", manifestó el salteño Juan Manuel Urtubey.
En Hacienda dicen que no hay recursos. Frigerio intenta una solución para que las provincias no vayan a la Corte Suprema.
El "Pulmón del Mundo" está en riesgo y de manera desinteresada brigadistas quieren ayudar.
Organizaciones sociales se manifestaron contra el Gobierno, lo que genera severas complicaciones en el tránsito.
Para Entre Ríos las medidas económicas implican "una disminución de $1600 millones", dijo el ministro provincial.
Los dirigentes rurales se reunieron con Macri y Lavagna. Ahora esperan un encuentro con Alberto Fernández.
Al menos cuatro grandes locales de la capital puntana cumplen con la medida que impulsó el Gobierno nacional tras las elecciones.
La consultora Energy Conilium que preside el exministro sostuvo que se trata de "un retroceso significativo en términos de política energética".
El principal candidato opositor se refirió a la política económica de Mauricio Macri y reconoció que este lunes habló con el presidente.
El encuentro será a las 18 y estará encabezado por el cordobés Mario Negri.
El titular del Banco Central brindó una conferencia de prensa tras la asunción de Hernán Lacunza como flamante ministro de Hacienda.
Las cadenas Carrefour, Walmart y Yaguar ya reflejan la quita del impuesto en los productos básicos.
Según el presidente de la Asociación de Supermercados Unidos Vasco Martínez, no hay margen para "una picardía" en materia de remarcación de precios.
El anuncio del Gobierno nacional fue recibido de manera dispar por los comerciantes.
Piden que se adelanten los dos incrementos salariales previstos para el resto del año, así como también el bono de $5 mil que anunció Macri.
La resolución saldrá este viernes en el Boletín Oficial, luego de la falta de acuerdo con las petroleras.
Los deudores pagarán hasta diciembre el valor de agosto y el Estado cubrirá esa diferencia con subsidios.
Tras el anuncio de Macri, quedaron firmes dos de las medidas. El Consejo del Salario reverá el monto el 22 de agosto.
Dante Sica dio detalles sobre el origen de los fondos para concretar los anuncios de Macri de esta mañana.
Leandro Cuccioli, titular de la AFIP, dio precisiones sobre las principales consecuencias tras los anuncios económicos del presidente Macri.
La ministra de Desarrollo Social, acompañada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dio más detalles tras la batería de medidas económicas anunciada por el presidente Mauricio Macri.
Pretendían pagar con un bono con tres años de gracia, intransferible, que está fuera del mercado.
El presidente de la Nación anunció las medidas económicas tras los resultados negativos en las PASO.
Leandro Cuccioli dijo que está trabajando en las medidas económicas el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, "como se lo encargó el Presidente".
Se trata de un valor que no se registraba desde mayo de 2009.
Con la de esta tarde, la autoridad monetaria ya colocó un total de US$150 millones de sus reservas.
El índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires terminó acumuló un salto diario de 7,8%.
Los cuestionarios utilizados se encuentran disponibles en la página web del INDEC.
La compañía entregó el software el miércoles 7 de agosto, cuando en realidad debía hacerlo el 12 de julio y la Cámara Nacional Electoral lo recibió 26 días tarde.
Andrés Ibarra explica como funciona el software que utilizará SmartMatic durante el escrutinio de las PASO.
El Gobierno denunció a la organización ecologista por presunta "intimidación pública".
Los votantes deberán utilizar el que tienen actualmente, siempre y cuando se encuentre en buen estado.
La candidata a vicepresidenta por el Frente de Todos también se comprometió a "ayudar a volver a unir a los argentinos".