Vía Córdoba
Femicidio en Alta Gracia: un policía asesinó a balazos a su pareja y luego se suicidó
El estremecedor crimen se produjo en la madrugada de este domingo. El cuerpo del hombre fue encontrado en el cementerio de Alta Gracia.
El estremecedor crimen se produjo en la madrugada de este domingo. El cuerpo del hombre fue encontrado en el cementerio de Alta Gracia.
El Tribunal Penal 1 de Eldorado fijó fecha para el 1 de noviembre. El imputado es un ex soldado voluntario del Ejército Argentino, Carlos Luis Leandro Villar de 21 años.
Así lo dispuso el Tribunal Penal 1 de la ciudad de Eldorado. Ariel Gómez asesinó de un disparo de arma de fuego a su pareja, Ruth Gómez, el 22 de julio del 2018 en Puerto Iguazú.
Ocurrió en Silvio Pellico. Los hijos estaban en la casa y uno de ellos avisó a los vecinos.
Se trata de un cabo primero sospechoso de ser el autor intelectual del homicidio de su ex esposa, una mujer de 52 años asesinada con cuatro disparos en su casa.
Fue condenado en un juicio abreviado por asesinar a su pareja de una puñalada en el pecho la noche del 15 de septiembre de 2018 en la localidad de San Martín.
Se conocerán los resultados de las pericias balísticas que dilataron el juicio, que tiene a Ariel Ángel Duarte (26 años) como único imputado por el asesinato de la joven de 17 años en Puerto Iguazú.
El debate oral y público del asesinato de la joven de Puerto Iguazú, que se leva adelante en el Tribunal Penal 1 de Eldorado. El cual tiene como único imputado al ex concubino de la víctima.
El Tribunal Penal 1 de Oberá encontró culpable al ex novio de la joven, y fue condenado bajo los cargos de “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género”.
Hoy se leen los alegatos y se fija la fecha de la sentencia. El acusado llegó al juicio privado de su libertad.
Se trata de un proceso récord, ya que apenas pasaron dos meses del crimen. La joven fue asesinada con 15 puñaladas y el principal sospechoso es su ex novio.
El femicidio ocurrió entre el 28 de febrero y el 4 de marzo del 2019, por el hecho está imputado su ex novio, Leopoldo Borovski de 22 años.
Ya finalizó la ronda de testimoniales, ahora esperan los resultados de las pruebas balísticas, que llegarán a los magistrados entre el miércoles o jueves próximos.
Familiares, amigos y la comunidad se manifestó por el crimen de Eliana Ledesma. Fue hoy en Paraná, y se trasladaron desde Plaza de Mayo hasta Tribunales.
A través de las redes sociales, distintas organizaciones convocaron a una manifestación por el femicidio de Eliana Ledesma, y la agresión a su tía, Carla Ledesma, que se encuentra internada en el Hospital San Martín. Será desde las 8 horas en la Plaza 1° de Mayo.
La jueza Cruz Martínez ordenó la medida, a poco de cumplirse un año del femicidio de la adolescente.
Ocurrió en Las Cejas. La víctima fue identificada como María Aidé Sotelo de 49 años. El sujeto fue derivado al Hospital Centro de Salud.
Hugo Heguaburo Olivera admitió su crimen y dijo no recordar qué había sucedido. Sin embargo, el fallo fue unánime.
La joven de 17 años fue asesinada por un disparo en el pecho en el 2018, por el hecho su concubino está imputado.
Hegaburo Olivera se hizo responsable ante la psicóloga y psiquiatras que hablaron con él. Comentaron que la mató porque quería terminar la relación.
Hugo Heguaburo Olivera es el acusado. No quiso declarar en el inicio del debate, quien enfrenta un pedido de pena de prisión perpetua.
Adrián Sosa García fue encontrado sin vida en su celda de una granja carcelaria que posee el Servicio Penitenciario provincial. Había sido condenado en 2015 y el caso fue el que impulso las investigaciones y juicios por femicidios en Corrientes.
Se trata de Eduardo Echegaray, quien está acusado de haber rociado y luego prendido fuego a su madre adoptiva, provocándole la muerte.
El cuasi femicida fue detenido por la Policía de Misiones. El violento la habría atacado con fuego.
La mujer se encontraba desaparecida desde julio. La búsqueda comenzó a partir de una publicación de Facebook de sus amigos. Sus restos calcinados fueron hallados en la zona de Agua Salada, a 30km de Andalgalá.
La mujer de Los Bulacio fue encontrada sin vida en un cañaveral tras permanecer desaparecida por cinco días.
El femicidio que conmovió al país se produjo el 8 de septiembre de 1990, marcó un antes y un después en la provincia y originó las marchas del silencio.
La mujer oriunda de Tucumán se encontraba desaparecida desde julio, sus amigos habían difundido la noticia a través de Facebook.
Este lunes concluyó la ronda de testimoniales, sin embargo por solicitud de la fiscalía de una nueva pericia balística, el debate oral continuará el próximo jueves.
El hecho sucedió en el 2017, en la ciudad de Eldorado. Sergio Maciel fue condenado en un juicio abreviado a 17 años de prisión por balear a su ex pareja y dejarla parapléjica.
Debido a un problema de conectividad de un testigo clave que vive en Entre Ríos, el debate se suspendió. Además, una de las testigos fue acusada por falso testimonio.
El lunes pasado comenzó el debate por el asesinato de la joven de 17 años en Puerto Iguazú en el 2018. Se lleva adelante el el Tribunal Penal Uno de Eldorado.
Juzgarán al novio de la víctima, y a dos personas más. Desde la Fiscalía aseguran que José Nieva montó una escena para que parezca que la joven se había quitado la vida.
Ni Una Menos y otras agrupaciones feministas invitan a movilizarse por todas mujeres acecinadas y desaparecidas en lo que va de este año.
El hombre había salido de prisión en mayo del 2020.
El hombre de 55 años, identificado como Domingo Roberto D, esposo de la víctima, seguirá detenido.
El hecho se habría producido en noviembre del año pasado, en el que aparentemente una mujer se habría autolesionado perdiendo la vida. Tras investigaciones, la causa fue caratulada como femicidio, logrando la detención de su entonces pareja, un hombre de 55 años.
La Justicia revocó la prisiones preventivas de los tres imputados, pero uno de ellos seguirá preso por una causa de la Justicia Federal.
La niña de 12 años, hija de la víctima de femicidio en el Cerro de la Cruz, quedará al cuidado de sus abuelos. Así lo dictaminó la justicia.
Cientos de vecinos de Rodeo del Medio y Fray Luis Beltrán se manifestaron esta tarde en las inmediaciones de la casa de la adolescente.
Mediante un comunicado por Twitter, la rama maipucina del Partido Justicialista suspendió todas las actividades partidarias hasta nuevo aviso, para acompañar el pedido de justicia por Lucía.
El menor, vecino de la Fernández, confesó a ser el autor del femicidio. Además se encontró el arma que habría utilizado para matarla, un cuchillo. Por su edad es inimputable.
Paola Tacacho fue asesinada a puñaladas por un alumno, al que había denunciado 14 veces. El juez Francisco Pisa había absuelto en 2017 al estudiante, que perpetró el femicidio en 2020.
“La Justicia no hizo nada”, dijo Rosalba Nievas la mamá de la joven asesinada en Maipú. Aseguró que su hija había sido violada en el 2020.
Se trata de Lucía Inés Fernández, tenía 15 años e investigan si fue violada.
El hecho ocurrió en 2018. Contó con la presencia de jurados populares.
Fue el fiscal Carlos Rodríguez el que se lo pidió al juez. La imputación, homicidio doblemente agravado.