Vía Gualeguaychú
Largas filas de estudiantes para acceder a una beca
La situación vuelve a repetirse y se cree que dada la situación económica del país, los jóvenes buscan opciones para poder estudiar.
La situación vuelve a repetirse y se cree que dada la situación económica del país, los jóvenes buscan opciones para poder estudiar.
Las estadísticas surgen de las Pruebas Aprender realizadas el año pasado.
"En qué idioma hay que pedírselo para que nos reciba, señor intendente", concluye el video publicado en las redes sociales.
Mediante un comunicado difundido en redes sociales, el SUTEF lamentó las declaraciones del director de la Escuela 26 y confirmaron que están trabajando en una presentación judicial.
El reclamos de los adultos pasa por la falta de ordenanza y los problemas edilicios que presenta.
Sospecho que hay gente de SUTEF que está de atrás del incendio, son personas que quieren perjudicar a la educación fueguina" expresó categóricamente Marcelo Quinteros.
El actual gobernador de la provincia manifestó que se tuvo especial cuidado con el medio ambiente en la constucción de la sede bancaria.
Fue tras una pelea en el patio del establecimiento, y cuatro personas sufrieron heridas leves. El agresor pudo ser controlado.
Fue dirigido a estudiantes de otra escuela. Educación dice que no habrá sanciones pero pidió "reflexionar" sobre el tema.
El hombre volvió a repetir su acto de solidaridad y amor por los gurises en una escuela pública.
El secretario de estado de Seguridad, aseguró que se le tomará indagatoria al delincuente."La intención era claramente incendiar toda la escuela".
Es parte del resultado de un cuestionario que acompañó a la evaluación Aprender 2018.
Tienen como objetivo el fomento y el uso de las nuevas tecnologías, para los jóvenes de la provincia.
Fue atacado por un alumno de 14 años, en el colegio CEP Nº6. El hombre se encuentra herido e internado.
Fue atacado el miércoles por un menor de 14 años, en el colegio CEP Nº6 de Garupá.
Los alumnos mejoraron en ambas disciplinas, según el resultado del estudio.
Comenzó en Suzano el velatorio de seis de las diez víctimas de la masacre en la escuela de San Pablo donde dos jóvenes mataron a alumnos y luego se suicidaron.
Fueron en la mañana del martes 12 en las escuelas Luis María Drago y el IPET Nº 238 Juan María Mampaey.
Sucedió este miércoles, en el colegio CEP Nº6. El agresor es un joven de 14 años.
Estas serán impartidas durante los meses de abril y mayo.
Los alumnos afectados pertenecen al primer grado.
El hecho ocurrió este miércoles. Continúa la búsqueda del agresor.
Los atacantes se habrían quitado la vida tras su irrupción en el establecimiento.
El ministro de Obras Públicas destacó la gestión de la gobernadora en materia de infraestructura escolar.
Rosana Bertone participó junto autoridades educativas, de la firma del contrato para la ampliación y refacción de la escuela especial N° 4 de Tolhuin.
Quienes completen sus estudios recibirán el título de Bachiller en Informática.
Hoy abren sus puertas en Posadas, con el objetivo de ampliación a toda la provincia.
Se brindará apoyo en matemáticas, lengua, inglés, historia, biología y economía, entre otras.
El gobernador se mostró feliz por la finalización de esta obra, que le permitirá a los vecinos mandar a su hijos a que se eduquen en el mismo barrio.
Autoridades afirman que no existen inconvenientes para el inico de las actividades escolares.
En el acto inaugural estuvieron presentes diputados, senadores y ministros.
La escuela primaria N°109, conocida como Piacenza, en zona rural El Potrero, sufrió la faltante de netbooks.
Son "responsables" por las conductas de sus hijos. Pueden enfrentar multas de hasta $10 mi o trabajos de utilidad pública.
Desde el municipio confirmaron que remolcarán a los vehículos estacionados dentro de las cuatro avenidas.
"No puede haber santiagueños de primera ni de segunda, en materia de educación y de vivienda, porque esto genera arraigo", dijo el gobernador.
La mitad de los gremios realiza paro este lúnes. Habrá marcha durante la mañana y las próximas asambleas decidirán los pasos a seguir. Todos esperan la convocatoria del Gobierno.
Es una de las seis provincias del país que le darán inicio al ciclo lectivo.
Tanto para las direcciones y áreas administrativas como para el uso mediante WI-FI de los alumnos y profesores.
El episodio se dio en la escuela Dalmacio Vélez Sársfield, donde el 15 por ciento de los alumnos llegó con rastros de alcohol en su cuerpo.
Se trata de chicos del sexto año de un secundario de San Francisco. "Fueron, son y serán argentinas", señalaron para fundamentar su decisión.
Fue tras el festejo del "Último Primer Día del Año". Ahora sus padres deberán hacerse cargo de los arreglos en fachadas y paredes.
Se trata del relevamiento oficial del turno mañana, en el segundo día de huelga de la UEPC por reclamo de mejoras salariales.
También podés pedir que el telescopio itinerante vaya a tu ciudad o comuna. Mirá cómo tenés que hacer, paso a paso.
Desde el colegio manifestaron su indignación y aseguraron que seguirán luchando para darle lo mejor a sus alumnos.
Estuvieron presentes en el inició del ciclo lectivo, el intendente Carlos Briner y el legislador provincial, Dardo Iturria.
Los cool, los progres, son los que lo han despreciado, como les pasa muchos pibes, aseguró el periodista especializado en policiales. Dolor y bronca en su relato.
El edificio será inaugurado con la presencia del gobernador Mariano Arcioni. Será en Puerto Madryn.