Vía Paraná
Un entrerriano está internado en el norte de Italia con coronavirus
Se trata de Mario López de 29 años. El joven, que nació en nuestra provincia, vive hace cuatro años en el país europeo.
Se trata de Mario López de 29 años. El joven, que nació en nuestra provincia, vive hace cuatro años en el país europeo.
Los vecinos de la localidad alertaron sobre la situación. Ambos dejaron Europa hace cuatro meses y se trasladan en un motorhome por el país.
Se definieron nuevas medidas en los protocolos de visitas. Solo podrán ingresar dos personas por interno y se prohibió la presencia de menores de 10 años y mayores de 60 años.
Así lo estableció el Gobernador Gustavo Bordet a través del Decreto N° 368. Se mantendrán guardias mínimas para garantizar servicios esenciales.
Se trata de determinar la zona donde el paciente estuvo en contacto con el mosquito Aedes Aegypti.
El servicio se mantendrá bajo esta modalidad mientras estén suspendidas las clases en la provincia.
La municipalidad diagramó dos jornadas de intensa limpieza y descacharrización en el marco de una campaña de prevención por la influenza.
Lo dispuso el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas), para qué casinos y salas de entretenimientos de Entre Ríos permanezcan cerrados desde las 00:00 de este lunes 16.
La medida fue tomada por el gobernador tras el anuncio del presidente Alberto Fernández. "Nada puede estar por encima del cuidado de la salud", expresó Bordet.
Regirá hasta el 31 de marzo. Se garantiza la prestación de servicio de justicia y la Mesa de Información Permanente permanecerá abierta.
La temperatura descendió más de 10 grados y se espera que las precipitaciones continúen durante la semana. Continúa el alerta por tormentas.
En total, son 11 los pacientes positivos de la ciudad, pero hasta ahora eran todos casos importados.
Se trata de un hombre que tuvo contacto con la primera persona en contraer el virus COVID- 19 en Entre Ríos.
A través de una conferencia de prensa, el gobernador junto a la Ministra de Salud Sonia Velázquez, anunció la medida.
El organismo informó que se encuentran a disposición líneas de whatsapp, mensajes de texto y correos institucionales para todo tipo de consultas y gestiones.
Con tres efectores sanitarios de primer nivel y un hospital público, la ciudad de Gualeguaychú se prepara ante la posibilidad de contención por casos de Covid-19.
Un alumno de esa casa de estudios que volvió de Europa presenta síntomas de la enfermedad.
Desde el Ministerio de Salud se decidió de forma inmediata iniciar una investigación para determinar o constatar eventuales responsabilidades con la muerte de Micaela Villarreal.
La mujer murió en el Hospital Paranacito -al que los vecinos acceden solo por agua- le habían dado un calmante, pero no fue suficiente. Reclaman el derecho a la salud pública.
El Hospital Centenario Gualeguaychú, participó del encuentro en el Ministerio de Salud de Entre Ríos donde la ministra Sonia Velázquez, propuso acciones ante la creación del Comité de Organización de Emergencias en Salud (COES).
Integrantes del Consejo de Seguridad de Gualeguaychú, plantearon a la ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos la necesidad de herramientas para mantener la seguridad en la ciudad.
Lo resolvió el Tribunal Oral Criminal Federal de Concepción del Uruguay. El dictamen fue para detenidos de UP4 de Concepción del Uruguay y UP2 de Gualeguaychú.
Así lo decidió la entidad en el último congreso. El colectivo de mujeres resolvió trasladar las acciones al lunes 9 para poder darle visibilidad a la protesta, indicó la vocal Verónica Veik.
El Ministerio de Salud brindó datos epidemiológicos de la provincia referidos también a coberturas de vacunación en sarampión y las medidas adoptadas por el sistema sanitario ante la confirmación de coronavirus (Covid-19) en el país.
Se trata de Christian Leissa, quien apuntó contra Carmen Toller, legisladora de Islas del Ibicuy, por los cuestionamientos realizados al gremio.
De concretarse el proyecto tendría un gran impacto económico y laboral en las localidades de Concordia, Villaguay, Concepción del Uruguay, Basavilbaso, y en especial para los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy.
Cayó varias veces al piso hasta desplomarse y perder el conocimiento. Sufrió fractura de tabique y costilla. Los presuntos autores fueron detenidos.
En el marco de la semana de la mujer, la funcionara será reconocida como la primera vicegobernadora de la historia de nuestra provincia de Entre Ríos.
Eliana Asselborn, oriunda de Valle María, vive desde hace un año en la ciudad europea. A través de un video contó como es la vida diaria tras el haberse detectado el primer caso positivo del virus.
La Secretaría de Hacienda provincial dio a conocer el cronograma de pago correspondiente al mes de febrero.
Tras el anuncio de la reforma jubilatoria, se organizó la marcha en Defensa de la Ley 8.732 y bajo la consigna "La Caja no se toca".
El llamado es para el próximo viernes 6 de marzo. Se busca mantener una reunión paritaria con los gremios docentes para abordar la cuestión salarial luego de la instancia nacional.
El siniestro vial ocurrió en el kilómetro 142 de la Autovía Nacional. El conductor sufrió heridas.
La inscripción al Registro de Establecimientos Industriales de la Provincia Entre Ríos es obligatorio para las personas humanas o jurídicas que desarrollen o pretendan desarrollar actividades industriales en el territorio provincial.
La provincia de Entre Ríos recibió un impacto económico estimado en 732.338.980 millones de pesos. Unas 60 mil personas presenciaron el Carnaval del País.
A 50 años de una gran idea gastronomica entrevistamos a Eduardo Heim, fundador del Comedor Munich ubicado en Aldea Brasilera.
Un niño se encontraba perdido en el corsódromo de la ciudad de Victoria. Un policía lo contuvo hasta que llegó su mamá.
La obra, que alcanzó una inversión de 65,7 millones de pesos, ya está finalizada y los alumnos podrán comenzar el ciclo escolar 2020 en las nuevas instalaciones.
Giano afirma que el aumento implica un porcentaje menor al de la inflación de 2019.
La localidad de Feliciano ya está lista para dar inicio a esta tradicional celebración del norte entrerriano. Soledad Pastorutti será la artista central del evento.
El gobernador participó junto al presidente y ministros del acto en la quinta de Olivos. El programa distribuirá botiquines con 50 medicamentos esenciales y gratuitos a más de 8.000 Centros de Atención Primaria de todo el país.
Se trata del largometraje 'Jesús López' que estará bajo la dirección del crespense Maximiliano Schonfeld.
El comisario Inspector Yari Sosa fue puesto en funciones este miércoles en el cargo designado a partir de los cambios establecidos por la cúpula provincial de la policía.
Juani se consagró campeón con el Oberá TC en la Liga Argentina de Basquet que clasifica para jugar la Sudamericana.
Epidemiología de la provincia confirmó 30 casos de dengue en Entre Ríos de los cuales 8 son locales y 22 de personas que se contagiaron en el extranjero.
Desde el municipio de Concordia informan que no están inscribiendo para planes sociales. Son falsos los mensajes en redes sociales.
El Instituto Becario montó el espacio en el marco de la entrega de Tarjetas AlimentAR que se desarrolla en Paraná.