Vía Carlos Paz
Francisco Cavarra fue reelecto como presidente del Colegio de Abogados de Villa Carlos Paz
El actual presidente se impuso por una amplia diferencia y recibió el saludo institucional del Intendente Avilés.
El actual presidente se impuso por una amplia diferencia y recibió el saludo institucional del Intendente Avilés.
Se hace saber a todos los interesados que el presente edicto tiene por objeto convocar a la comunidad a participar en el proceso de elección mencionado.
Tampoco podrán postularse aquellos condenados por delitos de corrupción. La medida será para las elecciones primarias y las generales.
En esta nota: las reglas y requisitos para dirigirse a votar.
Con estos resultados, la lista ganadora obtiene una solida mayoría de delegados para la próxima asamblea general ordinaria, agendada para el mes de febrero.
La radical Natalia Contini reemplazará la figura con una personalidad. Qué pasará con la anterior.
En la segunda jornada de debate con funcionarios, la oposición pidió postergar la discusión de los cambios en el sistema político. Bullrich defendió las sanciones a las protestas sociales y el secretario de Energía anunció cambios en biocombustibles. Escándalo con Cafiero. El debate se reanuda este jueves a las 9 hs.
Al abrir la segunda jornada de debate de la “ley ómnibus” en la Cámara de Diputados, el ministro del Interior se refirió a una de las principales reformas planteadas en el proyecto y admitió que se modificarán “errores cometidos en la redacción de la ley”.
La sentencia anuló la potestad de la reelección indefinida lo que impide a Evo presentarse como candidato en 2025. Esto establece que el presidente no puede ejercer más de dos mandatos ya sea de forma continua o discontinua.
La reforma del sistema de votación forma parte del temario de extraordinarias. La iniciativa cuenta con aprobación de Diputados desde junio. Villarruel trabaja para repetir la mayoría de 39 senadores que debutó en la sesión preparatoria.
Rafaela se prepara para un acto histórico en la ciudad con el cambio de mando.
El futuro Intendente de Rafaela abandonó su puesto como Concejal y habló sobre cómo será el manejo durante estos próximos meses.
El acto fue realizado en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, en Rafaela.
Los funcionarios asumirán el próximo 10 de diciembre.
El gobernador electo definió a los nuevos ministros y cómo serán las nuevas carteras, tras las fusiones.
El presidente de Colombia y el de El Salvador protagonizaron un enfrentamiento a través de la red social X.
El cierre de campaña del candidato a presidente registró una sola aprehensión. Qué pasó.
Los comicios para elegir a las autoridades del club xeneize serán este 2 de diciembre. Acá, los detalles de la denuncia y qué puede pasar.
Recibió el apoyo de los partidos de izquierdas, independentistas, nacionalistas y regionalistas. Se impuso con 179 votos a favor, tres más de la mayoría necesaria.
El expresidente republicano, que en los últimos meses ha sido protagonista de numerosos escándalos judiciales que, asegura, son parte de una “persecusión política”, es favorito en los sondeos y sigue creciendo frente al actual presidente, Joe Biden.
El cordobés quedó en el séptimo lugar tras la elección del jurado de 100 integrantes de todo el mundo.
Esta es la sexta reelección consecutiva de Lunghi, quien se convirtió en el intendente más longevo de la historia de Tandil.
Expresó su opinión sobre la posición de Mauricio Macri como líder de Juntos por el Cambio, dejando en claro su desacuerdo con el rumbo del partido después de los resultados electorales.
Según los resultados, casi la mitad del padrón electoral habría elegido una nueva gestión del político radical.
En el distrito más populoso del país, que representa el 37% del total de los votos, más de 13 millones de personas estaban habilitadas para sufragar.
En el distrito más populoso del país, que representa el 37% del total de los votos, más de 13 millones de personas están habilitadas para sufragar.
El gobernador de Córdoba se presenta a estas elecciones representando a su espacio Hacemos por Nuestro País.
La candidata a presidenta del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad le ganó la pulseada a Gabriel Solano en las PASO.
La candidata de Juntos por el Cambio fue la elegida en la interna que disputó con Horacio Rodríguez Larreta en las PASO y se quedó con el segundo lugar en esa elección.
El candidato de La Libertad Avanza apuntaló su campaña con proyectos extremos y se convirtó en la sorpresa de la contienda al imponerse como el más votado en las primarias.
El actual ministro de Economía es el candidato de Unión por la Patria y en estas elecciones apunta a convertirse en presidente, cargo para el que ya se había postulado en 2015.
La provincia vivirá una cuarta votación: las elecciones generales nacionales. Consultá dónde votas y el número de mesa.
Fue durante su cierre de campaña con un contundente discurso.
Ante la imposibilidad de definir un ganador, el gremio dispuso cuarto intermedio y decidió reprogramar la votación.
Segundo quedó el vecinalista Carlos Actis Pozzo. El saludo del gobernador Juan Schiaretti.
La lista encabezada por la vecina Liliana Quintero resultó ganadora para la sede vecinal, con un contundente porcentaje de votos en relación al grupo encabezado por Marcelo Iriarte, el dirigente militante de Felpeto y Iosa en las últimas elecciones municipales.
Este viernes 22 de septiembre habrá elecciones en el centro Vecinal de Villa del Río. Liliana Quintero es candidata y desde hace años realiza una intensa labor social en el barrio.
“¿Cuándo son las elecciones?”, “¿Cómo ser fiscal? o “¿Quién gana las elecciones?” son algunas de las consultas que los argentinos le hacen a Google. Cuáles con las respuestas y cómo son las tendencias de búsqueda.
Rubén Dagún fue reelegido con un amplia victoria sobre Hacemos Unidos por Córdoba.
Comenzaron a votar en la comunas que se desdoblaron de las elecciones general de la provincial: en Lavalle, Maipú, San Carlos, Santa Rosa, Tunuyán, San Rafael y La Paz.
El presidente realizó un acto en Neuquén junto al gobernador Omar Gutiérrez donde convocó a “preservar la paz y la tranquilidad social”.
En medio de la ola de violencia, 13 millones y medio de ciudadanos estaban habilitados a elegir, entre ocho postulantes, a un presidente que complete el mandato del conservador Guillermo Lasso hasta 2025.
El Presidente del “Rojo” y candidato gobernador por la Provincia de Buenos Aires, dio una noticia que impactará en la vida política del club en los próximos días.
En Gualeguaychú el Piaggismo se impone al candidato de Rogelio Frigerio. En Entre Ríos de un total de 1.143.459 electores habilitados concurrieron el 78% del padrón electoral.
Al cierre del operativo electoral en Entre Ríos un 78% del padrón sería el número de votantes que se acercaron a las urnas en la provincia de Entre Ríos. Federación fue el departamento con mas porcentaje de participación e Islas el que menos votos tuvo.
Las elecciones PASO en la provincia comenzaron con demoras en algunas instituciones. Qué pasará con las autoridades que no dieron aviso de su ausencia.
Como en todos los comicios, los referentes de la oposición inician el día reunidos con café y medialunas.