Vía Tucumán
Iniciativa para cuidar el medio ambiente en la Reserva de Horco Molle
Ponen en marcha un proyecto ecosolidario que posibilita la compra de insumos para comedores y merenderos.
Ponen en marcha un proyecto ecosolidario que posibilita la compra de insumos para comedores y merenderos.
La obra, que alcanzó una inversión de 65,7 millones de pesos, ya está finalizada y los alumnos podrán comenzar el ciclo escolar 2020 en las nuevas instalaciones.
El Congreso de la Sociedad Argentina de Estudios Linguísticos es un encuentro nacional que se hará en Mayo.
La rúbrica se hizo en Buenos Aires. Se prevé la realización de actividades conjuntas académicas y científicas.
El "último primer día" de los estudianes genera polémica y preocupación. Pidieron más compromiso de los adultos.
Se trata del IPEM 190 y de su alarmante situación edilicia que pone en peligro el inicio digno del ciclo lectivo.
El programa de formación se realiza en conjunto con el Ministerio de Educación y en coordinación con la Organización de Estados Iberoamericanos.
Se dictarán las carreras de Tecnicatura en Informativa y Auxiliares en Enfermería.
Son para alumnos universitarios. No deben tener Plan Progresar.
El Ministerio de Educacion también dispuso que no se pueden solicitar útiles que sean de un alto costo.
La Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones iniciará con los cursos de ingreso el próximo 9 de marzo.
Cancelaron el Sueldo Anual Complementario a los docentes y celadores. Lo confirmó la DGE.
La comuna capitalina firmó el acuerdo salarial con el gremio que los representa.
Se trata de Quadren, un pequeño que sufre enanismo y fue criticado en la escuela.
Se terminó la obra de los jardines de infantes para niños y niñas de tres y cuatro años.
En una primera reunión entre las autoridades porteñas y los gremios se acordó establecer tres comisiones de trabajo permanentes durante el año.
Docentes y directivos del colegio San Lucas piden ayuda económica al MInisterio de Educación.
La entidad atiende actualmente a 80 niños son síndrome de Down.
El ministro Nicolás Trotta adelantó que el miércoles presentarán una oferta, pero no precisó si será porcentaje o suma fija.
Los fondos fueron aportados por el FODEMEP y la Cooperadora del Colegio.
Se presentó este jueves la segunda etapa en el Viejo Mercado. En la provincia hay 8.000 que no están anotados en las escuelas.
El Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, firmó un convenio con la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina.
El pequeño tiene enanismo y los compañeros de ríen de él. El video causó conmoción en las redes.
"Tenemos que entender la situación económica actual que nos está retrasando en el cumplimiento de los compromisos", indicó la ministra Carolina Vargas Aignasse.
Las clases serán para alumnos de la primaria, aunque también habrán profesores que asistan en Biología y Matemáticas.
Será a partir del próximo miércoles 26 de febrero y se prolongara hasta el viernes 6 de marzo, de lunes a viernes de 18.30 a 20.30, en Bv. 9 de Julio 1197.
El anuncio lo realizó el intendente de la ciudad, Mariano Gaido.
Los niños podrán completar su trayecto escolar con las nuevas aulas para jardín de tres y cuatro años.
La primera reunión para conformar la comisión organizadora mostró buena predisposición de todas las bancadas.
El 20 de febrero de 1813 el General Manuel Belgrano triunfó contra el ejército de Pío Tristán en Salta.
Se trata de una colecta de útiles escolares para armar kits que serán donados a niños en situación de vulnerabilidad.
El ministro de Educación lo hizo saber hoy. También dijo que se deposita a escuelas privadas.
Dirigidas a estudiantes de universidades públicas que ingresan este año a carreras vinculadas con las ingenierías, ciencias de la Tierra y del ambiente.
Este 20 de febrero se conmemora la batalla que jugó un rol clave en la independencia argentina.
La vicedirectora Fátima Romero, aseguró que se encontraron con "un edificio totalmente renovado".
Una vecina de Azul juntó y preparó kits escolares para ayudar a las nenas y nenes que más lo necesitan para volver al colegio.
El encuentro se llevará a cabo a partir del próximo 26 de febrero.
En escuelas y colegios públicos de la provincia para las inscripciones exigen pagos, en muchos casos onerosos, como condición excluyente del ingreso de alumnos. El Ministerio recordó su prohibición.
Así lo están determinando las asambleas escolares. Hoy se depositaría parte de la deuda por cláusula gatillo y no se sabe nada aún de los sueldos.
Desde el Ministerio de Educación anunciaron que el 2 de marzo comienzan las clases.
La idea principal es ampliar las iniciativas que ya se encuentran en curso hacia más instituciones educativas de la ciudad.
"Estamos analizando las posibilidades que tiene el Gobierno con la plata que hay para llegar a un consenso", afirmó.
El Gobierno de San Luis y empresarios confomaron canasta con 20 productos a un importe de $550.
Daniel Reynoso, secretario académico de la Unmdp, informó un crecimiento interanual de entre un 15 y un 20%.
Las inscripciones se realizan en la sede de Pami Córdoba y las clases inician el 10 de marzo. Aquí todos los detalles.
Podrá participar presentándose el día 29 de febrero en el establecimiento correspondiente a su localidad.
La inversión será de más de 66 millones de pesos, que tendrá a partir del 18 de marzo la apertura para la licitación.