Vía Mar Del Plata
Desde la FUM reclaman una vuelta segura a las clases presenciales
La Federación Universitaria Marplatense marcó su postura en torno al inicio de clases en la Universidad Nacional de Mar del Plata.
La Federación Universitaria Marplatense marcó su postura en torno al inicio de clases en la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Habrá 11 instituciones de la zona céntrica y también en los parajes rurales de María Ignacia Vela y Gardey que brindará respuesta a niños y jóvenes de más de 300 familias.
El secretario de Desarrollo Económico y Educativo, Marcelo Moreno invitó a todos aquellos jóvenes y adultos que inician una carrera de nivel superior, en cualquier institución, pública o privada.
Este viernes se recibe la documentación para el pedido de transporte escolar.
La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredón, Marina Sánchez Herrero mantuvo un encuentro con Alfredo Lazzaretti, con la educación como eje.
Los estudiantes serán capacitados en instalaciones de sistemas de aprovechamiento de recursos renovables en locales terminados o en construcción, destinados a vivienda, actividades comerciales, administrativas y en los espacios rurales o aislados que las integran.
El rector de la Universidad Nacional del Alto Uruguay –UNAU- Magno Ibáñez, se refirió sobre el tema y mencionó que hay carreras con más del 50% de sus inscriptos que son de localidades vecinas y necesitan de un lugar donde vivir, cercano a la Facultad.
Concretamente será en el Barrio Cabín 9, y el único día de inscripción será el viernes 28 de enero.
Carina Sedano, flamante titular del sindicato docente, se reunió con José Thomas y también manifestó la preocupación sindical por la infraestructura de las escuelas.
La idea es que chicos mayores de 16 años sean capacitados en oficios de alta demanda laboral.
Este Seminario se llevó a cabo de manera presencial, cumpliendo con las medidas sanitarias correspondientes, y se extenderá hasta el 25 de febrero.
El objetivo es trabajar de manera articulada entre los ministerios y sindicatos docentes para garantizar las medidas sanitarias en las escuelas públicas y privadas.
También lo pedirán la Universidad Tecnológica Nacional y La Matanza. En el caso de no contar con el esquema de vacunación completo, se deberá presentar un PCR negativo.
En esta nota encontrá también la Oferta Académica para el 2022.
El pase sanitario entró en vigencia el 1º de enero a nivel nacional, con el objetivo de que las distintas actividades sean seguras e incentivar la vacunación contra el coronavirus.
Los integrantes de la APSV de Santa Fe acudieron al camping de Soldini para enseñar a los niños y niñas normas de tránsito y seguridad vial.
Ya se llevó a cabo la impermeabilización de techos y muros, reparación de baños, reconstrucción de revestimientos sanitarios, revisión integral de instalaciones, pintura y tareas en general en el patio, entre otras acciones.
Las clases comienzan el 2 de marzo, por lo que exhortan a padres y tutores a inmunizar a los menores a la brevedad.
El gremio recordó que en enero finaliza el actual acuerdo salarial y espera un nuevo llamado de parte de la Provincia.
Gonzalo trabajó como chofer de colectivo y al mismo tiempo estudiaba para Profesor de Educación Física. Compartió su felicidad en las redes sociales.
El espacio de aprendizaje se realizará junto a los más chicos en la colonia de Soldini.
La misma será para el ciclo lectivo 2022. Además, iniciará la colonia de vacaciones donde los padres y comunidad en general podrán acceder a información sobre estos nuevos aprendizajes.
Se encuentra gestionado ante la Provincia los cursos y capacitaciones para el ciclo 2022.
Mirta había dejado los estudios cuando tuvo familia pero siempre albergó la esperanza de retomarlos. Ni la pandemia frenó esa firme decisión: se graduó, la eligieron escolta y ahora quiere hacer un terciario.
María de los Ángeles (35) y Ángel Agustín Agüero (20) comparten la alegría de portar la bandera nacional y provincial como premio a su esfuerzo y dedicación.
Se concretó la apertura de sobres para la adquisición de los elementos que serán distribuidos en escuelas primarias y jardines de infantes.
El trabajo del joven de San Luis en diferentes planes solidarios le permitieron costearse los estudios y cumplir su sueño.
Pasó en San Juan. La pareja acababa de rendir la última materia de Ciencias de la Educación cuando ocurrió la propuesta.
La misma se llevó adelante para las instalaciones que tiene la Municipalidad de Eldorado en la ciudad de Posadas.
Ximena Vera, de Caleta Olivia, fue distinguida por la Universidad de Córdoba por haber sido uno de los mejores promedios. La joven cursó su carrera en base a un lector de pantalla de material digital.
Los hechos tienen en vilo a la comunidad educativa de un secundario de Villa Azalais.
El convenio tiene como objetivo generar instancias de encuentro y retroalimentación mutua entre organizaciones productivas, sociales, culturales, de servicios y los Centros Educativos.
El ministerio de Educación dio a conocer el calendario escolar de la provincia. El 16 de diciembre terminarán y las vaciones de invierno serán del 11 al 22 de julio.
La mujer está construyendo una casa para su familia pero no le alcanza el dinero para comprar materiales. Ofrece mano de obra a cambio.
Lo aseguraron los consejeros y consejeras escolares del Frente de Todos: “incumplen la ley y no representan las tareas por las que las votó el pueblo”, sentenciaron.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk, firmaron un Acta Acuerdo de Fortalecimiento Educativo.
Mediante la firma de un convenio, la Universidad Nacional de Misiones incorporará a su oferta académica la Tecnicatura en Comunicación Social. La misma se dictará en el 2022.
Las distintas universidades de la ciudad con oferta educativa de carreras TIC estuvieron presentes. Hubo charlas, concursos y shows musicales.
Además se podrá hacer un test vocacional y anotarse para solicitar becas estudiantiles.
Ocurrió en un colegio de Villa El Libertador. Tras el golpe, la docente se descompuso.
Si bien este año se firmó el convenio marco entre ambas entidades, lo cierto es que llevan ya varios años trabajando en conjunto
El presidente Alberto Fernández comunicó la actualización de la bonificación mensual que reciben los jóvenes.
Este viernes 17, finaliza la inscripción para las carreras Licenciatura en Administración de FCE-UNLP y Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial de UTN Bahía Blanca.
Será el próximo jueves 16 de diciembre a las 19 horas en Cresta.
El acto de asunción se realizó el martes en el salón de actos “Santiago Pampiglione”.
Se debe a que consideran que debido a la pandemia no hay las condiciones de igualdad entre los alumnos.
La misma estuvo a cargo del Spepm, en un acto llevado adelante en el Centro de Conocimiento de la ciudad de Posadas.