Vía Tres Arroyos
Continúa abierta la inscripción para las disciplinas culturales de los Juegos Bonaerenses
Se reciben de lunes a viernes de 8 a 14 horas al Cel.: 2983 645482 hasta el 6 de mayo.
Se reciben de lunes a viernes de 8 a 14 horas al Cel.: 2983 645482 hasta el 6 de mayo.
En esta nota todos los requisitos y el período de inscripción.
Se trata de Gustavo Garrastazul y Alejandro Paz, quienes tuvieron la experiencia de vivir -junto a sus familias- en la Antártida y por su trabajo en el Ejército Argentino regresaron al continente blanco.
El programa Municipal Inglés en las Guarderías se dicta desde hace 10 años en las guarderías municipales Manuel Belgrano y Maestro Aguirre.
El evento contó con la realización de juegos rotativos del que participaron 15 escuelas primarias de la ciudad con alumnos de 5º y 6º (400 aprox) y 13 deportes.
Para la Carrera Licenciatura en Política Local y Gestión Pública.
La misma tendrá como objetivo formar promotores e inspectores ambientales para detectar posibles señales de las problemáticas actuales, junto a la solución de estas. La institución encargada de la capacitación será la Universidad Popular de Misiones en conjunto con otros actores.
Molina detalló que, “ya llevamos diez grupos egresados de este nivel inicial y para nosotros es una gran emoción que haya interés por estas propuestas”.
La Escuela N° 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”, el establecimiento educativo más austral del mundo por su emplazamiento en la Base Antártica Esperanza, recibió laptops y computadoras para el montaje de un laboratorio informático.
El taller estará a cargo de la Municipalidad de Ushuaia. Se desarrollará y se presentará en el SUM del KyD el día jueves 21 de abril a las 16.30 horas bajo la denominación “Manos Que Hablan”.
El taller está organizado por la Municipalidad de Ushuaia, la UNTDF y el IPES. Está programado para el día viernes a las 11 horas y estará cargo del narrador oral Claudio Ledesma.
El viernes las autoridades de Gobierno se reunirán con los gremios docentes para intentar concretar la propuesta.
Un informe a partir de datos oficiales del Ministerio de Educación reveló esta cifra, que lejos está de lo estipulado en la Ley de Educación sancionada en el año 2006.
Así lo consideró la funcionaria provincial, Daiana Freiberger respecto a la carrera que está orientada tanto a las estrategias en seguridad, como así también a poder generar una vinculación entre los agentes y la comunidad universitaria.
La misma se realizó en la Escuela del barrio Georgia del kilómetro 2 de esa localidad.
Hizo entrega de pelotas de vóley que se necesitaban para seguir adelante con las clases de Educación Física.
La DGE anunció este programa para personas que necesiten terminar el secundario y no puedan hacerlo de forma presencial. El proyecto tendrá vigencia por cuatro años y necesita preinscripción previa.
En el marco del caso de Agustina varios mendocinos recordaron sus momentos de agresión en las escuelas. ¿Cómo es el protocolo de Mendoza Libre de Bullying propuesto por la DGE?
La secretaria Belén Molina participó de la entrega de certificados por la finalización del taller “Lengua de Señas” y destacó que “estas actividades van más allá del aprendizaje; buscan incluir e integrar a las personas con discapacidad”.
Las entidades educativas contaron con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia y Veteranos de la Guerra de Malvinas.
El intendente Vuoto entregó notebooks a alumnos, alumnas y docentes de las escuelas experimentales Los Alakalufes, Las Lengas y La Bahía. Desde que inició el programa, se entregaron 625 computadoras.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, en un trabajo articulado con la Dirección Provincial de Nivel Superior, Inclusión Digital y Formación Digital, llevó adelante diferentes encuentros en el marco de la 1° Jornada de Educación Digital en los Institutos Superiores de Formación Docente de las ciudades de Río Grande y Ushuaia.
Se trata de “Sabores de la Infancia de Regiones Andinas: El Charquicito”, presentado por alumnos y docentes de la Escuela Rural N° 16, Anexo 1, El Aybal, departamento la Paz.
Las intensas lluvias generaron daños en las instalaciones por lo que las clases presenciales se encuentran suspendidas hasta nuevo aviso.
Estudiantes de 6º grado de la Escuela Hipólito Bouchard participaron del primer Tour Educativo, recorrido guiado a cargo de la Secretaría de Modernización de la Municipalidad de San Francisco.
El titular de la cartera educativa nacional habló de la implementación de la jornada de 40 horas en las escuelas.
La Escuela N° 3 Monseñor Fagnano recibió material didáctico consistente en abecedarios con criterio fueguino.
El escenario se desarrolló el lunes 11 en un paraje de Las Lajas, localidad de Neuquén.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, comienza un nuevo periodo de inscripciones para interesados e interesadas en cubrir cargos en la Escuela Nº 38 de la Base Antártica Esperanza.
El mismo llevará adelante una jornada de capacitación en Plantas Ornamentales, que se realizará en ese sitio el próximo viernes 29 de abril.
La menores asisten a la escuela N°4-059 Hermana Mónica Loyarte de San Carlos. El docente tiene otras denuncias.
Aprobaron tres opciones para la modalidad combinada. Concuerda con el plan establecido para todos los niveles educativos.
Antes de la pandemia ya se había empezado en algunos establecimientos. Ahora, desde la Asociación de Yoga de San un presentaron un proyecto para formalizar la propuesta.
“Pensaba que me iba a morir arriba de un carro. Ahora quiero otra cosa”, compartió uno de los protagonistas.
La misma se encuentra a cargo de Silicon Misiones, junto con la Municipalidad local. Se realiza todos los miércoles en el Punto Digital, en avenida Rademacher casi calle Suecia.
Los fondos serán destinados a obras para la casa educativa ubicada en Hipólito Yrigoyen al 800, de la ciudad de Ushuaia.
Más de 70 instituciones de la ciudad gestionaron las visitas para que alrededor de 3500 estudiantes de todos los niveles conozcan estos espacios que coordina la Secretaría de Cultura.
La comunidad educativa organizó un festejo para este sábado 9 de abril en el parque de la institución.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, recuerda que se encuentran abiertas las inscripciones a las Becas Progresar hasta el 30 de abril.
Algunos de los cursos que se encuentran actualmente en dictado son los de Electricidad, Peluquería, Refrigeración, Panadería, Plomería y Carpintería.
Lo destacó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia ante la iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación en extender la jornada escolar en el nivel primario de todo el país.
Cristian Álvarez dio una clase con la bebé de una de sus alumnas en brazos, así ella podía seguir la clase sin distracciones. La hermana del profesor compartió la foto y se volvió viral.
El ministro de educación de la provincia mostró su apoyo a la decisión de Nación de agregar una hora más de clase en las escuelas.
El padre fue a retirar a la adolescente del colegio y, según dijo, presenció cuando otras dos alumnas la atacaban, entonces intervino y las agredió. Frente a esto, el hombre fue denunciado por la comisaría de la Mujer.
A su vez, solo el 16% de los alumnos alcanzan los conocimientos necesarios en lengua y matemática al finalizar sus estudios. Cómo es el caso provincia por provincia.
La Escuela “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” de la Base Antártica Conjunta Esperanza dio inicio al Ciclo Lectivo 2022
El joven y sus compañeros jugaron al “Juego de la bandera” que es viral en TikTok, pero los alumnos lo golpearon de forma violenta porque contestó mal.