Vía Posadas
Los chicos de una comunidad misionera recorren tres kilómetros de selva para llegar a clases
Los padres reclaman hace más de diez años la construcción de un puente. Amnistía Internacional inició una campaña solidaria para juntar firmas.
Los padres reclaman hace más de diez años la construcción de un puente. Amnistía Internacional inició una campaña solidaria para juntar firmas.
Es en reclamo por la falta de respuestas a las exigencias salariales del sector. El martes habrá una movilización en Sáenz Peña.
En el establecimiento del barrio San Martín se registraron perdidas de gas. Desde el 26 de septiembre se está trabajando en esto.
La cita es para este lunes a las 19 frente al establecimiento. Padres, alumnos, graduados y docentes buscan rescatar la tradición educativa de la entidad. Hubo nuevas acusaciones.
Lo confirmó el gobernador Domingo Peppo. El mismo será no bonificable y se abonará en los próximos 3 meses.
Acompañaron organizaciones sociales. Aseguran que está en riesgo la gratuidad del mismo.
El Frente de Unidad Docente comenzó con la medida de fuerza de 48 horas en reclamo al aumento del 19% que decretó María Eugenia Vidal.
"Se podrá acercar a los estudiantes de la UNTDF que estén cursando las últimas materias de sus carreras, a la realidad de las cuestiones ambientales de la provincia destacó Pérez Toscani.
Se ofrecieron más de 56 talleres y charlas. Destacados especialistas nacionales y provinciales ofrecieron experiencia sobre el deporte escolar.
Ante un nutrido público conformado por directivos y docentes escolares, el rector de la UNLaR brindó este viernes la charla Escuela, Familia, Comunidades y Redes.
Alumnos del colegio Upsala de El Calafate (Santa Cruz), visitaron el Parlamento fueguino y compartieron un almuerzo con el titular de la Legislatura, vicegobernador Juan Carlos Arcando
Se desarrolló durante la semana. Tubo amplia cantidad de asistentes
Julieta Battista tiene 22 años, es psicóloga y todas las semanas dicta clases en el penal de Olmos.
Fue en las instalaciones de escuela N°4, organizada por el Consejo Escolar, estuvo presente la senadora Julieta Centeno
Dos hombres armados intentaron robar a la docente Silvana Valeria, a pocos metros de la entrada de la Escuela Primaria 32.
El Colegio de Enseñanza Digital de Las Heras, COLHE, no está autorizado por el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz.
Con esta iniciativa se logrará concientizar a los alumnos participantes sobre el valor de la separación domiciliaria de los residuos.
Alumnos, egresados y docentes se manifestarán en repudio al recorte presupuestario y las medidas de ajuste.
El ministro de Educación espera que haya fuertes recortes para el año que viene en el sector.
La iniciativa educativa comenzó en las escuelas de Las Isletas, Villa Salles, Estación Río Quinto y Nueva Escocia.
El movimiento "A Limpiar Ushuaia" persentó un proyecto que limita el uso de descartables en los comercios y locales gastrónomicos de la ciudad
La agresión fue en el patio del colegio, dijo la familia de la víctima. Desde la institución lo pusieron en duda.
Alumnos de siete colegios y jardines prepararon stands en la plaza Pringles sobre reciclado y cuidado del medio ambiente. Además un niño de 5º grado creó un super héroe "ecológico" que se llevó todas las miradas.
Un colegio privado instó a los disertantes a reducir el temario del taller y les prohibió mostrarle preservativos a chicos de 17 y 18 años. Otras escuelas públicas "cajonean" las charlas.
El seminario-taller buscará promover la diagramación de un circuito urbano, en el que se puedan establecer distintas conexiones patrimoniales (tangibles e intangibles) entre Ushuaia y la Antártida
"Además de la medida de fuerza, vamos a ver la continuidad del plan de acción", anunció Roberto Baradel, titular de Suteba.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego inicia un ciclo de charlas en el marco del Proyecto de Extensión: "Intervenciones culturales: mujeres, historias y representaciones"
El miércoles a las 17.30 hs el Centro de producción y educación artístico Cultural (CepeaC) realizó una audición de coro, piano y clarinete en las instalaciones de Brown 128 altos.
En dependencias del Instituto Superior de Formación Docente N°79, se desarrolló en la tarde de este jueves la XII Jornada de la NO discriminación, organizada desde la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio y la Comisión Honoraria del Discapacitado.
Recordó que el uso de materiales ajenos a los contenidos oficiales atenta contra la le de Educación Sexual. Es por el texto que se entregó en el colegio Escuelas Pías.
Con más de setenta profesionales de la educación y la salud, comenzó el curso de desarrollo infantil en Monte Hermoso, que durará tres días.
De Marziani, se reunió con la diputada Ana Llanos y el senador Alfredo Luenzo, por la situación que atraviesa el Sistema Universitario Nacional.
Sucedió en una escuela católica ubicado en 514 entre las calles 7 y 8.
"El texto aludido es un material de trabajo escolar", reconocieron desde la institución.
Los concejales de Ushuaia retomaron hoy la 8ª sesión ordinaria del año, tras el cuarto intermedio dispuesto la semana pasada. Fue a partir de las 11hs en la sala de comisiones del Concejo
Decretaron medida de fuerza en toda la provincia por 24 horas. Sus reclamos vienen desde comienzo de año
Serán dentro del Programa Aurora, que anunció el Gobierno de Córdoba en el año 2016.
Un curso del Centro Educativo de nivel terciario propuso elegir un hacedor cultural que represente con su nombre el espíritu de la biblioteca, en el 35 aniversario de la institución
Equipos de seis escuelas secundarias de Rawson, Sarmiento y Comodoro Rivadavia estuvieron en el evento nacional organizado por la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Se extenderá hasta el próximo domingo. Entre las actividades previstas, se destaca una charla del reconocido escritor Eduardo Sacheri.
Gracias a un concurso descubrió un universo que lo cautivó. Se convirtió en "El niño más lector de San Juan".
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, señaló que "siempre sucede lo mismo: no hay negociación, hay imposición".
Más de 350 alumnos participaron del programa Estación Buenos Aires, donde se puede recorrer, a través de anteojos de realidad virtual, la ciudad autónoma de Buenos Aires, sus sitios históricos y emblemáticos
Destinado a un cupo de 20 beneficiarios del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, se está dictando en el Prado Español.
Este jueves comienza un curso de nivelación para reforzar conocimientos básicos en matemática, química y técnicas de estudio
"El salario docente se está acercando a la línea de indigencia", dijo el titular de Suteba.
Fue entregado como material de lectura a alumnos de las Escuelas Pías de esta Capital. Duras críticas por parte de especialistas.