Vía Iguazú
Puerto Iguazú: entregaron contenedores para compostaje a la EPET
La misma se llevó adelante en la jornada de hoy, en compañía de autoridades locales y provinciales. Además, se brindó una charla para los alumnos y la docente en cuestión.
La misma se llevó adelante en la jornada de hoy, en compañía de autoridades locales y provinciales. Además, se brindó una charla para los alumnos y la docente en cuestión.
Un estudio confirmó que se mantiene la misma percepción paradójica desde hace más de 20 años.
La Logosofía es una correinte de investigación que otorga herramientas conceptuales y experimentales para perfeccionar la vida. Fue creada por el argentino Carlos Bernardo González Pecotche.
El puntapié inicial fue en el Instituto San Francisco de Asís (ISFA) y serán 22 colegios de nivel inicial y primario primer ciclo, en las escuelas públicas y privadas de la ciudad.
Asó lo informó el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia. Las preinscripciones a 1er año de la Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O) es para hermanos/as y/o convivientes. Toda la información acá.
Durante el recorrido, el gobernador de Tucumán supervisó los trabajos finales de construcción de aulas que intensifican la presencialidad de los alumnos de esa institución.
Las mismas se encuentran siendo ejecutadas por la Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural de la Municipalidad local.
Participaron de la misma el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el Instituto Nacional de la Yerba y la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación junto a los estudiantes del IEA N°2.
Los mismos tuvieron su comienzo en la tarde de la jornada de ayer. En esta oportunidad, los mismos se tratan de Auxiliar en Electricidad Domiciliaria y Uñas Esculpidas y Semipermanentes.
El 9 de agosto de 1949, se creó la Dirección de Educación Especial y, desde entonces, se conmemora la labor de los docentes enfocados en esta actividad.
Los trabajos responden a un reclamo histórico por parte de la institución que sufría distintas filtraciones de agua.
A través de un convenio con el Instituto Universitario River Plate, el Municipio ofrece esta posibilidad. “Se logró un 100% de bonificación en la matrícula de inscripción para los interesados”, indicaron desde la Comuna. Mirá cómo inscribirte acá.
Los alumnos de la institución realizarán esta actividad el próximo 16 de agosto.
Es para las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Ambiental. La actividad comienza a fines de agosto.
El Centro Regional de Estudios Superiores de Tres Arroyos (Cresta) invita a todos los mayores de 65 años a participar.
Alrededor de 24.394 colegios estatales no poseen conexión a la red. Por otro lado, el Gobierno no cumplió con la entrega de 500 mil computadoras prometidas en marzo de 2021.
La medida será a partir del próximo lunes 8. Los delegados departamentales, 14 votaron por un paro de 3 días y cuatro lo hicieron por tiempo indefinido.
La misma se desarrollará a cargo del Ing. Alberto Sosa, perteneciente al INTA. Abordarán aspectos referidos a la mejora del manejo del suelo, plantas y rendimiento de las plantas.
La misma tendrá lugar el próximo 19 de agosto, organizada por la Escuela de Robótica de la provincia, a disputarse en el Polideportivo Municipal Héctor Hugo Ligorria del kilómetro 9.
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología llevó a cabo múltiples trabajos de mantenimiento y refacciones en edificios escolares durante el receso invernal.
Los beneficiarios se capacitarán en programación web, diseño gráfico, oficial electricista, instalación y reparación de aires acondicionados y reparación de pc.
“Los adultos mayores deben tener un espacio pensado específicamente para ellos”, insiste Hernán Federico, y a la vez explica que falta solo un poco de voluntad y entender que la dilación solo genera que el problema sea cada vez más grande.
Según el decreto 1293 el incremento en promedio es del 44% “en los primeros siete meses del año entre enero y agosto”. Mirá lo que dice.
Las clases se dictarán en el Polideportivo Municipal Daniel Pinof, los miércoles y viernes de 17 a 18:30 horas, a partir de los 5 años de edad.
La fecha de límite de entrega para los bocetos es el viernes 19 de agosto, en la Secretaría de Gestión Ambiental, Güemes Nº 630 de 6 a 13 horas.
El ministro de educación de la provincia analizó el inicio de la jornada extendida Tucumán.
Con un 90% de adhesión, se concretó la segunda jornada de protesta, luego de la multitudinaria marcha a Casa de Gobierno. Hasta el momento no hay acuerdo. Fuertes declaraciones de los referentes sindicales.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, y de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas, y sus equipos técnicos se reunieron para avanzar al respecto.
Las mismas se desarrollaran en el Hotel Amerian Portal de la localidad de Puerto Iguazú. El 2 de agosto inician las clases.
Fue este domingo en la Fundación para la Recepción y Asistencia de Animales Marinos.
Así lo confirmó la ministra de educación de la provincia Andrea Centurión quien brindó detalles de la aplicación de la jornada extendida.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, junto al titular de la cartera educativa de Tucumán, Juan Pablo Lichtmajer, encabezaron el acto.
Serán destinados a obras mayores y de refacción en establecimientos, mobiliario, fondos escolares y laboratorios de informática.
Fue en la Escuela Manantiales Sur. Desde hoy, 312 escuelas primarias públicas de la provincia tendrán una hora más de clases.
Terminó el receso de julio y se retoman las clases en los tres niveles educativos.
Durante la visita del ministro de educación de la nación habrá anuncios de obras para el área.
Se trata de Axel Córdoba, un muchacho de 25 años. Vive en Fernández Oro y estudia geología en la Universidad Nacional del Comahue, provincia neuquina. Conocé su historia y por qué fue elegido entre más de 7 mil postulantes de 150 países.
El ministro de educación valoró la decisión de la provincia de sumar horas de clases en las escuelas primarias de la provincia.
Se destacaron entre 7 mil postulantes y ya son parte de los 50 mejores del planeta. El que gane obtendrá 100 mil dólares.
Los prestadores del servicio anunciaron otro incremento del 15 por ciento en sus tarifas. Es el segundo del año.
El proyecto “Camino de la Lectura” comenzó en el pasado 2021, en varias localidades de Misiones. En esa localidad, hizo su presentación oficial el pasado viernes.
La propuesta, dirigida a toda la familia, se desarrolló en el Parque del Kempes. Participaron niños y adultos.
También se firmaron convenios con autoridades del Ministerio del Interior.
Omar Becerra y María José Calderón, estuvieron en representación de la Municipalidad. Ambos conversaron con los y las estudiantes que obtuvieron los mejores promedios en sus carreras. Acompañamiento y la cooperación, fueron los ejes de la conversación.
La Revista digital INNOVA, editada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Participaron los Doctores especialistas en Odontología Diego Rivera y Patricia Martínez y hablaron a los alumnos de la Escuela Nº 2 sobre una correcta higiene bucal.
Está dirigido a quienes no hayan finalizado sus estudios secundarios o adeuden materias.