Vía Arroyito
Se presentó la charla "Violencia... un fenómeno natural?"
El Consejo de la Mujer de Arroyito organizó la charla con motivo del día naranja
El Consejo de la Mujer de Arroyito organizó la charla con motivo del día naranja
Fue la segunda marcha que realizaron y buscan continuar con la manifestación.
El 3 y 4 de diciembre serán las inscripciones en el polideportivo Augusto Lasserre, hay 750 lugares vacantes. Las colonias se realizarán en dos tandas, comienzan el 25 de enero.
Contará con diversas actividades.
La Expo Ingenio 2018, un espacio recreativo abierto a la comunidad que permitirá explorar el quehacer emprendedor. Será mañana viernes, a las 17 horas, en el campus de Yrigoyen 879 de Ushuaia.
Estudiantes de segundo grado investigaron su adaptación a los humanos en la zona de los countries. Lo mostraron en Ferial ante escuelas de todo el país.
La información se desprende al concluir el proceso de inscripción.
El Director General de Escuelas volvió a defender la medida que encendió a docentes, alumnos y gremios.
El 29 de noviembre en conmemoración de la fecha de sanción de la Constitución de 1.873, que introduce la figura con jerarquía constitucional del Consejo escolar, se festeja su creación en la provincia de Buenos Aires.
El viernes 30 se expondrá la propuesta final y el 19 de diciembre el SUTE presentará la aceptación o rechazo de la misma.
Ricardo Nidd salió al cruce de las quejas del rector Héctor Floriani sobre la gran cantidad de preinscriptos.
CAPROQ invita a participar, el día viernes 7 de diciembre a las 18 hs. en las instalaciones de sito en calle 105 n° 1947 a la Conferencia llamada ¿Cómo aumentar mis ventas?, dictada por el Mg. Juan Maria Affranchino.
La organización de Arroyito participó y aportó ideas para el medio ambiente
Docentes y padres se sumaron a la iniciativa lanzada por alumnos mediante la página Change.
La toma de la sede de Roca lleva casi 80 días. Un grupo reducido intentó ingresar al edificio central de la universidad en Viedma.
El ministro de Educación manifestó que la resolución 934 no afecta a los alumnos que estén cursando una carrera.
Más de 40 estudiantes de distintas carreras recibieron el título que los acredita como profesionales egresados.
El próximo lunes no habrá clases en la provincia, según anunció el El Frente de Unidad Docente.
Percibirán $5.000 quienes tengan dedicación exclusiva, $2.500 semiexclusiva y $1.250 dedicación simple.
La Semana de la Voz es un evento que nació de los estudiantes de la carrera de Comunicación Social y busca que actividad educativa del CENT se conozca y se difunda en la comunidad.
Jueves 29 y viernes 30 de noviembre próximo. En la sala de conferencia de la universidad.
Quieren sanar los lapachos rosados de la Plaza 25 de Mayo de Arroyito
Se trata de una conferencia para conocer la oferta académica disponible en las universidades de Tierra del Fuego.
Tanto profesores como investigadores solicitaron una mesa de paritarias a Nación para el cierre de año.
Héctor Floriani destacó que se mostró "a favor de la integración latinoamericana" en la educación, pero consideró que esto debe ser recíproco.
El titular de la Dirección General de Escuelas de Mendoza, habló sobre los 190 días de clases que se deberán cumplir en el año lectivo 2019. Escuchá las declaraciones.
El Teatro Colón, fue el lugar elegido para demostrar el trabajo de los alumnos del Centro de Producción y Educación Artística y Cultural, durante la tarde del martes.
Desde el gremio dijeron que en 2018 no pudieron garantizar 180 días de clases, menos van a poder garantizar 190.
Es del 11% dividido en cuatro, más la actualización del 20% a octubre de la compensación por traslado.
Se llama Wiglex y permitirá diseñar cronogramas de estudios personalizados para universitarios y terciarios, aprovechando principios básicos de neuroeducación aplicada.
Los niños jugarán en la calle Rivadavia frente al Edificio Municipal
La falta de respuestas por parte de las autoridades educativas llevó a que los jóvenes tomen esta medida.
Rutas Expedicionarias es el resultado del trabajo de todo el año de los estudiantes rurales.
La joven había repetido el año en la escuela y el padre ideó una estrategia para avergonzarla frente a sus amigos.
Lo decidió el Consejo Asesor del colegio preuniversitario, pese a ser una institución laica y pública. Había posturas encontradas al respecto.
La agrupación de San Francisco apuntó contra un estado ausente
Gobierno anunció múltiples actividades en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Habrá test rápido, prueba de VIH convencional en laboratorio, charlas, talleres, espacios de asesoramiento y espectáculos
La Legislatura fueguina sancionó por unanimidad la adhesión a la Ley nacional N° 27.350, que tiene por objeto establecer un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal del cannabis
La Rioja está presente con 50 proyectos de todos los niveles educativos.
El Ministerio de Educación también informó la fecha de inicio del período de ambientación para niños y el receso de invierno.
Fueron en el marco del Día Internacional de la Prevención del Maltrato y el Abuso Infantil.
Desde Supervisión de Escuelas se les informó a los padres que ahora se trata de un bachillerato. Hay gran indignación entre los alumnos.
Docente del Área de Inglés y sus alumnos realizaron una muestra sobre animales salvajes para que la familia participe de una clase abierta del idioma.
Las clases de educación sexual permitieron conocer el relato de niños y niñas que sufrieron situaciones de abuso y avanzar con denuncias.
Comenzaron las obras para el nuevo aulario de 3000 metros cuadrados en La Siberia. Serán financiadas íntegramente por la UNR.
La casa de altos estudios rosarina festeja sus bodas de oro con más de 95 mil estudiantes, 60% de ellos mujeres.
La mandataria comentó que cuando en su momento dictamos un decreto que permitía realizar las titularizaciones, comenzamos e hicimos una titularización muy importante".