Vía San Francisco
lanzamiento del Programa Nexos 2
Se llevó a cabo, en UTN San Francisco, el lanzamiento del Programa Nexos 2, una estrategia de integración entre los distintos niveles y ámbitos del sistema educativo.
Se llevó a cabo, en UTN San Francisco, el lanzamiento del Programa Nexos 2, una estrategia de integración entre los distintos niveles y ámbitos del sistema educativo.
Cuesta $4.000. La publicación apareció en un grupo de clasificados en San Rafael.
En la charla hubo intercambios de ideas para realizar nuevos proyectos.
La Feria del Libro 2019 tiene preparada una amplia lista de actividades para los más chicos.
La actividad tiene la finalidad de promocionar e informar sobre la oferta académica universitaria y ya se había presentado en General Pico días atrás.
Asistieron autoridades provinciales y distintas delegaciones. Recordaron momentos especiales de estos 100 años de historia.
El plazo se extiende hasta el 9 de agosto. Hay 17 carreras disponibles, 4 de ellas de cursado totalmente a distancia.
Realizaron capacitaciones en distintas unidades académicas y dependencias de la Universidad Nacional de Tucumán.
Está destinado a estudiantes de colegios primarias y secundarios con el fin de promover hábitos saludables.
En el receso invernal, aunque no habrá clases, las escuelas continuarán abiertas para garantizar espacios recreativos y de cuidado para las niñas, niños y adolescentes tucumanos.
Las donaciones fueron realizadas por los mismos alumnos de la escuela técnica de El Pueblito.
La iniciativa se propone el abordaje de temáticas que conciernen a los jóvenes y adolescentes como acoso virtual, violencia de género, métodos anticonceptivos, embarazo no intencional, entre otros.
Marandú conecta internet a un ritmo de cien escuelas por mes.
El taller apuntó a dejar el legado a los más chicos sobre la inclusión de todas las personas y comprender que cada uno tiene sus características particulares.
El izamiento de la bandera y el discurso oficial tuvo como protagonistas a las escuelas experimentales.
La web cuenta con mil libros que se pueden leer y descargarse de manera gratuita.
Se efectivizaron a través de la mutual 12 de Septiembre.
Alumnos de la institución realizarán una protesta para mostrar el estado de la institución.
La comunidad educativa reclamó este viernes. Son varias las escuelas que ven afectadas sus actividades por la ola polar.
[VIDEO] El niño tiene 4 años y padece parálisis cerebral. Su "seño" y otro profe idearon un aparato para que pueda escribir parado en el pizarrón por primera vez y jugar con sus compañeros.
El viernes por la tarde el dictado de clases volverá a la normalidad. Aseguraron que el suministro de gas funciona correctamente.
El Consejo Escolar obligó a los docentes asistir a sus lugares de trabajo mientras se produce la desratización.
Fuerte ese aplauso para esta mujer de Río Cuarto que decidió retomar lo que le había quedado pendiente. ¡Y va por más!
Las vacaciones de invierno en la provincia serán hasta el 19 de julio. El lunes 22 los estudiantes volverán a clases.
Del 8 al 19 de julio será el receso escolar. En el secundario las mesas de exámenes serán en agosto.
UPCN indicó que la medida de fuerza se debe al "rebajazo salarial" aplicado por el gobierno.
En la oportunidad se recibieron 24 profesionales. La ceremonia se realizó en el Cine Teatro de Rawson en una atmósfera de profunda emoción.
Este viernes tampoco habrá clases en las escuelas de la villa. Los estudiantes retornarán a las aulas luego del receso invernal.
El evento será desde este jueves al domingo 7 de julio.
El Ministerio de Educación de la Provincia adelantó tres días de lo previsto el receso escolar. Las bajas temperaturas y las afecciones respiratorias fundamentaron la decisión.
La apertura de sobres tiene fecha 30 de julio y contra con un presupuesto superior a 13 millones de pesos.
En esta oportunidad se realizó en la escuela Comandante Espora.
Se debe a problemas edilicios que implican falta de calefacción y condiciones climáticas.
Escuelas de enseñanza especial y colegios primarios y secundarios se unieron para conmemorar el 9 de Julio.
En los establecimientos educativos. Fue aprobado el proyecto de la IVR (IntegraciónVecinalista Rosaleña) en la última sesión del Concejo Deliberante.
Siguen suspendidas las clases. Unas 50 personas han sido atendidas en el hospital de la zona por la intoxicación masiva debido a una desinfección.
El keniata Peter Tabichi, ganador del Global Teacher Prize, se encuentra de visita en el país.
El alerta inició luego de que varios chicos sufrieran violentos asaltos antes de entrar a una escuela de la capital puntana.
Alumnos y vecinos marcharon en rechazo del préstamo de un sector del edificio Universitario C.R.E.S. que destinarían a una escuela privada.
El espacio de encuentro con 21 merenderos de Resistencia e instituciones públicas como la Presidencia del Concejo y SAMEEP, tiene el objetivo de reunir a la familia y fortalecer los vínculos y valores.
La original protesta fue impulsada por la Secundaria N°56 y se replicó en otros colegios de la ciudad.
Las autoridades señalaron que los problemas edilicios en el colegio de Mar del Plata son graves. La Primaria N° 18 también canceló sus actividades.
El Jardín de Infantes 928 fue un reclamo por más de 10 años. Ahora es un realidad.
Lo dijo la tesorera del Consejo Escolar Adriana Amato. El Municipio se hará cargo del costo de obra.
Con un un concierto musical reclamaran la preservación de la casona de calle Alberdi 150.
Esta ave endémica de Santa Cruz se encuentra hoy en peligro crítico de extinción.
El mismo contará con puntaje docente y pretende fortalecer el encuentro con la Literatura en las aulas y resignificar las prácticas como mediadores de lectura.