Internacional
Los BRICS debaten su proyecto de expansión a otros miembros y Argentina está entre las opciones
Una veintena de países pidieron la adhesión y otros tantos mostraron su deseo de entrar en el bloque.
Una veintena de países pidieron la adhesión y otros tantos mostraron su deseo de entrar en el bloque.
Se llevará a cabo el domingo 27 de agosto de 14 a 20 en las instalaciones del Centro Cultural Esther Fadul. La Municipalidad realizó la presentación y es una propuesta que integra el cuidado del medio ambiente, la concientización, y la exposición y venta de productos de la economía circular.
La sociedad, no la elección, es el sistema a observar: las interacciones que en sus pliegues se producen entre las condiciones de la vida material, las tendencias culturales que cambian y sus formas de expresión política. Son procesos continuos; las elecciones, su momento de evidencia.
Un informe de Fundación Mediterránea expone los problemas para llevar adelante un plan de dolarización en la Argentina como propone el candidato de La Libertad Avanza.
La cantante la contestó con soltura a quienes la critican por estar de viaje en plena crisis económica.
La one habló con Ángel de Brito durante la presentación de Bailando por un Sueño y dejó una polémica frase que sorprendió a todos. Conoce qué dijo.
La autoridad monetaria estableció un salto superior al 21,8% en la cotización oficial, tras los resultados de las PASO y en línea con los pedidos del FMI. Además se aplicará una suba en la tasa de interés, para dejarla en el 118% anual. La reacción de los mercados tras el mensaje de las urnas.
El tradicional diario del país vecino habló de argentinos que “revientan” sus pesos en “bares y restoranes”. El crítico análisis del escenario previo a las elecciones.
La alta inflación y la pérdida de poder adquisitivo de los ingresos son las principales variables que definen el humor social y serán determinantes al momento de entrar al cuarto oscuro. Cerca de 18 millones de habitantes son pobres.
A partir del acuerdo firmado con el Gobierno Nacional, se llevan adelante acciones tendientes a fortalecer la correcta aplicación del programa nacional en todo el territorio provincial.
La municipalidad capitalina en la actualidad forma parte del acuerdo que la Provincia rubricó con el Gobierno Nacional, para fortalecer el sector de ganados y carnes.
En la jornada del viernes último, el Ministerio de Economía realizó una licitación autorizada en el Presupuesto provincial dando continuidad a la herramienta financiera.
Instituto Nacional de Estadística y Censos buscará relevar la degradación o sustentabilidad del ambiente a partir de la realización de las distintas actividades productivas que realizan las provincias.
Así lo señaló el gobernador electo de Tucumán durante la conmemoración del aniversario de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).
En el marco de las actividades impulsadas por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, se llevó adelante el evento, en el Centro Cultural Esther Fadul.
Aníbal Fernández remarcó habrá operativos policiales cada vez que el ministro de Economía le “plantee el tema”.
A pesar de las dificultades, se espera que las condiciones climáticas favorables impulsen el avance de la zafra de caña de azúcar.
Lo hizo en un informe paralelo a la negociación que se lleva adelante en Washington por la renegociación del acuerdo.
El sector agropecuario experimentó una contracción de 43,8%. También se observó una fuerte baja en la generación de energía 6,6% que responde a una menor demanda.
En una entrevista con este medio, el diputado nacional y economista del PRO sostiene que “los argentinos están dispuestos a pasar rápido el mal trago de dejar atrás el populismo con la esperanza de normalizar el país”. Explica qué harían con la inflación, el acuerdo con el FMI, el cepo, las retenciones y Aerolíneas Argentinas.
Fueron más de 435 mil los pasajeros que llegaron, dejando un impacto económico cercano 332 millones de dólares. Las cifras siguen superando a las de la prepandemia.
La portavoz presidencial relativizó el aumento argumentando que “cruza una barrera y parece simbólicamente más grande”.
La sede de Banco Provincia en el Parque Industrial de Tres Arroyos operará de lunes a viernes de 10 a 15 horas. Se trata de un Espacio Provincia, donde las empresas y las personas que allí trabajan pueden realizar consultas y operaciones comerciales de todo tipo.
En principio, las negociaciones presenciales iban a reanudarse esta semana, pero aún no hay confirmación oficial de ninguna de las dos partes. El viernes hay que pagarle U$S 1.300 millones al FMI y el lunes U$S 1.000 a bonistas.
Según datos publicados por el Banco Central de la República Argentina.
Carlos D’ Orazi, empresario del sector de electrodomésticos, afirmó que las grandes empresas del sector expresan su disposición a acatar el congelamiento de precios, pero indicó que sería un verdadero desafío, considerando la alta inflación que afecta al país.
Presentaron ofertas Nancy Raco, Mónica Liliana López, Roberto Andreasen, Norma Carcagno y Evelyn Alcetegaray, quienes en principio cumplimentaron con los requisitos exigidos en el pliego de licitación.
Hasta el miércoles 28 Agostini Desarrollos Inmobiliarios ofrece terrenos en Loteo Boulevard con entrega de $315.000.
El dato se dio a conocer a través de la evaluación de la información fiscal y presupuestaria de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).
Las ventas externas cayeron casi un 25% durante el mes pasado, mientras que las importaciones se redujeron 6,7%.
Con la participación de comercios locales, “Eldorado te Conviene” ofrece descuentos y posibilidad de financiar compras con el programa provincial Ahora Misiones.
El subsecretario de Seguridad de la Municipalidad, Ariel Pérez, explicó que “desde el sector argumentaron sobre el por qué de la necesidad de un incremento”, teniendo en cuenta que el último aumento “se registró a fines de octubre del año pasado y entró en vigencia en diciembre”.
El sábado 17 y domingo 18 de junio, vecinos y turistas, podrán recorrer y conocer los distintos productos que se ofrecen de 13 a 19 horas, en las instalaciones de la Armada Argentina (Yaganes 299).
Mientras siguen las negociaciones con Washington, el jefe de Gabinete, afirmó ante el Congreso nacional que se mantienen las metas de 2023.
En representación del Municipio se hizo presente el jefe de Gabinete Omar Becerra, el secretario de Turismo Gustavo Ventura, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Dr. César Molina, y el concejal Gabriel de la Vega.
A días del cierre de listas, el Jefe de Gobierno porteño volvió a recrudecer la interna de Juntos por el Cambio.
A partir de este lunes 12 de junio estarán a disposición de los interesados los pliegos, a un costo de 3.000 pesos, en la oficina de Recaudación del Municipio (Murature 510) de 7.30 a 12.30hs.
Massa postergó una semana su viaje a Washington a la espera de los avances que logre la delegación que desembarcará el fin de semana en la capital estadounidense.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del Gobernador Axel Kicillof.
Las cifras se asemejan a datos prepandémicos. Entre otras cuestiones, le atribuyen el éxito a la campaña que realizó Aerolíneas Argentinas en el exterior.
El Ministerio de Economía conoció los resultados de la licitación correspondiente al Programa de Letras de Tesorería 2023, autorizado en el Presupuesto Provincial, dando continuidad a la herramienta financiera que dio excelentes resultados en su primera edición.
Así lo manifestó el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, al referirse al contexto económico en el que se encuentra Tierra del Fuego, atento al marco inflacionario que atraviesa el país. A su vez, sostuvo que se busca cuidar el equilibrio y buscar herramientas para generar recursos a partir de la continuación de proyectos, la ampliación de la matriz productiva y las inversiones privadas.
La ahora candidata a diputada por La Libertad Avanza también apuntó a la opacidad de los contratos y acuerdos que se alcanzan con China.
A poco de las PASO y en medio de una fuerte crisis económica, el oficialismo muestra su fragilidad estructural y no tiene escapatoria.
El valor del dólar resulta favorable para los visitantes que llegan a la Argentina. Por su parte, el movimiento es una buena noticia para un rubro que está, según el ministro Lammens, “en franco crecimiento”.
El presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba enumeró medidas que Argentina debería tomar para mejorar la economía y apuntó contra los subsidios.
En el marco del convenio firmado entre la Cámara de Diputados y la Facultad de Ciencias Económicas perteneciente a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) para realizar un estudio socioeconómico de la ciudad de Concordia, se realizaron las primeras reuniones con instituciones de la ciudad.