Vía Río Gallegos
Se impulsa el Compre Interlocal, un vínculo comercial entre localidades
Ya se acordó con empresas de entrega de paquetería para que los envíos enmarcados en el Compre Interlocal tengan un 50% de descuento.
Ya se acordó con empresas de entrega de paquetería para que los envíos enmarcados en el Compre Interlocal tengan un 50% de descuento.
En los bancos, el valor minorista subió hasta los 77,39 pesos. Pero sumando el impuesto PAIS del 30% el valor real es de 100,61 pesos.
El Jefe de Gabinete, Hugo Fernández entregó subsidios al Centro de Jubilados y a la Escuela Nº 17 de la localidad de Orense.
Mediante videconferencia el mandatario fueguino detalló el contexto pandémico y económico por el que atraviesa Tierra del Fuego.
Temen el impacto en las reservas, ya que las compras se multiplicaron ampliamente entre enero y julio.
Los responsables de los comercios deberán respetar y hacer respetar las medidas sanitarias por el COVID-19.
Fue muy resistida por los empresarios pero se aprobó sin modificaciones.
El Gobernador Gustavo Melella analizó la situación epidemiológica de la provincia, en particular la de Río Grande y reflexionó que cortando el contacto social se podrían mejorar los datos epidemiológicos y frenar el contagio.
La Secretaria comentó sobre como realizan la tarea "con la Municipalidad hacemos el revelamiento, como todos los años, para ver el estado de las calles, exigir a las empresas en caso de que estén en garantía."
El intendente pretende aumentar en un 400% los impuestos municipales.
La sinergia público-privado potencian al sector científico con diferentes proyectos.
Todos los comercios de la provincia pueden anotarse hasta el viernes 14.
Así lo informó la secretaría de Finanzas. Se trata de una reducción del 52,4% de los compromisos de corto plazo en moneda dura.
Lo confirmó la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas.
En junio había sido de 2,2 por ciento. Los precios se incrementaron un 42,4% en el último año.
El conflicto pasó a un cuarto intermedio hasta el día lunes.
Emesa trabaja en Yacimiento de Calmuco, la construcción de un Polo Petrolero y proyectos de generación eléctrica.
Los propietarios y trabajadores se movilizarán este viernes a Casa de Gobierno para exigir respuestas y visibilizar su reclamo.
El decreto 950/20 permite poder acceder a fondos nacionales y gestión de los productores de préstamos blandos.
Flores y su esposo Lucas Funes fundaron Webee para brindar soluciones de Internet de las Cosas a empresas sin necesidad de tener conocimiento técnico.
Se llevará adelante a través del Programa Acompañar.
Así lo manifestó el Presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE).
Hubo cambios en la norma. Este jueves fue publicada la Resolución 16/2020 en el Boletín Oficial.
El sindicato denuncia que faltan elementos de seguridad.
El ministro de Hacienda y Finanzas anticipó que en los próximos días anunciarán la fecha de pago.
Estará ubicado en calle Prefectura Naval y Aeroposta Argentina. Brindará protección integral para la mujer de todas las edades y abordará la problemática de la violencia de género. También trabajará en conjunto con la Secretaría de Salud.
Su fallecimiento se produjo a causa de un ataque cardíaco que sufrió en su casa de Reconquista, Santa Fe.
Se ubican en torno a los 5.400 millones de dólares. El Gobierno no ha logrado sumar reservas desde que asumió.
El pedido lo presentó el rafaelino Juan Argañaraz ante la Cámara de Diputados. En la ciudad, solo 3 de 20 instituciones lo pudieron cobrar.
La Fiscalía de Estado, junto a Asesoría de Gobierno, actuarán por los perjuicios a la provincia que generó el DNU Nº 756, firmado en 2018.
El Intendente Alfredo Francolini firmó el decreto municipal que autoriza la modificación a partir del 14 de agosto. El comercio minorista podrá trabajar hasta las 20, los locales de venta de comestibles hasta las 21, los drugstore hasta las 23 y los comercios gastronómicos hasta la 1.
De esta manera, el Estado transformará una línea de créditos actual para pagar salarios en subsidios.
La obra social llegó a un acuerdo con las cámaras industriales y extendió el convenio que venció el 30 de junio.
Aseguran que se cansaron de los descuentos y de recibir dinero en cuotas.
Lo afirmó el presidente de la UCR de Coronel Rosales y actual concejal de Juntos por el Cambio, Néstor Martínez.
Son períodos adeudados. El Ministerio de Educación de la Nación transfirió los fondos a la provincia.
Comenzó su tercera etapa del programa el mes pasado con 13 obras nuevas e intensificó el ritmo de trabajo en otros 10 nuevos pasos, para poder habilitarlos en las próximas semanas.
El ex candidato a presidente por Consenso Federal elaboró un documento sobre la economía después de la pandemia.
La empresa de Julio y Jorge Bertone transita el 2020 con festejos en Arroyito.
Winemakers mendocinos también tienen el desafío de una vitivinicultura con influencia marítima. Sus experiencias e impresiones.
La medida fue explicada por el gobernador Ziliotto en conferencia de prensa.
Estados Unidos acusa al país y aliados de intentar demorar las elecciones en el BID para imponer a un candidato propio.
"Las aperturas comerciales que se han llevado a cabo hasta el momento de distintas actividades no han dado los resultados esperados", señalaron desde la UCIP.
El acuerdo multisectorial es para el desarrollo de programas de articulación socio productivo, que sumará a diversas instituciones.
Concejal Fuhr de Rio Gallegos pidió copias a los vecinos para presentarlas en ENERGAS.
Con el Puente Posadas-Encarnación cerrado desde agosto y otros pasos fronterizos también cerrados, se vio favorecido el comercio local, estiman en la provincia.
El objetivo es coordinar las acciones de todos los sectores relacionados con la eocnomía de la ciudad.