Vía Posadas
McDonalds se instalaría en Posadas, favorecida por el cambio
La franquicia norteamericana de comidas rápidas ya funciona en Encarnación. Los posadeños suelen visitarla.
La franquicia norteamericana de comidas rápidas ya funciona en Encarnación. Los posadeños suelen visitarla.
El 11 de marzo en la sede de la EBY en Buenos Aires se abrirán las ofertas de los cinco consorcios precalificados
Según informé el Indec, la canasta básica aumentó 3,7% en el primer mes del año.
Compras de argentinos en Zona Franca están teniendo un repunte tras importante baja desde mediados del año pasado.
Dio a conocer a la empresa la posición de la provincia sobre la necesidad de resguardar las fuentes de trabajo.
La divisa norteamericana perdió poco más de 17 centavos en el sector minorista y cerró a $40,53 para la venta.
El intercambio comercial cayó 16%. Síntoma de recesión: las importaciones de capital se derrumbaron 41%; y las exportaciones industriales bajaron 24,3%.
También le trasmitió la necesidad de una "revisión" del acuerdo que el Gobierno nacional tiene con el organismo.
El INYM pasó a cuarto intermedio hasta el jueves próximo. No logró acordar un precio para la hoja verde de yerba mate.
Todos los productos estarán disponibles desde el jueves 28 de febrero hasta agotar stock.
Por medio del Ministerio de Hacienda provincial desembolsaron 449 millones de pesos.
La suba se debe al aumento del dólar, el barril de petróleo y los impuestos internos.
Reclaman que la asistencia sea extensiva a todos los rubros que atraviesan una crisis en Mendoza.
Se deben cumplir algunas condiciones para que las compañías accedan a estos beneficios que flexibilizan las condiciones en la relación laboral.
El Presidente dijo que la Argentina también propone trabajar en el desarrollo de la energía nuclear para usos pacíficos.
Las entidades barriales preparan un recurso de amparo porque Nación hace un año y medio que incumple con la devolución del 40% de lo pagado en servicios.
Será el próximo 26 de febrero. Quieren que haya una recomposición salarial que considere la inflación proyectada para este año.
El sector gremial le planteará a los funcionarios la necesidad de que durante el próximo gobierno se revise el acuerdo con el organismo.
El Ministerio de Trabajo convocó a una nueva audiencia para el martes próximo para abordar el caso de los seis trabajadores cesanteados.
Es según estimaciones privadas. La producción metalmecánica, químicos y plásticos, y alimentos y bebidas son los rubros más afectados.
Vialidad Nacional justificó las demoras por "problemas administrativos". El diputado Contigiani pidió por el fin de la concesión.
Podría haber manifestaciones en la planta que la empresa tiene en la Capital Federal. Los choferes dicen que podría haber 650 despidos.
Según datos del IPEC, se acumuló un 51,7% en 12 meses.
La mejora del resultado primario fue producto de un diferencial de crecimiento entre los recursos totales y los gastos primarios.
La bajada de bandera pasará a costar de $24 a $30.
Así lo destaca un informe de la Bolsa de Cereales de la provincia. Ambos cultivos superarían los 32 millones de toneladas.
"Coca Cola Femsa Argentina está atravesando una etapa compleja debido a la desaceleración del consumo, lo que la ha colocado en la necesidad de readecuar su estructura de trabajo", expresó la empresa a través de un comunicado.
Tras finalizar la descarga del primer buque con aerogeneradores en una semana, Puerto Quequén ya recibe el segundo embarque en el buque TIAN XI.
Los funcionarios de la Embajada Argentina llegaron a Mendoza para ponerse a disposición del Gobierno en materia económica y fortalecer lazos en busca de inversores.
Representa un crecimiento del 3,4% con respecto al año anterior.
El proyecto para realizar una segunda conexión interprovincial con Corrientes no será posible por la economía actual.
Representó un incremento de 50,87% respecto de doce meses atrás.
En pos de la Ley de "Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de Energía".
La tendencia en alza de la divisa norteamericana tambien se registra en nuestra provincia.
El mandatario lo afirmó en Hanoi, luego de una audiencia privada con el presidente vietnamita, Nguyen Phu Tron, al comenzar su visita oficial a ese país asiático.
Así lo confirmó Pedro Llorvandi, que estimó que el incremento rondaría un 3 por ciento.
Este miércoles entró en vigencia la segunda parte del incremento del 34,9% decretado por la Provincia.
La Rioja se encuentra por debajo de la media nacional que registró un descenso del 5,1%. Son datos proporcionados por Fundelec.
En defensa de 19 operarios que se quedarán sin trabajo a fines de febrero
La tendencia alcista generó que la moneda estadounidense toque máximos de 41,60 pesos pero luego retrocedió.
Se trata de unos 28 millones de pesos menos que gobernadores e intendentes tuvieron para gastar.
Juan Saieg considera que no es tiempo de hablar de candidaturas en Alta Gracia y analiza su performance como viceintendente.
El panorama político 2019 en Tierra del Fuego es incierto, por ahora lo único seguro es que Rosana Bertone buscará la reelección como gobernadora.
Así lo determinó un estudio que realizó el Concejo Profesional Ciencias Económicas de Córdoba.
La ex presidenta recibió a Walter Vuoto. Hablaron sobre la actualidad de Tierra del Fuego, el panorama electoral y el impacto que genera el ajuste del actual Gobierno.
Empleados de Comercio denunció despidos sin causa en Pedidos Ya. Creen que se trata de un intento de precarizar condiciones laborales.