Vía Jujuy
Gasnor quiere aumentar las tarifas un 31,96% en la región
Es lo que planteó la empresa en una audiencia pública realizada en Salta
Es lo que planteó la empresa en una audiencia pública realizada en Salta
Los combustibles subieron un 2,8% en las estaciones de servicio de YPF de la provincia.
El alza en las tarifas de las naftas es de 2,8% promedio en el total del país.
Te presentamos un listado completo con los lugares para aprovechar el fin de semana largo.
Así lo determina un estudio realizado por el Centro de Almaceneros de Córdoba.
Los 19 empleados quedarán sin trabajo desde el primer dia de marzo
Unos 60 oradores participaron de la audiencia y expresaron que el aumento "no tiene justificación".
"Es por la situación económica general y, también, particular", indicó el abogado de la familia.
El incremento comenzó a regir a partir de las 0 de este jueves en las estaciones de servicio.
Ocho de cada 10 personas reemplazaron a las primeras marcas por otras de menor precio. Cayó el consumo de carne.
El gobernador criticó la medida anunciada por el presidente este miércoles en Timbúes.
La base sería partir de un 40%, aunque desde el sector empresarial lo consideran ínfimo.
Se realizará del 3 al 6 de marzo. Allí, la funcionaria mantendrá reuniones con empresarios del sector.
Los programas de aliento al consumo, denominados "Ahora" favorecen la compra en cuotas y con reintegros importantes.
Funcionarios acordaron con comerciantes locales una "canasta" de textos de estudio con precios por debajo de la inflación
Por incumplimientos de la operadora, el Instituto de Energía intimó a SINOPEC a readecuar las declaraciones juradas de inversiones.
Según el Indec, los sueldos de los trabajadores argentinos quedaron casi un 18% por debajo de la inflación.
Está en la provincia una delegación de franceses del museo La Cité du Vin, donde en agosto se realizará la exposición Toda la naturaleza, todos los vinos.
El titular del Banco Central afirmó que, sin embargo, "lograremos bajar la inflación y lo haremos sobre bases sólidas".
Estaba previsto que se efectuara en Chaco pero debió trasladarse a la provincia. Se lo llevaron por 13 mil pesos la tonelada.
No hubo acuerdo por la hoja verde de yerba. Los industriales ofrecen $ 3,50 menos que los solicitados por yerbateros.
La senadora Anabel Fernández Sagasti de Unidad Ciudadana, no se bajará de las elecciones en las PASO.
Así se desprende de un informe del sector, en donde también predicen un incremento de más del 20% para junio.
El dato fue brindado por el Centro de Información Económica del municipio, que dio a conocer una baja interanual en la actividad económica.
Distintas organizaciones y actores de la ciudad se pronunciaron por el anuncio de Aerolíneas de eliminar la ruta con horario de partida a las 6.30.
Arranca el mes de marzo con todo, además del boleto de colectivo que pasa a salir 17 pesos, la nafta aumentará entre un 2,5% y un 3%.
Según pudo averiguar este sitio, se trata de un mecanismo que la automotriz implementa desde noviembre del año pasado.
La Secretaría de Turismo de Tolhuin realizará una Feria Artesanal durante el fin de semana.
"Prácticamente no queda disponibilidad, sentenció Pablo Bruni, secretario de Turismo de Villa La Angostura.
Se trata de una línea de crédito a cuatro años con una tasa fija del 25% anual.
Rondará el 3 por ciento, debido a la actualización de los impuestos que gravan a naftas y gasoil.
Jorge Emmanuel Adami es electricista de la Cooperativa Renacer Ushuaia (ex Aurora). En el video relata el momento que llega a su lugar de trabajo y lo encuentra totalmente desolado.
"Nosotros tenemos problemas graves y Brasil quiere proteger a sus productores", dijo el Presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén.
En esta nueva convocatoria lanzada a nivel nacional para postularse al Fondo para el Desarrollo Turístico (FonDeTur) se busca fortalecer a los emprendedores y el desarrollo turístico en todo el país.
Moretti remarcó que el problema de la economía es la "falta de producción y consumo". Mientras que Funes de Rioja pidió "previsibilidad macroeconómica".
El cese de actividades de Metalpar golpea de lleno a la ciudad, que todavía tiene que renovar el 30% de sus coches según el nuevo pliego.
Es un anuncio del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Comienzan a pagar salarios desde hoy y hasta el jueves 7 de marzo.
La medida fue pubicada en el Boletín Oficial. De esta manera, escalará 10,61 por ciento.
El precandidato presidencial manifestó que el oficialismo dejará una economía "no muy distinta" a la de Cristina Kirchner.
Esto se debe a la aparición de frutas con señales de la plaga Carpocapsa en envíos realizados desde Río Negro y Neuquén.
El titular de la entidad deportiva se mostró molesto porque le avisaron diez minutos antes del arribo del presidente. "No pudimos decile lo mal que la estamos pasando", dijo.
Tras el anuncio del Presidente, Dante Sica se reunió con empresarios, banqueros y representantes de compañías de seguros y la cámara de Sociedades de Garantías Recíprocas para revelar los alcances.
La empresa cierra su planta de la localidad bonaerense de Loma Hermosa, con el despido de sus 600 empleados.
La recomendación es para que el Gobierno nacional declare a Mendoza, Santa Fe, Tucumán y Santiago del Estero en emergencia y le asigne beneficios fiscales a los productores.
Se trata de trabajos de infraestructura educativa, vial y gasífera, que realizarán distintas empresas.
La Unión de Kiosqueros señaló que otros 10 mil podrían bajar sus persianas antes de junio.
La entidad internacional evalúa proyectos de inversión para la Provincia de Córdoba.