Vía BA Provincia
"Frutazo" en Plaza de Mayo: productores regalaron mercadería a modo de protesta
Repartieron 30 mil kilos de manzanas, peras y naranjas. Quieren visibilizar la difícil situación que atraviesa el sector.
Repartieron 30 mil kilos de manzanas, peras y naranjas. Quieren visibilizar la difícil situación que atraviesa el sector.
El director de Industria y Comercio de la provincia cuestionó como se implementó este nuevo programa.
Hay remedios que incrementaron su precio en un 600% desde 2015, período en el que la jubilación mínima tuvo un alza nominal del 172%.
Así lo informaron inspectores de Defensa del Consumidor según relevamiento en las grandes cadenas de supermercados.
Alta repercusión de los anuncios del Gobierno Nacional.
El sindicato docente confirmó que el 27 de abril realizarán una movilización, y el próximo martes 30 paro y manifestación.
El secretario adjunto de Camioneros dijo que son medidas mediáticas pero no efectivas y que el paro del 30 de abril será "contundente".
"Las dos organizaciones gremiales hemos presentado paritarias, desgraciadamente el Gobierno, no", afirmó Edgardo Oñate, secretario gremial de UPCN.
Además, hay un presunto error de cálculo podría ser un nuevo dolor de cabeza para Macri y para el país.
El gobernador de la provincia encabezó los actos por los 141 aniversario de San Pedro de Guasayán.
El reclamo es "por la rentabilidad de los productores primarios".
El ministro de Desarrollo Productivo Luis Fernández analizó el tema y las posibles medidas para contrarrestar la problemática.
Se informó que el impacto fue de $70 millones. Al rededor de 25 mil turistas visitaron la provincia.
Los gremios piden "una cláusula gatillo trimestral para este año"
La medida es aplicada todos los meses como una forma de ayudar a la economía familiar de sus asociados
En ocho años, la proporción de "subempleos inestables" pasó de 9,7 por ciento a 18,6 por ciento de la población económicamente activa, según una encuesta de la UCA.
Son las cifras que brindo el Ministerio de Turismo. En otras localidades también se registraron números positivos.
En los supermercados mendocinos faltan marcas que figuran en el programa, principalmente lácteos. Además, se venden más caros de lo señalado en las listas.
En la localidad misionera trabajan más de 3.000 tareferos y se cosecha más de un millon de kilos de hoja verde por día.
Falta stock en los súper y en los pequeños negocios ni siquiera tienen las listas de los alimentos.
La baja en las ventas, los pagos demorados de los clientes y la presión de la Afip la obligaron al cierre.
El Gobernador firmó un convenio con el vicegobernador de Qinghai que permitirá la concreción de diferentes proyectos de energía limpia en la provincia.
Apuntan fundamentalmente a beneficiar a los comerciantes y a las micro pequeñas y medianas empresas (MIPyMES).
Flybondi comenzará a volar cinco nuevas rutas entre el 22 y el 24 de abril. Mirá cuáles son los destinos que conectan Córdoba con el resto del país.
El titular de la Asociación en Defensa del Consumidor (Adecse) se refirió al debut de 64 nuevos productos en las góndolas como Precios Esenciales.
Sobre el congelamiento de precios, el exjefe de Gabinete se mostró en contra y criticó al Gobierno. "Quieren robar y hacer negocio para sus amigos ricos", manifestó.
"Si tuviera que viajar la carne hacia el interior, ya tendría un costo de distribución, ese precio ($149) no se lograría", dijo Gustavo Whalter, empresario local del sector.
Quilmes invertirá US$10 millones para la producción que arrancará desde septiembre en la planta de Acheral.
Córdoba, Mendoza e Iguazú estuvieron entre los destinos más elegidos para celebrar la Pascua.
El ex Jefe de Gabinete de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández, Alberto Fernández, llegó a Tierra del Fuego para brindar charlas en Río Grande y Ushuaia.
El polítologo se mostró en contra del paquete de medidas que anunció el Gobierno Nacional la semana pasada.
San Martín de los Andes, Junín y Villa La Angostura fueron las localidades con mayor ocupación hotelera.
En la localidad misionera se remataron más de 400 cabezas de ganado vacuno.
Lo advirtió Nigel Chalk, director adjunto del Fondo, en una entrevista con el diario británico Financial Times.
La cifra fue dada a conocer por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Julio Bañuelos.
El gobernador de la provincia se refirió al difícil momento que le toca atravesar al país en cuánto a lo económico.
El 14,9% de los argentinos trabaja en el Estado (nacional, provincial o municipal) y el 35,8% de los ocupados está en el sector privado formal.
Se trata de los 64 que forman parte del acuerdo del Gobierno nacional con las distribuidoras de productos alimenticios para mantener su valor por seis meses.
En total se estima que unos 135 mil turistas pasearon por la provincia.
El frigorífico Logros se vio sobrepasado por la demanda el fin de semana donde el sábado, hubo hasta 600 metros de cola para conseguir el asado popular.
Un reciente informe de la FIRA posiciona a la ciudad en segundo lugar después de Corrientes, en materia de precios de alquiler.
Las elevadas multas son una medida de endurecimiento para evitar abusos y tendencias monopólicas.
Poniendo mayor énfasis en el manejo de tecnologías, fueron introducidoes en el diseño de un plan de negocios, estrategias, armado de guiados y circuitos
Prevé multas de hasta $200 millones para las empresas que no cumplan con el acuerdo de precios.
El objetivo del encuentro es debatir acerca del plan "Precios Esenciales" y discutir la Ley de Lealtad Comercial.
La Resolución 195 del Ministerio de Producción establece que no pagarán IVA, impuestos aduaneros ni impuestos internos.