Vía País
Alberto Fernández: "El Fondo Monetario nos dio la razón"
El Presidente participó de la inauguración de una planta de medicamentos biológicos en Escobar.
El Presidente participó de la inauguración de una planta de medicamentos biológicos en Escobar.
El ministro de Hacienda tildó de "gravísimo" el accionar del PJ que no autorizó el roll over ni la toma de créditos en dólares para obra pública.
Desde el gobierno de la provincia de Corrientes se informó que se intensificarán los controles en los supermercados adheridos al programa nacional.
Lo informó el gobernador de Corrientes, arranca el miércoles 26 y se pagará en tres días. El tramo inicial estará acreditado el sábado.
Los vecinos podrán adquirir frutas y verduras de estación y productos elaborados.
Será a partir del 27 de febrero.
Así lo confirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. También se refirió a la renegociación de la deuda y al Programa de Protección de Testigos.
El gobernador Rodolfo Suarez se quedó sin aval para financiar obras en dólares. El Gobierno deberá hacer ajustes.
Casi 280.000 se entregaron desde el 10 de diciembre.
"Si todas las partes demuestran voluntad de acordar" el país puede "volver a crecer", señaló el Presidente.
Festram cuestiona que la Provincia ya se haya reunido con otros gremios pero a ellos todavía no los llamó.
Los congresales rechazaron la oferta de $ 2.000 acercada por el Consejo Provincial de Educación en la última paritaria.
La Caja Forense local adujo que la empresa tiene sus oficinas y mayores operaciones en la ciudad, y que los mayores afectados son de zonas aledañas. Hay en juego millonarios honorarios de abogados.
El organismo advirtió que "el superávit primario que se necesitaría para reducir" su peso "no es económicamente ni políticamente factible".
La autoridad laboral todavía no se expidió respecto a un perjuicio económico que afecta a casi 70 operarios.
El Gobierno de San Luis y empresarios confomaron canasta con 20 productos a un importe de $550.
Fue en el marco de la puesta en marcha del Proyecto de Almacenamiento de Gas Natural Sur Río Chico.
Es una iniciativa de la Cámara de Panaderos de Salta, que tiene como objetivo ayudar a la economía de las personas con la Tarjeta. Ya se sumaron 30 establecimientos.
Será en el predio de la Sociedad Rural. Los beneficiarios no deberán realizar ningún trámite y serán notificados por mensaje de texto o e-mail.
La Federación de Centro Comerciales de la provincia de Santa Fe (FECECO) aclaró si los comercios pueden o no abrir sus puertas.
El Presidente participó de un acto en el Centro Recreativo Nacional "Presidente Néstor Kirchner", en Ezeiza.
Los representantes de los trabajadores de comercio saldrán a controlar que los empleados no sean obligados a trabajar.
El objetivo es mostrar a los productores su funcionamiento y beneficios.
El secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Municipio, Matías Fhurer, recibió esta mañana a referentes de los trabajadores de la ex Laso.
Bajo el título "Un vacío que preocupa", los productores lácteos dicen el sector "no está en condiciones de funcionar en piloto automático"
Recordó a los comerciantes que no se podrán otorgar tales días como francos compensatorios del descanso semanal a los empleados.
Así fue informado desde el Ministerio de Desarrollo Social y Deporte.
Impulsado por el Intendente Carlos Sánchez y Matías Fhurer.
Estipula importantes reducciones de intereses y pagos hasta en 60 cuotas.
La instalación producirá energía de 12 megavatios usando desechos de madera, creando 328 empleos de forma directa y más de mil de manera indirecta.
De esta manera, Alejandro Vanoli contradijo al ministro de Trabajo Claudio Moroni, quien había deslizado esa posibilidad este martes.
Trazaron ejes de trabajo para "recuperar la potencialidad" del sector en Jujuy
Llega a más localidades con ocho rubros, 42 comerciantes y más de 100 productos.
Incluye más de 20 productos básicos para empezar el ciclo lectivo. Se extenderá hasta el 20 de marzo.
El encuentro se desarrollará desde las 09:00 hs con referentes del sector de las ciudades de Federación y Concordia.
El exmandatario viajará a España y Francia a interiorizarse sobre este método en esos países.
El texto justifica la suspensión de la movilidad por la emergencia económica y social.
La Justicia declaró competente al juez de Reconquista y otorgó diez días a la agroexportadora para regularizar trámites. Hubo una reunión multisectorial por su futuro.
La mayor baja afectó a la fabricación de automóviles, que se derrumbó un 32,5%.
El Gobierno concretó la entrega de aportes para fortalecer el deporte y la familia en distintas localidades.
Es una iniciativa que, además de simplificar la gestión de trámites para el empleado, es amigable con el medio ambiente.
Así lo estimó el intendente Luis Castellano, quien anticipó que se repartirán las tarjetas antes de fin de mes.
De un total de 90 productos, se arrancan con 50. La Municipalidad se encargará de la difusión y el seguimiento.
Según los datos publicados por el Indec, en los últimos doce meses el aumento acumulado fue del 55,8%.
Alimentos y bebidas fue el ítem que más subió con un 4,5%, seguido por esparcimiento con 3,8%. A nivel nacional el Indec había medido 2,3% para el primer mes del año.
Lo solicitaron desde el bloque de concejales de Juntos por el Cambio para las compras que se realicen con tarjeta de crédito y débito.
La semana pasada ECOGAS cortó la provisión con la excusa de que recibía gas que no cumplía con las normas de calidad.