Vía Posadas
Stelatto propone un tren de Posadas a Garupá en el transporte metropolitano
Se aprovechará la línea del viejo Ferrocarril Urquiza entre la capital misionera y Garupá, integrándola con el transporte de pasajeros urbano en ómnibus.
Se aprovechará la línea del viejo Ferrocarril Urquiza entre la capital misionera y Garupá, integrándola con el transporte de pasajeros urbano en ómnibus.
Lo confirmaron desde la Asociación de Obreros y Empleados Municipales. Para definir los incrementos salariales del año.
En San Rafael distribuirán 6.994 tarjetas, 2.004 plásticos en General Alvear y 1.085 en Malargüe.
Si se tienen en cuenta solamente los arribos de enero y febrero, 2.655.888 turistas eligieron la ciudad, el número más alto desde 2015".
El Gobierno contrató a HSBC y Bank of America, quienes colocarán los títulos públicos nuevos que se emitan para realizar el canje.
La misión que llega este lunes estará en el país hasta el fin de semana.
Hace diez días se rubricó el acuerdo a partir del cual cobran el 0.50% de lo recaudado por Tasa y DReI. Enterate que dijo Miguel Gomez.
Durante marzo, hasta el 13 de abril se pueden presentar libros de misioneros y también anotarse para participar del Día de Misiones.
Los trabajadores dicen no tener certezas sobre el supuesto grupo mexicano que se haría cargo de la empresa.
El Presidente aseguró en la apertura de las sesiones del Congreso que la inflación bajó y la situación mejora.
Los haberes de febrero se pagarán los días 3 y 4 de marzo.
Son los programas con beneficios de reintegros para la compra de productos y también para el turismo, con hotelería y gastronomía incluidos, el primer fin de semana del mes.
Ante las dificultades para obtener la Ley de Necesidad Pública, el gobernador firmó el decreto para saltear la Legislatura.
La provincia convocó a las partes para este miércoles 4. Anticiparon que rechazarán sumas fijas: quieren la cláusula gatillo
Retrasa el alza en el impuesto a los combustibles hasta el 31 de marzo.
La yerba mate crece en consumo interno en la Argentina. Con 21,6 millones de kilos en eneró superó las ventas registradas en diciembre.
Los trabajadores mercantiles no solo reciben uno de los mejores aumentos a nivel nacional y que se replicarán en la provincia sino que también son cifras remunerativas.
La asamblea provincial resolvió iniciar un plan de lucha el 2 y 3 de marzo. En caso de que no haya otra propuesta, tampoco dictarán clases el 11 y 12.
El gobierno anunció la restitución del pago de la tercera revisión de la cláusula gatillo y que la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
En el año se patentarían menos de 370.000 unidades, según estimó la Asociación de Concesionarias de Automotores de la República Argentina.
Se llegó a un acuerdo entre el Banco de la Nación Argentina y la Unión Comercial de Catamarca.
Se repartieron alrededor de mil plásticos para beneficiarios que habitan en dicha localidad, Colalao del Valle, Amaicha del Valle y El Mollar.
Se ha hecho un esfuerzo en tratar de llevar una propuesta que sea posible de cumplir, manifestó el gobernador.
El incremento alcanza a los docentes. Además la ayuda escolar subirá a $6000.
Tras el rumor que auguraba el cierre de un conocido comercio, desde el Sindicato de Comercio de Salta salieron a desmentir la versión.
El objetivo es, una vez que terminen las lluvias de verano, iniciar los trabajos de mantenimiento y dejar los caminos a punto.
El programa ofrecerá, a partir del 9 de Marzo, una canasta básica de productos de primera necesidad a precios competitivos en comercios barriales de distintos puntos de la ciudad, Cacharí y Chillar.
Esto beneficiará a un total de 72.200 personas.
En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el índice Merval que agrupa a las acciones líderes perdía 3,6%.
Es la primera parte de un incremento del 20 % que se completará en marzo con el pago de otro 7 % sobre los salarios de empleados activos y jubilados.
Tanto las Becas de Desarrollo Humano como los Líderes Comunitarios podrán cobrar desde este viernes y hasta el 6 de marzo.
Asimismo, el presidente criticó a los productores autoconvocados. "Evidentemente tienen una finalidad política y evidentemente son opositores", opinó.
Así fue informado desde la Secretaria de Gestión Turística. Los destinos más elegidos fueron Tinogasta, Fiambalá, La Paz y El Alto.
El oficialismo consiguió dar aval a la normativa con 56 votos a favor, ninguno negativo y cuatro abstenciones.
De manera sorpresiva llegaron hasta la Avenida Maradona donde están ambos comercios y revisaron las mercaderías exhibidas en góndolas para corroborar como variaron los indicadores en los últimos meses.
En la tarde del jueves se reunieron en el Ministerio de Hacienda de la provincia y decidieron un cuarto intermedio para hoy viernes a las 11 en el mismo lugar.
Este jueves se realizó la asamblea en donde se definieron dos mociones con un fuerte plan de lucha. Enterate cuando serían los paros.
El beneficio alcanzará a más de 17 mil familias catamarqueñas.
El mandatario misionero se reunió en Cancillería con la INYM y con responsables del comercio exterior. "No es solo comercio, exportamos un producto saludable", dijo.
La adhesión del municipio se aprobará en el Concejo Deliberante.
De Bedia propone reformar la ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.
Hoy finaliza el período en el que se podía pagar el Impuesto Automotor con una quinta del 10 por ciento. Rige hasta el 30 de abril las quitas en impuestos atrasados.
El sábado 29 es el último día en el que serán válidos los billetes, y los comerciantes reclaman que no hay suficientes monedas en circulación.
Aseguran que la eliminación del beneficio puede aumentar la deserción. Las clases arrancan el lunes.
El portavoz del organismo, Gerry Rice, dijo que "en este momento lo que hay son discusiones".
Fueron recibidos por el vicegobernador Haquim y diputados del oficialismo.
El Ministro de Desarrollo Humano de la provincia aseguró que desde el 26 de marzo arrancará la distribución de la tarjeta. Más de 99.600 correntinos están habilitados a poder utilizar ese beneficio.