Vía Córdoba
Es cordobesa, tiene siete años y se las ingenia por el barrio para ayudar a su familia
Victoria es la menor de cinco hermanos. Su madre relató que se pone patines y sale a vender limones por barrio 16 de Noviembre.
Victoria es la menor de cinco hermanos. Su madre relató que se pone patines y sale a vender limones por barrio 16 de Noviembre.
El Mercado Concentrador de la Municipalidad estará este sábado 17 y domingo 18 de septiembre en el barrio “Felipe Varela”, en la dirección Tehuelches 1481, funcionando entre las 11:00 y las 19:00 horas.
La compañía colombiana Mineros lo anunció oficialmente. El intendente de Jáchal, Miguel Vega, salió a pedir que mantenga a los trabajadores locales hasta el final de la operación.
Los prestadores turísticos aseguran que en el Gran San Juan está prácticamente todo colmado, mientras que en las zonas rurales aún quedan algunas camas disponibles.
Desde hace más de una década que la inflación en la Argentina se mantiene en el orden de los 20 puntos. Ayer el Indec reveló que la inflación del mes pasado llegó al 7%.
Desde la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, se invita a los vecinos y vecinas a la capacitación sobre organización de emprendimientos.
Los interesados deberán inscribirse a través de la página web de Cresta.
Este fin de semana se realizó por segunda vez en la Base Naval Ushuaia la presentación del Mercado Concentrador y Expo Feria Economía Social con una concurrencia de más de 4.000 personas entre vecinos de la ciudad y turistas.
Así lo estableció el índice CIROT, que elabora la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. De enero a agosto los costos para edificar una casa aumentaron 52%.
Lo confirmó el Gobernador de Misiones en el marco del aniversario de Puerto Iguazú
La pareja comentó cuánto gastaron en un día de paseo por CABA, y la publicación pronto se viralizó con gran cantidad de vistas y comentarios muy variados.
El Instituto Fueguino de Turismo informó que el 28 de septiembre realizarán en Córdoba un workshop y 30 de septiembre en Buenos Aires una ronda de negocios destinada a operadores mayoristas y minoristas que deseen vender como destino a nuestra Provincia.
Distintas organizaciones se movilizaron para concientizar a la sociedad sobre la problemática por la que está atravesando el sector de productores de frutas y verduras.
Liquidar la cosecha al dólar de $200 implica pasar de un “dólar soja” de $91 a otro de $130. O sea una devaluación del 41%. Visto desde el gobierno, implica bajar las retenciones del 35% al 7% por un mes
Los técnicos sanjuaninos dieron un adelanto de cuánto saldrá instalar un aire acondicionado este verano. Se vienen aumentos.
La Provincia alcanzó los 38.639 trabajadores incorporados en dicha modalidad ocupacional.
Tras una reunión con el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Juan Carlos Daniel Abbondanza, el concejal del Frente de Todos Rodrigo Sartori explicó la situación a través de las redes sociales.
Los directivos de la central industrial se reunieron con el secretario de Comercio. “El sector pidió enérgicamente que la Argentina destine los dólares que produce por la vía de sus exportaciones a la producción y no a la ventaja de unos pocos vivos”, remarcó el funcionario.
Así lo manifestó el presidente de Consorcio de Gestión de Puerto Rosales, Rodrigo Aristimuño en una entrevista radial en Contalo Como Quieras de Fm del Mar (100.1). Además indicó, “Yo creo que hay que empezar a ganar, tenemos todas las condiciones, más aún cuando hay una necesidad tan fuerte de necesidad de empleo”.
OSSE anunció una modificación en el costo del servicio a partir de este mes que se suma a la quita de subsidios a partir de noviembre.
Las trabas que enfrentan los elaboradores para la compra de lúpulos ponen en peligro la fabricación de esta variedad tan consumida.
Juan José Bahillo, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación dijo que no está planificando fijar un tipo de cambio para las economías regionales.
Los prestadores turísticos no están conformes con la tarifa máxima fijada por Nación y todavía no definen si adherirán al programa para fomentar el turismo.
Los principales complejos de exportación de Misiones cerraron el primer del 2022 con balance positivo e incrementos con respecto al mismo período de 2021.
El Mercado Concentrador Zonal cumplió 10 años y lo celebró con reconocimientos, premios y la presencia del Vicegobernador Carlos Arce, entre otras autoridades. En forma diaria, hay alrededor de 350 productores y emprendedores que trabajan allí y representan a unos 2000 de toda la provincia.
Fue designado en el cargo por el Secretario de Finanzas de la Nación, Eduardo Pablo Setti.
Actualmente, hay cerca de 70 mil cordobeses en la firma. Cuáles son las condiciones y cuánto se puede ganar.
Bajo la consigna de “No al ajuste en discapacidad”, los afectados reclamaron frente al Patio Olmos.
El gremio desestimó la segunda oferta por parte de la Provincia. No descartan aplicar medidas de fuerza.
El Subsecretario expresó, “no solo habrá precios populares en frutas, verduras, pescados, congelados y panificados dulces y salados, sino que, además, descuentos de la tarjeta +U en los distintos puestos”.
Una vez culminada la obra, en este espacio funcionará un Nodo de Formación Laboral y Tecnológico. El intendente Martín Pérez supervisó los trabajos finales.
El jefe de Gobierno porteño minimizó el cambio realizado por la gestión Fernández al designar a Massa al frente de Economía. Ratificó que no se sentará en una mesa con el kirchnerismo.
“A la brevedad vamos a ir dando respuestas”, dijo el secretario de Agricultura ante el reclamo directo de la Mesa de Enlace para que hay un mejor tipo de cambio para el agro.
Será dictada este miércoles 24 de agosto por el Ministerio de Economía de la Nación, mediante el Fondo Nacional de Capital social (Foncap). La charla se desarrollará a las 17.30 horas en el Cine Pakewaia (Base Naval) Yaganes 299 con inscripción previa (cupos limitados).
El Gobierno nacional efectivizó a las provincias tabacaleras una transferencia por más de $1.800 millones. Por Martín Llanos*
Esta iniciativa es una más en relación a la medidas conjuntas entre el sector público y privado de la ciudad, en pos de generar mayor volumen de venta, la difusión de los comercios y brindar beneficios a los usuarios de la tarjeta +U.
Se trata de una estrategia de intervención que prevé acompañar la generación de mayor producción local capaz de abastecer el mercado interno; contribuir a la soberanía alimentaria del territorio y fortalecer su matriz productiva.
El ministro de Economía habló en el Consejo de las Américas.
Este miércoles finalizó la segunda sesión ordinaria del año. Los diputados de las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa, expresaron en una declaración conjunta, rubricada por los más de 40 parlamentarios, los principales lineamientos y demandas a las autoridades del Gobierno Nacional.
Inflación constante en el país que golpea sueldos, tasa de interés en bancos en alza para atraer inversores. Los vencimientos de este mes de la deuda fueron pagados gracias a la venta de títulos.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Secretaría de Turismo y Producción, invita a PyMES y Cooperativas de la ciudad que hayan incorporado o busquen incorporar perspectiva de género en sus procesos productivos, a participar de la convocatoria para financiamiento de proyectos productivos hasta el 15 de agosto.
Quien aparecía como mayor candidato era Gabriel Rubinstein, pero una serie de críticas al Gobierno lo estarían dejando relegado del puesto. Otros dos nombres son los que surgen con mayor fuerza.
El Indec informó el Índice de Precios del pasado mes en medio de una nueva corrida cambiaria y con la llegada del flamante “superministro”. La cifra interanual es del 71%.
El sábado 13 y el domingo 14 de agosto de 13 a 20 la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante la Feria de Precios Populares del Mercado Concentrador en Yaganes 299, en el predio del Gimnasio “Conscripto Bernardi”, de la Base Naval perteneciente a la Armada Argentina, sector próximo al ex presidio.
La mayor cantidad de los papeles canjeados los tenía en su poder el BCRA. Así quedó reprogramada la deuda en pesos que tuvo un 85% de adhesión.
Sergio Massa como Ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, anuncio medidas para poder continuar este nuevo semestre y así poder cumplir las metas a nivel país, de manera tal se puedan también lo pedido por el FMI.
En dicha localidad se realizó la entrega de asistencia económica a cinco cooperativas mandioqueras de diversos productores de la provincia.