Vía Malvinas
Los pasajes de avión a las Malvinas no pagarán el impuesto al dólar, confirmó la AFIP
La medida quedará explicitada en una norma que se publicará en el Boletín Oficial.
La medida quedará explicitada en una norma que se publicará en el Boletín Oficial.
El Gobernador busca postergar la cancelación de US$ 250 millones que vencen el 26 de enero.
Así lo manifestó la ministra de Desarrollo y Hábitat, María Eugenia Bielsa.
Los había guardado en sus zapatillas. Las autoridades identificaron que había cruzado la frontera ocho veces desde diciembre.
La protesta se realiza al costado del acceso a la Circunvalación y Autopista Córdoba Pilar.
Deberán abonarlo a través de un volante electrónico de pago. Surge de la Resolución General 4659/20.
Luego de varias horas, la bailarina recuperó su billetera y aseguró: "Hay gente buena".
Por su parte, el blue se negociaba este viernes a 77 pesos para la venta.
La medida quedó confirmada este jueves en el Boletín Oficial, en función de las facultades especiales por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.
Cinco economistas opinan y anticipan los escenarios posibles para el año que comienza.
En Paso de los Libres, en la estación de servicio previo al ingreso de la Aduana camino a Brasil.
La divisa con el recargo del 30 por ciento culminó a 81,90 pesos.
Hay bienes que se podrán adquirir sin pagar el recargo a la moneda extranjera.
Los papeles de las compañías vienen recuperando parte de todo lo perdido entre enero y noviembre. Sin embargo, este viernes podría haber un corte en la racha por una preanunciada toma de ganancias.
Con unos 27.000 pesos y paciencia para comprar 400 dólares, un extranjero en Posadas hace una diferencia de 5.000 pesos frente al dólar con el 30% de impuesto.
El tema de la venta de aéreos en la ley de emergencia fue muy debatido en la Cámara de Diputados.
Por su parte, el Banco Central tuvo que salir a vender 50 millones de dólares para abastecer la demanda.
La reglamentación no fue publicada en el Boletín Oficial. Cuál será su impacto en el día a día de los Argentinos.
Tras los cambios del Gobierno, conviven diferentes cotizaciones de la moneda estadounidense.
Este viernes, Diputados dio media sanción al proyecto de Ley que impacta en el dólar, las retenciones agropecuarias, entre otros.
Este viernes vencen Letes en dólares del Tesoro y serán pagadas el 31 de agosto del 2020.
Luego de conocerse que el "dólar ahorro" tendrá un recargo de 30%, se vieron filas afuera de casas de cambio.
Por su parte, el oficial finalizó a $63,09, con una baja marginal de dos centavos respecto del cierre de este miércoles.
Esa fue la opinión brindada por Liliam Kechichian, ministra de Turismo uruguaya. Su preocupación porque "aleja a mucha gente de visitar" su país.
Los cambios que implementaría la Ley de Emergencia Económica plantearían un escenario diverso en cuanto a los valores de la divisa estadounidense. Los detalles.
Los bonos argentinos que cotizan afuera aumentaron hasta un 5% en Wall Street.
Su valor creció luego de que el Gobierno anunciara una tasa del 30 por ciento a las compras de dólares para atesoramiento.
Este impuesto que se aplicará a las compras y turismo en el exterior, impacta en la compra de divisas.
Se trata de Gino Tubaro cuestionó el anuncio del Gobierno. Hasta el momento, distribuyó más de 1300 prótesis.
Luego de conocerse las primeras medidas económicas del Gobierno de Alberto Fernández, se registraron subas en el segmento marginal.
El tipo de cambio estaría alrededor de los $75 y $85 y afecta a ciertos sitios de compras por Internet.
Durante su discurso en el Congreso, Alberto Fernández avisó que la idea es renegociar la deuda y esperar que el país se recupere.
Se trata de la mayor variación alcista si se toman los últimos diez meses.
En el segmento mayorista cedió 17 centavos y finalizó en $59,77.
El ministro de Hacienda aseguró además que "la economía argentina está prácticamente estancada desde 2011".
El líder del Frente de Todos se reunió este mediodía con la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.
De esta manera, las compañías podrán realizar con libertad los pagos de siniestros de cobertura de salud, originados en servicios prestados en el exterior por terceros, a sus clientes residentes.
El líder del Frente de Todos calificó como "feroz" la restricción cambiaria del actual gobierno.
No habrá atención al público pero sí se podrá operar vía teléfono móvil o a través del homebanking.
El dato surge del último Relevamiento de Expectativas del Mercado que publica el Banco Central.
La extitular del Banco Central y cercana al presidente electo, rechazó un desdoblamiento del tipo de cambio.
Las nuevas limitaciones aplican tanto para el uso de las tarjetas de crédito, débito y prepagas en operaciones de pago en el exterior.
Es posible mediante la compra y venta de bonos en el mercado bursátil, si bien cotiza a un precio mayor que el oficial.
Así lo dispuso el Comité de Política Monetaria de la entidad que dirige Guido Sandleris.
Creen que se daría por las nuevas restricciones para comprar dólares establecida por el Banco Central.
Luego de una semana agitada antes de las elecciones, la moneda norteamericana se vende a 68 pesos.