Vía Ushuaia
Artistas locales restauran el "Mural de la Memoria"
Los trabajos de restauración comenzaron en el marco del próximo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Los trabajos de restauración comenzaron en el marco del próximo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Se trata de una innovadora propuesta para personas desde 14 años en adelante.
El legendario grupo de música y humor regresa a la ciudad para actuar desde el 16 de enero en el Teatro Tronador con su espectáculo Gran Reserva.
Con la temporada a pleno y una ocupación casi total, el caribe cordobés suma atractivos para sus visitantes.
En tanto, la arquitecta y gestora cultural Diana Saiegh hará lo propio al frente del Fondo Nacional de las Artes.
Con ese objetivo se reunieron, durante la mañana de este lunes, el director de Cultura, José Duarte, y la directora de Turismo, Candelaria Nolde.
Sus colegas lo definieron como "un poeta de sonetos atemporales". Su obra incluye ensayos, sonetos y una antología de poetas de San Luis.
"El libro es la puerta de acceso a la cultura", advirtió el ministro de Cultura provincial, Marcelo Colonna.
A traves del mismo dictarán talleres de danza folklórica argentina, en diferentes puntos de la localidad.
Los talleres están destinados a niños, niñas y adolescentes de la ciudad. Los encuentros serán gratuitos y tendrán lugar en la Casa de la Cultura.
50 propuestas de danza, teatro, música y cine a precios accesibles se presentarán en las diferentes salas del complejo dependiente del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
El Centro Cultural de la localidad informó sobre la inscripción a las actividades culturales para este año
La iniciativa fue impulsada por la Municipalidad local, desde donde se hacen cargo de la movilización de los pequeños.
Tendrán lugar el 29, 30, 31 y 1 de febrero en el Polideportivo de Mendiolaza.
Desde el viernes y hasta el domingo, Villa del Rosario volverá a congregar a miles de espectadores frente a su particular escenario montado en el río Xanaes.
Gran cantidad de fieles hubo en las distintas celebraciones. Asistió monseñor José María Rossi.
A partir de las 19 hs. Habrá espectáculos previo a la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar. En caso de lluvia se traslada el evento al polideportivo municipal de calle Formosa y Tierra del Fuego.
Se realizará todos los domingos de enero y febrero hasta el 1 de marzo en el Parque 9 de Julio.
Se compone de la obra del reconocido ilustrador, diseñador y escritor Istvansch.
¿El 2020 traerá desgracias o bodas? En años bisiestos se hundió el Titanic y murió John Lennon, pero muchas mujeres hicieron propuestas de matrimonio.
Este sábado en Ronque inicia la ronda de festivales y encuentros que preservan el acervo cultural jujeño
Incluirá un roperito comunitario para dejar y retirar ropa y calzados.
Entre las ofertas culturales se encuentran talleres de danzas y música. Está destinado a niños, adolescentes y adultos.
Será el próximo viernes 10 en distintos puntos de la provincia.
El curso cuenta con cupos limitados y estará dedicdo a jóvenes y adultos
El próximo domingo a partir de las 19 hs. Habrá espectáculos previo a la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar. Será la 18° edición de la bajada que tuvo sus comienzos en la capilla María Reina de la Nueva Bahía.
Desde hoy y hasta el domingo 5 se podrá disfrutar de la II Fiesta Nacional del Salmón del Pacífico en Carrenleufú; la X Fiesta del Gato y Mancha en Alto Río Senguer y la Fiesta Regional de la Bahía en Playa Unión.
Será este viernes 3 de enero frente a la Capilla Histórica a partir de las 21hs.
Van a realizar un recorrido por la localidad este domingo 5 de enero a partir de las 17hs.
Sólo el Acuario estará abierto hasta el 12 de este mes y recién reabrirá en febrero, junto a los museos provinciales, el del Deporte y Plataforma Lavardén.
La imagen peregrina participó en el Tinkunaco.
Será el viernes 3 de enero a las 18:30hs en el anfiteatro. Proyectarán la película "Ralph el demoledor".
El objetivo es que los más pequeños puedan disfrutar de las vacaciones con diferentes shows que comenzarán desde este domingo.
En su propuesta sobresale el atractivo del Festival del Caballo Criollo, Coleto y Guardamonte, el sábado 11
Habrás shows artísticos, gastronomía y artesanos.
Los responsables de Fiscalización y Control de Tránsito, José Montanaro y Martin Iglesia Braun, brindaron detalles de las tareas diagramadas. Leelas acá.
Dando la señala de largada, las comparsas de Maimará chayarán sus mojones el miércoles 1 de enero
Habían sido llevadas hace 6 años a Buenos Aires para someterlas a estudios y nunca fueron devueltas. Las mismas provienen de excavaciones en la Cueva 3 de Mayo y Puerto Remanso.
El guitarrista, compositor, productor y cantante riojano que en este 2019 presentó "Barrio" consiguió el galardón que otorga Iberomusicas.
Será el próximo viernes 3 de enero desde las 10 de la mañana.
"Esperamos contar con un 95% de ocupación" dijo el director de Turismo Bernardo Amor a Airevisión en relación a la noche del 31 de diciembre.
Se anunció la realización de una nueva edición del tradicional "Enero Tilcareño", desde el sábado 11
Fue creación de la artista Marianita Ibarra en el marco del concurso "Murales para mi Ciudad".
A los 93 años, el Pulpo falleció luego de estar en terapia intensiva varias semanas tras un ACV.
Las obras de Gabriela Exilart abarcan diferentes períodos de la historia de nuestro país, y se interesan por los problemas ambientales, de género y de discriminación racial.
Lo confirmó el flamante ministro de Turismo y Culturas Gustavo Luna. El funcionario dijo que habrá un aumento en el costo y en las próximas horas habrá conferencia de prensa relacionada a la venta.
La capital del Departamento Río Primero celebra sus 298 años, siendo una de las localidades más antiguas de la región.