Vía Resistencia
Chaco tiene 1.197 casos activos de COVID-19
Además, se notificaron 117 casos sospechosos de dengue, de los cuales 97 arrojaron resultados negativos
Además, se notificaron 117 casos sospechosos de dengue, de los cuales 97 arrojaron resultados negativos
Así lo afirmó la ministra de Educación de la provincia, Analía Cubino, luego de participar en el Consejo Federal de Educación que tuvo lugar en la Quinta de Olivos.
Crece sin pausa la curva de contagios de la segunda ola. Hay preocupación por desbordes en carnaval.
El Gobierno continúa apostando a mantener fuertes restricciones para evitar el descontrol pandémico. El país ibérico suma 3.056.035 enfermos desde el inicio de la pandemia.
Son 66 las personas con Covid-19 que permanecen internadas en los hospitales provinciales.
El país sumó 155 fallecidos en las últimas 24 horas y se sitúa entre las 13 naciones con más decesos. El reporte del Ministerio de Salud informó, además, 7151 nuevos casos.
Funcionarán este sábado 13 de febrero en diferentes puntos de la ciudad, Villa del Mar y Pehuen Co.
En uno de los últimos casos, expuestos este jueves al mediodía como un caso positivo de COVID y sumándolo al total de 15 fallecidos, el Ministro de Gobierno, Jorge González aseguró que Saturnina (Roa) tenía coronavirus al morir. El PCR era negativo y fue velada por sus familiares quienes también negaron la versión.
No se registraron decesos en la jornada.
El resultado del testo está disponible en aproximadamente 15 minutos.
El sistema de salud analiza 110 casos sospechosos de dengue de personas con antecedentes de viaje.
A partir de este viernes se amplía la concurrencia a salones infantiles y quinchos hasta 30 personas.
Así lo informó el Ministerio de Salud, tras dar a conocer las estadísticas provinciales del último mes. A la fecha son más de 22 mil los casos confirmados y ya hubo 348 víctimas fatales.
Su marido, Roberto García Moritán, compartió en las redes sociales una dulce imagen de la modelo.
Se trata de una colecta de plasma para la producción de “gamaglobulina hiperinmune”.
Las muestras se extraerán en los centros de salud y hospitales de dichas localidades.
Gonzalo Vera Bello remarcó las medidas de seguridad ante la vuelta a clases presenciales.
En 5 o 6 minutos, termina todo el proceso y luego nos comunicamos en el mismo día para informarles los resultados.
En tanto, se conoció el fallecimiento de 3 pacientes que estaban siendo asistidos en el sector privado.
Cada municipio informa sobre sus medios de inscripción.
En esta etapa fue el turno del personal de salud priorizando los mayores de 60 años.
Se reunirá con Ana María Nadal para conocer los detalles del proceso de inmunización que se lleva adelante en la provincia.
Las inscripciones se realizan a través de la página oficial del Ministerio de Salud.
Su estado de salud tras el reciente diagnóstico.
La jornada se replicará los días viernes y la próxima será en el Polo Pioneros Fueguinos.
El gobierno va y viene con las familias y cambia las definiciones a cada rato respecto de personas que deberían guardar aislamiento en sus casas. La misma cuestión sucede con la salida desde Clorinda.
David Ferreyra y Carlos Manfredotti, visitaron alojamientos en la ciudad, locales gastronómicos y comercios vinculados a la actividad turística de la actual temporada de verano.
El Registro Civil declaró tres decesos más por Covid-19, lo que lleva a 881 la cifra de víctimas de la enfermedad.
Este sábado 6 de febrero, la Municipalidad de Ushuaia, llevará adelante una nueva edición de hisopados intensivos en la Plaza de los Bomberos Voluntarios.
El Ministerio de Salud informó además la detección de 96 nuevos casos.
El ministro Bouhid informó de una eficacia del 95% en el personal de salud vacunado hasta el momento.
La Secretaría de Salud continúa complementando distintas acciones sanitarias requeridas por la pandemia.
El año pasado la Corte Suprema de Justicia le ordenó al gobierno de Gildo Insfrán el ingreso de 8321 personas, de las cuales solo permitió el ingreso de 2774. Ahora vuelve a generar con el ingreso ordenado y administrado la aparición de familias que pasan los días a la vera de la ruta.
Marcado descenso del registro diario en La Quiaca; promedio sostenido en la capital provincial.
Deberán cumplir un estricto protocolo. No podrán participar más de 20 niños por festejo.
Melella visitó el Gimnasio Muriel donde ya está todo dispuesto para continuar el plan de vacunación contra Covid-19.
La provincia cuenta con 11 personas en estado crítico.
La Municipalidad de Ushuaia continúa con las visitas a los distintos alojamientos turísticos de la ciudad para la entrega de elementos sanitizantes y cartelería.
El parte diario provincial de la jornada del 2 de febrero, arrojó 7 casos en Río Grande, 18 en Ushuaia y 2 casos en Tolhuin.
Habrá un cupo de 60 testeos por turno de 8 a 12 y de 15 a 19 de lunes a viernes.
La profesional remarcó que “se pensó hasta el más mínimo detalle para que todo saliera bien y el resultado fue bueno”.
Se permite hasta un máximo de 20 personas en encuentros sociales o reuniones familiares. Se habilitan cines, teatros y auditorios con restricciones y quienes ingresen a la provincia deberán presentar PCR o testeo rápido realizados como máximo en las últimas 72 horas. Continúa la alarma sanitaria.
Agentes de policía en el interior provincial implementaron los operativos para tratar de atenuar el Covid-19. Además incautaron más de 30 infractores.
Se reunieron los equipos pedagógicos que vienen planificando metodologías alternadas con grupos reducidos de estudiantes que van estar en el aula y otros en clases virtuales a través de la plataforma ELE.
El Comité de Crisis de la Provincia informó que hasta el momento se contabilizan 20.599 casos positivos
El Ministerio de Salud informó que 21 pacientes se recuperaron de coronavirus.