Vía Carlos Paz
Este domingo se define la habilitación de nuevas actividades en Carlos Paz
El Concejo de Representantes realizará una sesión especial y se aprobarían los protocolos enviados por el COE. El detalle de cada rubro.
El Concejo de Representantes realizará una sesión especial y se aprobarían los protocolos enviados por el COE. El detalle de cada rubro.
Uno de los demorados viajaba en una moto sin luces ni papeles.
Desde la municipalidad aclararon que seguirá en vigencia la salida según el número de DNI.
De acuerdo a los primeros datos, "se determinó que varias personas incumplieron con el aislamiento", indicaron fuentes provinciales.
Tenía alrededor de 70 años y fue atendida recientemente por un problema de salud. Se le realizó un hisopado post mortem.
Qué se sabe y qué se desconoce actualmente sobre la misteriosa pandemia que desvela a la comunidad médica.
El operativo se realizó en el cruce fronterizo San Sebastián con el arribo del primer transporte de pasajeros con 36 personas.
Un ciberpsicólogo detalla porque el fenómeno en los contactos virtuales es un en realidad más común de lo que parece.
Es en inmediaciones de la vivienda en la que reside la familia diagnosticada con Covid-19, "por lo que ningún integrante podrá ingresar ni salir", especificaron fuentes provinciales.
Paso a paso, cómo descargar y utilizar Cuidar, la aplicación obligatoria para quienes vuelvan a trabajar.
Una docente ideó un original y seguro sistema para contener a los estudiantes durante el coronavirus y demostrarles su afecto.
Tras las controversias, así fue confirmado por el Municipio, luego de recibir los resultados de los hisopados realizados en la Residencia Dante Delich.
El doctor Corradi manifestó, que junto a la doctora Basombrío, nos reunimos con los inspectores a partir de una solicitud de la secretaria Gabriela Muñiz Siccardi, con el objeto de instruirlos.
El funcionario apuntó que la iniciativa que se desarrollará en conjunto con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, es parte del trabajo que "nos encomendó el intendente de ir poniéndonos por delante de cada una de las situaciones".
Corresponde a uno de los 27 hisopados preventivos. Se trata de una persona allegada a los tres pacientes relacionados con el brote en el Hospital Italiano de Córdoba.
Suma más de 100 muertes y 1656 casos positivos porque lo que calificaron la situación como crítica y alarmante.
El pequeño padecía complicaciones de salud preexistentes. Ya son más de 30 mil los muertos en la nación europea.
En medio de la conmoción por casos positivos en una zona cercana, relacionados con el brote en el Hospital Italiano de Córdoba, la villa incrementa los testeos.
La Cámara de Diputados Provincial abordó diferentes temas en su primera sesión virtual. Todos se aprobaron por mayoría absoluta.
La medida será hasta el 12 de mayo.
Este jueves fue dada de alta y ahora seguirá la cuarentena junto a sus padres.
El servicio que asiste a los consumidores beneficiando a productores locales comenzará a funcionar desde el próximo lunes.
Los inspectores municipales informan a la Dirección de Comercio de Misiones los resultados.
Se ubica detrás de Tierra del Fuego y de la Ciudad de Buenos Aires.
El sector espera que el Gobierno Provincial les brinde créditos para afrontar las deudas.
Este jueves aterrizó en la provincia un nuevo vuelo sanitario.
El objetivo es dar respuesta al incremento de la demanda generada por la pandemia de COVID-19.
El director del Samic de Oberá dijo que este viernes evaluarán la posibilidad.
Así fue confirmado por las autoridades comunales, y se trata de personas vinculadas a los tres casos positivos en Icho Cruz.
El panorama quedó de la siguiente manera: Ushuaia 122 casos, Malvinas 13, Río Grande 10, Tolhuin y Antártida 0.
En el marco de la emergencia sanitaria aún se realizan controles preventivos en los puntos de acceso de la ciudad.
No solicitarán datos personales y se llevan a cabo con el objetivo de proveer a los ciudadanos información con rigurosidad técnica.
La provincia que conduce Jorge Capitanich, es la segunda con más casos en el país. En total son 20 los fallecidos.
La medida fue dispuesta en acuerdo con el Gobierno Nacional con el fin de cumplir con los cronogramas de pago vigentes.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 823 muestras.
La historia de una joven de 22 años que cuida a adultos mayores en medio de la pandemia y antes se dedicaba al modelaje
Su ubicación insular fue un factor determinante, al igual que el curioso método de prevención que desarrollaron.
Los casos en Entre Ríos continúan siendo 29; dos pacientes tienen neuomonía y uno está en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica.
Fue internado por oclusión intestinal el 14 de abril, operado el 23, y el 28 arrojó resultado positivo de Covid-19. Controversias y polémica en la comunidad vecina.
Se trata de un hombre de 78 años con patologías cardíacas previas. Estaba internado en el hospital San Juan de Dios.
Tras recibir las "altas definitivas" a los cinco pacientes con Covid-19, el Intendente solicitó que se revise el organigrama establecido.
Se hizo entrega del libro Centenario de la Aureolización Pontificia de la imagen de San Nicolás de Bari, una obra que auspició y financió la Legislatura.
El panorama quedó de la siguiente manera: Ushuaia 122 casos, Malvinas 13, Río Grande 10, Tolhuin y Antártida 0.
El sistema "Unidades Centinela" tiene como objetivo identificar tempranamente la circulación viral en personas ambulatorias.
El objetivo es colaborar y estar cerca de los artistas, mitigando los efectos sociales y económicos que están afectando a los trabajadores de la cultura debido a la pandemia.
La cifra en la provincia se mantiene en 110, de los que 44 ya se recuperaron. El 29 de abril fue el último día que se registro un caso positivo.
Este apoyo, que se articulará con los gobiernos provinciales y municipales, podrá ser utilizado para campañas de prevención, capacitaciones, servicios, infraestructura, entre otros.