Vía Caleta Olivia
El Hospital Zonal tendrá un laboratorio para realizar test rápidos y PCR de Covid-19
La Cámara que nuclea a empresas mineras en Santa Cruz realizó la donación de equipamiento tecnológico.
La Cámara que nuclea a empresas mineras en Santa Cruz realizó la donación de equipamiento tecnológico.
Se trata de la abuela del policía contagiado y de sus allegados más estrechos. Se aguardan resultados.
El Gobierno de Mendoza y el Municipio realizan testeos para diagnosticar la enfermedad y profundizan los operativos de desinfección.
Los pacientes son de las localidades de Cipolletti, Bariloche, Allen, Cervantes, Ingeniero Huergo y General Roca.
Es de suma importancia que se respeten todos los protocolos sanitarios vigentes.
La ceremonia presentación será este miércoles a las 13:30 horas en la planta Migor de Río Grande.
La ministra de Salud de la Provincia lo anticipó en su recorrido por el operativo que realizan Provincia y Municipio en Luzuriaga.
Se trata de Justin Currie, de Nueva Zelanda, que hacía 22 meses que recorría el mundo y en un asalto perdió todo lo que documentó en ese tiempo.
Analizaron la posible apertura de la actividad a través de protocolos sanitarios muy estrictos.
Leo Ulloa, futbolista del Rayo Vallecano de España, participará
La provincia chaqueña es la segunda más afectada por la pandemia de COVID-19. En el territorio de Chaco hay a 1.387 los casos de coronavirus y se produjeron hasta el momento 77 fallecimientos.
Jonathan Leonel Alarcón tiene 24 años y es de La Plata. Cumplió con el aislamiento en la localidad rionegrina y abusó sexualmente de la menor.
Así fue confirmado por Juan Uez, Coordinador del COE Traslasierra. Además, explicó cuál habría sido el foco de contagio.
Hernán Alonso, Valeria Saunders y María Martínez conversaron con los trabajadores en ese acceso a la ciudad.
La medida sanitaria se realizó entre el kilómetro 1 y el 11.
Lo informó este miércoles el Ministerio de Salud en un nuevo reporte diario.
El miércoles se lleva a cabo el programa "Identificar" en Villa Dolores,
La provincia lleva procesadas de forma independiente 1.836 muestras.
Con estos datos, los contagios de COVID-19 en la ciudad de Neuquén ya son 170, mientras que la provincia neuquina acumula 251 casos y seis fallecimientos.
El Gobierno provincial analiza realizar test al azar en Luzuriaga, principal foco de contagio. Descartan el cierre de barrios.
Este viernes el jefe de Gobierno porteño estuvo reunido con María Eugenia Vidal, quien tiene covid-19.
Sólo algunos servicios municipales permanecerán en actividad estos siete días.
"Esta compra fue histórica para el Municipio de Ushuaia, que recibió más de cuatro camiones de mercadería para la cobertura de estas necesidades y el cuidado del personal municipal", manifestó el subsecretario.
Se verificó la temperatura corporal y las condiciones en el sentido del olfato de 393 vecinos.
Se trata de un policía, que consultó por una presunta gripe, y su hermana.
Se trata de un menor que ingresó por una infección en la piel y luego presentó síntomas. También se debió aislar a médicos y enfermeros.
Se informó que las autoridades iniciarán causas penales a quienes no cumplan con los protocolos de prevención.
Quienes ocuparon los terrenos piden la apertura de una mesa de diálogo para solucionar el problema habitacional en la localidad.
La paciente está internada, con buen estado de salud, en el hospital de Roca. Está a punto de dar a luz.
El hombre trabaja en una bodega de Maipú y los vecinos temen ante una "cadena de contagios".
El transporte había evadido un control policial en la ruta nacional N°3, en dirección a Carmen de Patagones.
La localidad tiene hasta el momento 37 pacientes contagiados.
Tierra del Fuego avanza hacia la flexibilización total de actividades.
Se trata del profesional de 63 años que estaba internado, en grave estado, desde el 27 de mayo.
El director de Emergencias, Nicolás Ivancovich, opinó a favor de que se tomen medidas drásticas en la provincia. Por su parte, el gobernador Jorge Capitanich, decretó el cese de todas las actividades no esenciales.
La provincia avanza hacia la flexibilización total.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, retrocedió a la Fase 1 de la cuarentena tras el aumento de casos. La provincia chaqueña es la segunda con más avance de coronavirus, con 1.364 infectados y 77 fallecidos.
El objetivo es controlar la entrada de repatriados y disminuir el riesgo de contagios en Salta.
Así lo manifestó el gobernador Gustavo Melella, quien además agradeció al Gobierno Nacional por mantener la conectividad aérea con la isla.
El automotor fue intervenido por el personal de bromatología y policía.
La provincia chaqueña es la segunda más afectada por la pandemia de COVID-19. En el territorio provincia asciende a 1.364 los casos de coronavirus y se produjeron hasta el momento 77 fallecimientos.
La iniciativa estuvo a cargo de los detenidos en la localidad rionegrina. Buscan reducir los casos positivos en la provincia.
Tenemos que demostrar que los más de 70 días que estuvimos aislados sirvieron y valieron la pena, indicó el gobernador Omar Gutierrez, ante el ascenso, nuevamente, de los casos de COVID-19 en la provincia.
El rugby, el futsal y el hockey sobre césped son algunas de las disciplinas habilitadas.
Lo informó este martes el Ministerio de Salud en un nuevo reporte diario.
En la provincia de Neuquén, a la fecha se registraron: 238 casos confirmados, 120 casos activos, 112 pacientes recuperados y 6 personas fallecidas.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 1.821 muestras.