Vía San Luis
Fue policía, estuvo preso y ahora es fiscal en San Luis
En el 2005 denunció por hechos de corrupción a sus superiores, fue acusado de asalto pero asegura que le hicieron una cama. Rearmó su vida y asumió un nuevo rol.
En el 2005 denunció por hechos de corrupción a sus superiores, fue acusado de asalto pero asegura que le hicieron una cama. Rearmó su vida y asumió un nuevo rol.
Debido a irregularidades en la rendición de cuentas y la falta de rendición en los planes Viviendas Progresivas y Plan Techo deberán pagar más de tres millones de pesos.
El denunciante además aseguró que le mintieron cuando dijeron que pertenecían a la Federal. Los policías continúan en sus funciones.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ratificó la sentencia a tres años y medio de prisión por "negociaciones incompatibles con la función pública" cuando fue Intendente.
Su abogado aseguró que "no hay motivos" para que el exgobernador de Jujuy esté detenido.
Es por una causa donde se investigan los supuestos delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. "Estoy a disposición de la justicia", afirmó.
Llegó al aeropuerto de la provincia y se entregó. Tenía una orden de captura por desvío de fondos millonarios destinados a la construcción de viviendas.
"Está acusado de integrar una asociación ilícita destinada a defraudar al Estado en 1.300 millones de pesos", aseguró Sergio Lello Sánchez.
Este jueves habrá una audiencia en la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba para resolver la situación del ex presidente de la Nación.
Fue presentada por Ricardo Gil Lavedra ante el juez Julián Ercolini.
Enrique Blaksley fue denunciado por al menos mil damnificados.
El ex titular de la AFIP fue embargado por un millón de pesos y se le prohibió salir del país.
El ex presidente brasileño se niega a entregarse tras ser condenado a 12 años de prisión.
Fue acusada de múltiples casos de abuso de poder, sobornos y coerción. También fue sentenciada su consejera más cercana.
Escándalo en la localidad turística tras la difusión de un video casero donde se observa el líquido negro. El Intendente dijo que lo ocurrido es "mala publicidad".
"Puede contar con recursos más que suficientes como para sostener una situación de contumancia durante un largo tiempo", informó el TOF 4
Gleisi Hoffmann destacó que se reunió con el exmandatario luego de la votación del Tribunal.
El pedido de Tonelli llega a partir de la denuncia realizada por Elisa Carrio sobre los magistrados que habilitaron la excarcelación de Cristóbal López.
Con 6 votos en contra y 5 a favor, el Tribunal rechazó el recurso de hábeas corpus que había presentado su defensa luego de que un tribunal en segunda instancia confirmara su condena a 12 años por corrupción.
Lo anunció por Twitter este martes, aunque fue el tercer legislador que más dinero se llevó durante 2017.
La resolución del juez Rafecas por negociaciones incompatibles con la función pública también recayó sobre el exsecretario de Energía.
Es por supuesto fraude en el alquiler de habitaciones de su hotel Alto Calafate.
El juez es mejor amigo de un empresario cercano al Grupo Indalo. También, una directora de Oil vive con el "socio" del hermano de Ballestero.
Diego Bechis y otros funcionarios fueron procesados por irregularidades en un plan de viviendas. Actualmente se encuentra preso por otra causa por estafas millonarias.
La diputada sostuvo que podrían haber recibido coimas a cambio de fallar a favor del empresario.
Se lo acusa por la presunta sustracción de 38 animales vacunos de un establecimiento rural en Ischilín, en el norte de la provincia de Córdoba.
La decisión se basó en el riesgo de que entorpezca la investigación en la causa por la que está procesado.
Señaló que "por el momento no se ordenó ninguna medida de prueba"
El organismo criticó el cambio de carátula y pidió que sea investigado por "defraudación al Estado".
Asimismo, apeló el apartamiento del fiscal federal Carlos Stornelli.
El fallo también elimina en principio sus aspiraciones de presentarse a las elecciones de octubre.
La Oficina Anticorrupción solicitará a la Justicia que desplace a Luis Rodríguez de la causa por la mina de Río Turbio.
Se trata del ex titular de Aguas Bonaerenses, Guillermo Scarcella, acusado de desviar fondos públicos a la empresa de un socio.
La fiscal Gabriela Baigún aprobó la solicitud, y ahora la decisión final la tiene el tribunal oral federal N°8.
Además, lo intimaron a devolver 28 millones de pesos que le habían sido abonados en concepto de adelanto para el inicio de los trabajos.
Sostuvo que se trató de "un fallo sin precedentes y de evidente gravedad institucional".
La discusión fue postergada porque la corte no sesionará durante la semana santa.
Se trata de Jorge Ferro, miembro de la Cámara Federal de Apelaciones.
El fiscal federal Gerardo Pollicita remarcó que aún se deben "identificar bienes y demás activos".
Los cinco integrantes firmaron una carta enviada al presidente del Consejo de la Magistratura.
El reporte de la consultora World Check ya está en poder del juez Sebastián Casanello.
El ex mandatario era investigado por su vínculo con Odebrech y ahora está envuelto en un escándalo por la compra de votos del Congreso.
El juez Luis Rodríguez hizo lugar al pedido de la defensa de Roberto Baratta, uno de los procesados en la causa junto a Julio De Vido.
Fueron arrestados en el marco del desbaratamiento de una banda que cometía esos delitos en la provincia de Córdoba.
El extitular de la UIA está investigado por el pago de una ruta que no se construyó.
Se incluyen penas de cumplimiento efectivo y el recupero de activos.
El ex mandatario está acusado de haber recibido fondos del entonces presidente libio Muamar Gadafi.