Vía País
Odebrecht: las pruebas de la Justicia contra el "Corcho" Rodríguez
Se cruzaron las fechas de visitas de empresarios a funcionarios con los vuelos que hacía.
Se cruzaron las fechas de visitas de empresarios a funcionarios con los vuelos que hacía.
Lo determinó la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba. De todos modos, pidieron que se lo investigue como "autor mediato" y no como "instigador".
Sería por irregularidades con los fondos del programa habitacional para los pueblos originarios financiados por Nación.
Es en el marco de la causa en la que se investigaron las operaciones de Hotesur SA.
Además, se lo sospecha vinculado a una red de droga.
El planteo del fiscal Garganta estaba vinculado a la causa por presuntos hechos de corrupción durante la gestión del ex Gobernador
También ordenó embargar los bienes de los imputados hasta cubrir la suma de $1 millón.
A Diego Bechis y otros funcionarios, presos por presuntas estafas millonarias en la venta de terrenos, se les sumaron procesamientos por irregularidades en un plan de viviendas.
Se desempeñaban en Seguridad Vial y obligaban a pagar dinero a camioneros para continuar circulando en distintas localidades de la provincia.
Desde el Palacio 6 de Julio se emitió un comunicado anunciando el cese de las funciones de Gustavo Ferrero.
Fue luego de la denuncia de la jefa comunal. El Tribunal de Conducta de Policial confirmó la situación pasiva. El jefe de la Departamental fue removido.
Es por la emisión de facturas truchas por un valor superior a los 600 mil pesos.
Es investigado por haber votado a favor de la excarcelación de Cristóbal López y Fabián De Sousa
El arquitecto detalló las obras que realizó para la DAU e hizo mención sobre la construcción de Mariana Alperovich
Fue el turno de Patricia del Valle Medina, socia gerente de la firma El Moral SRL.
Alberto Roberti y Julio Miranda declararán, ante la Jueza Federal Marta Yáñez, por desvío millonario en pesos
El juez federal Sebastián Casanello aceptó el pedido realizado por la Oficina Anticorrupción y el fiscal Federico Delgado.
"Deberá evitar decisiones que pongan en riesgo la imagen que debe tener la sociedad respecto de la función pública", dice la resolución.
Mientras la oposición reclama una investigación "a fondo", el municipio desvinculó a una empleada de personal de gabinete
Un ejecutivo de la constructora brasileña afirmó que mientras el ex presidente estaba vivo "andaba todo bien".
Un grupo de dirigentes viajó a Buenos Aires y se reunió con Luis Barrionuevo, interventor a nivel nacional.
El ex vicepresidente había pedido el apartamiento del juez luego de quedar detenido por supuesto lavado de activos.
El ministro Juan Manuel Díaz dio una conferencia de prensa tras la destitución de los agentes forestales acusados de pedir coimas.
La medida se suma a la prohibición de salir del país dictada esta semana.
Además fueron desplazados de sus cargos junto con el ministro de Ecología.
El ministro de Ecología se refirió al caso de los cuatro agentes de Control Forestal detenidos por un presunto pedido de soborno.
La resolución fue firmada por el juez Sergio Torres quien se encuentra subrogando a Sebastián Casanello en el marco de la causa en la que se investigan supuestas coimas.
Lo mismo ocurre con Roberto Baratta y José López. Es por el supuesto pago de sobornos en las obras para la planta potabilizadora Paraná de las Palmas.
Están acusados de enriquecimiento ilícito en el marco de la causa que investiga compras de material ferroviario.
La titular de la Oficina Anticorrupción solicitó también la inhibición de todos sus bienes en el marco de la causa por las coimas de Odebrecht.
Casación Penal había ordenado la inmediata detención del empresario y de su socio, Fabián De Sousa.
Fue luego de que el Tribunal Superior de Justicia confirmó el veredicto de tres años de prisión por exigir dinero para liberar a un detenido.
El juez apuntó contra Federico Delgado y Sergio Rodríguez por "abuso de autoridad".
Los bienes de Enrique Blaksley Señorans fueron embargados por $3.000 millones.
Personal de Gendarmería Nacional afirmó que lo tendrían identificado porque abandonó sus documentos y uniforme en el auto.
Otros oficiales de alto rango estaban junto con el jefe de la comisaría de Alta Córdoba, quien estaba alcoholizado.
El camarista está siendo investigado por haber votado a favor de la excarcelación de Cristóbal López y Fabián De Sousa.
El ex ministro de Planificación Federal y ex diputado nacional está preso desde noviembre.
Walter Ferreyra, jefe de la comisaría de Alta Córdoba, habría peleado con un "naranjita" y volcó al chocar con un auto estacionado. Estuvo internado.
La abogada del sindicalista pidió que continúe solo en Argentina ya que adujo que se lo investiga por el mismo delito en ambos países.
El ex titular del organismo recaudador fue acusado de asociación ilícita,encubrimiento y violación del secreto fiscal.
El ex secretario de transporte está preso por varias causas que van desde enriquecimiento ilícito hasta fraude
Por este hecho son investigados dos agentes de la Policía Caminera.
La dirigente social es investigada por el desvío de fondos que debían ser destinados a la construcción de viviendas.
Esas fueron las palabras del legislador Candela en referencia al gobernador Manzur por haber sido involucrado en dos causas de corrupción.
"No he sido yo el autor de esa ley, ha sido él", expuso el acusado y recordó el reciente decreto de Manzur que incrementó el tope de los contratos de la DAU.
Paola Conte y los hermanos Celeste y Héctor Lucatelli abonaron un milón y medio de pesos para su liberación, tal cual el monto impuesto por el juez Molinari.