Vía Rosario
El PRO dijo que el Gobierno puede pagar la deuda con Santa Fe aunque no esté en el Presupuesto
Desde Cambiemos explicaron que la partida no puede asignarse hasta que no se defina el monto actualizado.
Desde Cambiemos explicaron que la partida no puede asignarse hasta que no se defina el monto actualizado.
El proyecto fue girado al Senado. De aprobarse, los feriados puente serán hasta tres por año aunque el Poder Ejecutivo no estará obligado a hacerlo.
El evento fue organizado por la Asociación de Actividades Médicas Integradas (Acami).
"El proyecto complementa los trabajos que venimos realizando en toda la Ciudad y será presentada antes de fin de mes", aseguró Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio Público porteño.
Será entre el 4 y el 6 de agosto, en el campus de la Universidad Siglo 21.
Será en Huerta Grande, el 8, 9 y 10 de setiembre. Contará con 30 disertantes que completarán unas 20 horas de práctica intensiva. Las inscripciones están abiertas.
Disconforme con los constantes cortes de tránsito en la Ciudad, el chofer no aguantó la bronca y enfrentó a los trabajadores despedidos de PepsiCo.
En Facebook, el Diputado Nacional por Mendoza hizo su descargo. "No soy juez, soy político", dijo. Otros tres mendocinos también votaron en contra de la expulsión.
El Frente para la Victoria lo respaldó. Pero también hubo varios legisladores que forman monobloques.
Tras varias horas de debate, el oficialismo no logró obtener los dos tercios para apartar de la Cámara al exministro.
La organización Economía Femini(s)ta elaboró un proyecto de ley de alcance nacional en conjunto con la diputada Victoria Donda
El ex ministro de Planificación hizo su descargo a través de su cuenta Facebook.
Será en agosto próximo en el estadio Kempes, el Ipef, el Predio Ferial y Carlos Paz.
La diputada, a su vez, defendió también al presidente al decir que "quiere justicia aunque caigan algunos de su círculo íntimo".
La aprobación del proyecto tuvo un amplio respaldo político ya que se votó con 170 votos a favor, 8 en contra y 7 abstenciones.
Tras la polémica por el pago de Ganancias de jubilados, el titular de la Anses sostuvo que se debe recaudar de algún lado y que "sólo se cumple con la ley".
La red ICCA International Congress and Convention Association dio a conocer su ranking 2016, Mendoza, Córdoba y Rosario comparten el segundo puesto.
Se trata de una manifestación frente al Consejo Nacional de las Mujeres.
El legislador mendocino dijo que la normativa no es nueva y puntualiza la necesidad de cumplir las condenas dentro de la cárcel.
El proyecto fue aprobado por unanimidad y será tratado en el Senado.
La iniciativa que impulsan familiares de usuarios electrodependientes obtuvo dictamen en un plenario de comisiones.
Desde la CTA explicaron que iban a presentar el cambio de etapa en la protesta, sin cortes de calles ni piquetes, pero que la Policía avanzó por orden del presidente.
El titular de Suteba, Roberto Baradel, dijo a la prensa que la policía reprimió "tirando gas y pegando", mientras se veía a la infantería formada con sus cascos, escudos y palos.
Una nube densa de humo negro emanó del techo del edificio ubicado en avenida Rivadavia entre Riobamba y avenida Callao. El edificio fue evacuado y no se registraron heridos.
Dos autobombas, una grúa de bomberos y las ambulancias del SAME ya están trabajando en el lugar.
El Frente para la Victoria (FpV) y el massismo se unieron para firmar en contra el dictamen de mayoría.
La medida de fuerza comenzará a las 10 y será por 36 horas. Es para evitar el traspaso de la justicia a la órbita de la ciudad de Buenos Aires
La iniciativa beneficiara a comercios en $ 5. 000 millones. No se espera impacto en precios.
Aseguró que a Cambiemos la polarización les ha sido útil y que la canalizan electoralmente.
El mandatario habló durante más de una hora en la inauguración el 135° período de sesiones ordinarias.
El ministro de Comunicaciones defendió su postura y su accionar en el acuerdo que el Estado firmó con la empresa Socma por el Correo Argentino.
Diputados pidieron que vayan el martes a la comisión de Comunicaciones. También convocaron a Laura Alonso, titular de la Oficina Anticorrupción.
La ley 27347 había sido sancionada en el Congreso de la Nación en diciembre pasado. Endurece las penas de 3 a 6 años de prisión.
El decreto 1286/2016, firmado por el Macri y Peña, agrega tres días al período original.
Además, Nicolás Massot, presidente de la Cámara de Diputados del PRO, anunció que está descartado un eventual veto del Gobierno Nacional.
El Gobernador de Salta dijo que el bloque que votó ese acuerdo está "jugando a que a la Argentina no le vaya bien y no despegue".
El líder del Frente Renovador dijo que se trata de una "respuesta a los reclamos de la gente que está harta de ver que el Impuesto le roba hasta un mes", aclaró.
De esta forma, Federico Sturzenegger será presidente de la entidad para cumplir un período de ley que finalizará en 2022.
El jefe de Gabinete de ministros habló sobre el proyecto que ya se encuentra en el Congreso. "Debe ser una discusión seria", agregó.
La solicitud fue firmada por los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso.
Fue durante la sesión de ayer en la Cámara de Diputados. Tildó a La Cámpora de hipócritas.
El jefe de Gobierno de la Ciudad aseguró que se aprobaron casi todas las leyes que el oficialismo envió al Congreso "pese a no tener mayoría".
La iniciativa la había propuesto el massismo para tratar reformas al impuesto a las ganancias y de emergencia social.
El proyecto se aprobó por unanimidad, con 220 votos positivos y una sola abstención. Ahora deberá ser tratado por el Senado
Alfonso Prat-Gay lo anunció en un encuentro de la Unión Industrial Argentina en Parque Norte, en Buenos Aires.
La Diputada de la CC-ARI escribó mensajes desde su cuenta de la red social. "La reforma de las escalas se deben tratar en sesiones extraordinarias", dijo.