Vía Resistencia
Robaron a mano armada 300 mil pesos de la empresa de colectivos ERSA
Los delincuentes se hicieron pasar por personal de fumigación. Creen que tenían información previa.
Los delincuentes se hicieron pasar por personal de fumigación. Creen que tenían información previa.
La titular de la Cámara de Comercio de la Provincia habló sobre como afecta el paro de colectivos a los comercios.
Aprovecharon que el dueño salió un instante para estacionar con la moto y llevarse algunos elementos de valor.
El subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay, explicó que se da ante la baja en las ventas, con una disminución comercial prevista entre el 15 y 20%
La UCIAPA expresó por medio de un comunicado, el desacuerdo que determina el pago en 24 cuotas a cargo de los usuarios, en carácter de compensación por el aumento del dólar a las empresas de gas.
Entre enero y septiembre hubo 290 denuncias por despidos y suspensiones. En La Rioja, el 39% de las empresas privadas son del sector comercial.
El paro del 25 de septiembre y las obras en el microcentro complicaron la actividad, pero hay optimismo por un repunte.
El malestar entre los comerciantes es generalizado y muchos locales optaron por cerrar sus puertas. "Pedimos celeridad", manifestaron.
Comerciantes admitieron que esta tendencia creció fuerte en el último mes, cuando los alimentos subieron un 7%. El menú de estrategias para llegar a fin de mes.
Ingresaron por el techo y se llevaron más de 120 mil pesos en mercadería.
Según datos relevados por Fedecom, en septiembre, la baja de las ventas fue del 8,3% frente a igual mes del año anterior.
La recaudación del Drei bajó en julio 1,8%, en comparación con el mes anterior. Locales comerciales son los más afectados.
El servicio permite anticipar compras en todo tipo de comercios con tarjetas de débito, sin pagar intereses.
Era un conocido comerciante de la localidad de Quitilipi.
La Policía le garantizó seguridad y le pidió que guarde sus armas. "O me meto en problemas con la Justicia o dejo que me roben, dijo Rodolfo Monetti.
Si bien el propósito había sido rechazado el año pasado, actualmente se vuelve a debatir.
Consiste en reducir un cincuenta por ciento las tasas impositivas municipales y las multas o infracciones por seis meses.
Los comercios abrieron sus puertas, pero hubo baja circulación de público.
Si bien gran parte de los platenses se adhirieron a la medida de fuerza, hubo otros que no dejaron de trabajar.
El sector apoya las medidas solicitados por el sector empresario en resguardo de las Pymes.
Benigno Gómez hizo un balance de los alcances que está teniendo el Paro Nacional convocado por la CGT.
Este lunes 24 de septiembre el gremio de Empleados de Comercio celebra su día a nivel nacional.
La Cámara emitió un comunicado en el que manifestó su rechazo al paro de mañana.
Se pretende relocalizar a los vendedores ambulantes de los distintos espacios públicos de la ciudad.
Los cortes vacunos y porcinos podrán conseguirse a partir del miércoles en los locales de la capital puntana y Juana Koslay.
La gran mayoría permanecerá cerrada. Aquellos que abran sus puertas deberán pagar jornada doble al personal.
El gremio recorrerá los locales para verificar que estén cerrados o atendidos por sus dueños. Mañana adhieren al paro de la CGT.
Al día del empleado del sector, se sumará el paro de la CGT previsto para el martes 25.
Lo confirmó el secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Fernando Ligorria.
Se sumarán a las 19 filiales que ya posee la entidad en la provincia.
Es porque el 24 de septiembre se celebrará en Mendoza el Día del Empleado de Comercio.
La propuesta reducirá costos de logística y dará mano de obra local. De concretarse éste proyecto será trascendental Comodoro Rivadavia.
Es por el día del empleado de comercio y por el paro de la CGT. Así lo hizo saber el Centro Empleados de Comercio.
La Cámara de Comercio brindó precisiones sobre la remuneración de los trabajadores que celebran su día el lunes 24 de septiembre.
En los locales de la Galería Kolton se puede observar esta singular promoción. También se sumó Palmares Open Mall a la iniciativa.
Es para que puedan tener acceso a información detallada sobre las actividades productivas.
Permitirá al comprado un reintegro del 10% en comestibles y productos de limpieza. Comenzará a partir de octubre.
La propuesta está destinada a representantes sectoriales del turismo, economías regionales, centros comerciales, Pymes y profesionales de todas las economías e industrias
Cuatro delincuentes ingresaron con sus rostros cubiertos y portando armas de fuego. Se llevaron dinero y cajas con helados.
Fedecom decidió adelantar el día, ya que el 26 de septiembre cae día miércoles.
Los comerciantes del centro mendocino se inclinan cada vez más por el cobro en efectivo.
Lo confirmó la Cámara de Abastecedores quienes señalaron que los incrementos serán variables según los cortes y rondará el 10%.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia. Además de la víctima fatal, hay otro joven herido de gravedad.
Alrededor de 50 personas ingresaron por la fuerza a un supermercado de Sáenz Peña y se enfrentaron con la Policía.
Según Fedecom, las ventas se redujeron el 5,2% respecto del mismo mes de 2017.
Muchos comercios cerraron varias horas antes de lo habitual. Este viernes abrieron con los valores actualizados.
Fue por falta de higiene, además detectaron productos vencidos y personas viviendo en el local comercial.