Vía País
Combustibles: rumores de marcha atrás con el congelamiento y denuncia contra Lopetegui
La Cámara Sucroalcoholera Argentina (CSA) realizó una presentación judicial contra el secretario de Energía.
La Cámara Sucroalcoholera Argentina (CSA) realizó una presentación judicial contra el secretario de Energía.
A causa de la falta de combustible, se debió parar la Obra Pública. La ciudad utiliza a diario unos 2.000 litros de gasoil, pero no disponen del dinero necesario.
Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Río Negro rechazan las compensaciones de Nación.
El presidente de AETAT y FATAP habló del conflicto del transporte en la provincia y del pedido de audiencia con el presidente Mauricio Macri.
Lo afirmaron desde la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines, luego de que el barril de petróleo pasara a costar casi 69 dólares.
Desde el Ministerio de Hidrocarburos provincial aseguran que es sólo una gota de agua en el mar.
El acuerdo estará vigente pese a los bombardeos por parte de Arabia Saudita a los pozos para incrementar el precio.
La isla atraviesa una crisis "coyuntural" por la que culparon a la administración estadounidense deDonald Trump.
Gestiones encabezadas por el gobernador Domingo Peppo apuntaron a concretar nuevos muelles de amarre para las barcazas.
Hoy estamos teniendo dificultades con el gasoil grado 2 y con las naftas, específicamente", dijo la Secretaria de Hacienda, Marcela Basano.
Presentación de los transportistas de pasajeros. Angustia y padecimiento en el sector.
Las explicaciones de los empresarios Cesar Atim, Luis García y la doctora Andrea Courtade, que pertenecen a AETAT
Referentes de los diferentes sectores que componen el mundo de la producción agroindustrial azucarera trabajaron sobre "la actual situación y la mirada sobre las bioenergías"
Son aquellas que venden combustibles de bandera blanca quienes analizan esta posibilidad.
Es por el congelamiento de precios al combustible que lanzó Nación por tres meses.
Desde el gremio decidieron levantar el estado de alerta, tras comunicarse con la Secretaría de Gobierno del Municipio.
El gobernador de Río Negro se mostró disconforme con la flexibilización sobre el congelamiento del precio de los combustibles.
Todas las estaciones de servicio continuarán manteniendo los mismos precios de venta al público.
Catorce provincias presentaron recursos judiciales para que se declare la inconstitucionalidad de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional.
No podrán renegociar los contratos que habían firmado con las petroleras por 2.900 millones de dólares.
Guillermo Pereyra, del MPN, lo exhibió este lunes luego de las medidas que adoptó el presidente Mauricio Macri tras las elecciones PASO.
Este lunes por la tarde se reunirán funcionarios, empresarios y sindicalistas de Río Negro y Neuquén.
Fueron suministrados 5.000 litros de combustible para los generadores de energía. En los próximos días se regularizará la situación.
El ministro de Gobierno afirmó que el congelamiento de precios generaría pérdidas de dinero a las provincias productoras.
El cierre se debe a obras postergadas en sus instalaciones y no habrá atención al público durante el proceso de refacción.
La pérdida total por el DNU que congela el precio del combustible asciende a 528.700.000 millones de pesos.
La consultora Energy Conilium que preside el exministro sostuvo que se trata de "un retroceso significativo en términos de política energética".
Lo realizaron a través de un comunicado luego de confirmarse el congelamiento de las tarifas de combustible.
El gobernador, Alberto Weretilneck, acusó que la medida hace que la amortización recaiga "en las provincias productoras".
Después de las dudas acerca de la suspensión del congelamiento de combustibles la gente se agolpó en las estciones
Tras el entredicho, desde la Secretaría de Gobierno de Energía salieron a aclarar que la medida se mantiene.
Es la primera certeza después de varios días de zozobra reconoció Oscar Gaona, titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles del Chaco (CECACH).
Incluyen rebajas y devolución de impuestos, congelamiento de tarifas de combustibles y suba de las ayudas sociales.
Bomberos voluntarios se acercaron a la zona aunque necesitaron maquinaria especial ubicada en Centenario ya que se trataba de una combustión de fueloil.
A través de un decreto, se estableció que el total del aumento correspondiente a julio se terminará de aplicar en septiembre.
Desde el Municipio aseguraron que la innovación "no estaba habilitada".
Generaría 800 litros de combustible por cada 1.000 kilos de plástico reciclado.
El incremento será en septiembre, luego de las PASO, porque "resulta conveniente prever una mayor gradualidad".
Oscar Gaona explicó el resultado de las negociaciones entre el gobierno y las petroleras, y como eso terminará afectando a los precios del mes de agosto.
El incremento sería de alrededor del 2%, debido al aumento en los impuestos.
A un mes del inicio del Congreso Mundial del Azúcar que tendrá una etapa en Jujuy, los organizadores ya vislumbran el éxito del encuentro
Sería en el tramo Rosario-Córdoba en la mano que va a la capital cordobesa.
La app "Varacalli Energy" es única en Argentina y se originó en la ciudad.
El legislador jujeño se reunió con el precandidato a presidente de Consenso Federal para acordar los ejes que priorizarán en la plataforma de la coalición, para el desarrollo del Norte Argentino
Buscan que al menos haya una boca de autoservicio por estación de servicio.
Aunque sí hubo una caída de la nafta Premium a $44,95 en reemplazo por la Super a $38,61.
El presidente de FECAC explicó en diálogo con Radio UNNA de Santa Rosa que el último incremento se debe al incremento de la carga impositiva que debería haber impactado el 1º de junio y nada tiene que ver con el precio del dólar.