Vía Gualeguaychú
Inicia el Taller de Alfabetización Digital y Prevención de Ciberdelitos
Destinado a adultos mayores de la ciudad de Gualeguaychú, el taller de alfabetización digital enseñará a prevenir fraudes y usar tecnología de forma segura.
Destinado a adultos mayores de la ciudad de Gualeguaychú, el taller de alfabetización digital enseñará a prevenir fraudes y usar tecnología de forma segura.
Cientos de personas buscan en la web cómo mirar deportes sin pagar, pero detrás se esconde un puente a múltiples estafas virtuales.
Se llevará a cabo este miércoles en las instalaciones de Cresta.
La maniobra habría afectado a la información compartida por la ANSV con la App Mi Argentina; los datos de los CEL estarían a resguardo.
Para probar la veracidad del ciberdelito, mostraron los carnets del propio presidente, como también de Luis Petri y Patricia Bullrich. El mensaje completo de los delincuentes.
La seccional sufrió el robo de $165.000.000 tras caer en una trampa informática y perder sus credenciales de seguridad.
Vía Córdoba pudo confirmar la existencia de dos grupos de Telegram con 2.700 personas, una cifra comparable con la población de Villa Yacanto. Con nombre y apellido, así exponen la intimidad de sus parejas.
Desde la Cámara de Comercio alertaron a la comunidad y lamentaron que en la mayoría de los casos, el dinero no puede ser recuperado ya que los propietarios de las cuentas, engañados por los estafadores, autorizaron las transacciones.
El teléfono del periodista fue hackeado luego de una llamada telefónica. Uno de sus contactos transfirió 75 mil pesos pensando que era él quien lo pedía.
El sistema informático se vio comprometido por un virus que habría sido descargado de un pendrive.
El actual presidente de Bice Fideicomisos Jorge Tanús avisó mediante Twitter que no contesten SMS que lleguen de su número de teléfono ni que respondan los WhatsApp.
A raíz del delito, la compañía debió suspender las operaciones de BNB Chain, desde donde se produjo el robo.
Se trata de una nueva tecnología que detecta cualquier tipo de movimiento extraño en la vía pública.
El furor por el álbum desató un peligroso “lado b”, con estafas online y decenas de denuncias por ventas falsas.
La página y el sistema interno se encuentran caídos. Temen por “el peor ataque en la historia a instituciones públicas”.
El hombre le pedía 3000 dólares. Comenzó a amenazarla porque ella se negaba a volver con él.
Había conseguido el contacto de la supuesta trabajadora sexual en un sitio web, pero terminó siendo intimidado con una falsa acusación. Los chats del caso.
Como presidente del Parlatino, Silvia Giacoppo trabaja en el diseño de un marco legal contra los delitos informáticos.
Numerosos casos se vienen produciendo en la ciudad, en los cuales se intenta estafar a vendedores directos que ofrecen productos por redes sociales.
Los presuntos estafadores cayeron tras 12 allanamientos llevados a cabo en Laboulaye, Río Cuarto y Jovita.
La capacitación busca prevenir a los usuarios de este tipo de delitos.
El Gobierno de la provincia junto a la Fundación CAPA 8, dieron inicio a la Campaña “Para, Piensa, Conéctate” Argentina; la cual se desarrollará hasta el 28 de octubre inclusive, en un hotel de la ciudad.
El Ministerio de Finanzas Públicas junto a la Fundación CAPA 8, desarrollarán del 25 al 28 de octubre, en Ushuaia, la Campaña Nacional de Sensibilización y Educación en Ciberseguridad “Para, Piensa, Conéctate” Argentina.
Autoridades negaron que exista ese beneficio y advierten que puede tratarse de otra estafa en redes.
La información fue publicada y confirmada este miércoles 29 de septiembre en el boletín informativo de Seguridad de la Nación. Desde el ente recomiendan estar atentos para evitar estafas.
Se trata de un hombre de 28 años, que fue denunciado por una menor.
Grooming, ciberbullying, estafas y trolls, serán los ejes del taller. El mismo, es abierto a toda la comunidad.
Mediante engaño, consiguieron sus contraseñas y le vaciaron la cuenta.
Entraron a su homebanking y realizaron varias transferencias durante el fin de semana.
Se trataría de un ataque informático que causó pérdidas de 450 mil dólares.
Informate sobre esta nueva edición de esta competencia.
El primer ciclo de capacitación del país será dictado por la Universidad Tecnológica de Tierra del Fuego, en conjunto con la multinacional Fontinet y coordinado por el Centec.
Un mapa de los delitos digitales en pandemia: de Tinder a las compras digitales, uno de los grandes expertos argentinos nos revela las trampas que acechan detrás de las pantallas.
Lo admitieron desde la propia firma. Debieron cerrar momentáneamente las bocas de expendio.
Se trata de una modalidad similar a la utilizada contra la Dirección Nacional de Migraciones. Trabajan especialistas de la policía de Chubut y del país, e incluso de otros países.
Usan la red social para estafar con la promesa de un presunto y jugoso premio.
El Banco de Córdoba difundió algunas sugerencias para evitar este tipo de ataques. Todos los detalles.
El peligro de que un argentino se encuentre con cualquier tipo de malware para PC es superior al promedio global.
El caso fue expuesto por el director de un colegio secundario. El episodio ocurrió ante alumnos de 4° año.
Asimismo, la ministra de Seguridad apuntó que esos monitoreos se realizan en las redes sociales "sobre lo público" y "no sobre las personas".