Vía Resistencia
El primer profesorado en lengua y cultura indígena del país se dictará en Chaco
Comenzará a dictarse en abril, en Sáenz Peña, Castelli, El Sauzalito y en Colonia El Pastoril.
Comenzará a dictarse en abril, en Sáenz Peña, Castelli, El Sauzalito y en Colonia El Pastoril.
El mandatario provincial proyectó además la entrega de 1.000 nuevas unidades para distintas localidades en los próximos 6 meses y destacó que se ejecutarán 7.000 en los próximos cuatro años.
No hubo una oferta salarial específica, pero definieron algunos criterios a seguir.
Ya son 114 los casos positivos detectados.
Se estima que solamente en el parea metropolitana están participando de las deliberaciones más de 40.000 educadores.
La Policía aseguró que la banda quedó desarticulada. Uno de los cabecillas cayó en pleno centro de Resistencia.
El Plan de obras públicas para el año 2020 incluye prioridades como pavimento, agua potable, energía, vivienda e infraestructura educativa.
El presidente del Poder Legislativo del Chaco brindó detalles de cómo se dará la apertura y que temas se tratarán.
La temperatura máxima será de 31°C.
El Ministerio de Salud explicó el trabajo de los equipos que trabajan en terreno en todas las localidades donde se detectaron casos de dengue.
En el Día Mundial de las ONG´s llamó a estrechar los vínculos entre el Estado y las organizaciones civiles para la construcción de una sociedad más equitativa.
El Ministerio de Salud, en su reporte diario confirmó que hay 450 notificaciones con 102 positivos. Y los avisos siguen llegando a los centros sanitarios.
Los Vecinos Autonconvocados lideran el reclamo.
El subsecretario de Tránsito indicó que el procedimiento fue entorpecido por el raro comportamiento de los oficiales de tránsito.
Se dispone del nombre de las calles y barrios donde se está llevando a cabo las tareas de prevención.
La temperatura máxima será de 32°C.
El CUCAI Chaco trabajó prácticamente 48 horas de corrido, con la participación de unas 250 personas, tanto en la ablación como en el traslado de órganos.
Este jueves desde el mediodía volverán a reunirse y deberán definir acuerdos sobre la base de todo lo que el Gobierno abonó en las últimas semanas.
El Gobierno chaqueño y la Bolsa de Comercio de Rosario plantearon el ejercicio real de la soberanía portuaria por parte de provincias signatarias de la hidrovía.
El gobernador Jorge Capitanich recibió a presidentes de las cámaras de comercio del Sudoeste chaqueño. Las secuelas de la emergencia hídrica fueron analizadas.
Ocurrió en la localidad de Makallé, donde se incautaron un total de 63 panes de marihuana.
La cantidad de casos identificados en la provincia fuerza a los organismos públicos a tomar medidas preventivas.
Se definió una agenda de trabajo conjunto para facilitar a las personas con discapacidad el acceso a los servicios en el Chaco.
La temperatura máxima será de 31°C.
En Resistencia, el Municipio y la Asociación Sanmartiniana organizaron el acto oficial por el natalicio del General José de San Martín.
El Ministerio de Salud Pública despejó las dudas ante un mensaje que estuvo circulando por las redes sociales.
Desde la empresa provincial, SECHEEP, se habla de una situación insostenible por sus costos dolarizados. Habrá audiencia pública el viernes 6 de marzo.
Durante la tarde se buscará el acuerdo con la Unión de Personal Civil de la Provincia (UPCP).
Siguen los operativos de fumigación y descacharrado, haciendo hincapié en quitar recipientes que almacenen agua.
Fue condenado por delitos de lesa humanidad, pero fue visto recientemente en un bar.
La temperatura máxima será de 30°C.
En inspecciones se detectó la venta de productos no alimenticios y no acordados con en el Programa Nacional contra el Hambre.
Venció a San Martín de Formosa y encabeza las posiciones junto a Güemes de Santiago del Estero.
Con equipos del Programa de saneamiento, los espacios verdes quedaron a disposición de la comunidad.
Reconoció un cuadro regional complejo como para generar una epidemia. Mil agentes sanitarios trabajarán en bloqueos de focos.
El ministro encargado aseguró que las subidas de precio se harán por debajo de la inflación.
Dependiendo el resultado de la negociación a nivel nacional, impactará en la oferta del Gobierno Chaqueño al sector docente.
Se trata de unas instalaciones destinadas a facilitar información sobre el monumento a los caídos en Margarita Belén.
SEFECHA detalló que en su plan de reconstrucción del servicio lo harían posible en dos meses.
El miércoles 4 a partir de las 21, se acreditarán las jubilaciones en los cajeros electrónicos. Al otro día se hará lo mismo con los salarios de los activos.
En los próximos días se firmará el convenio para que el ramal que cubre el tramo Cacuí-Resistencia, vuelva a funcionar desde marzo.
La situación fue reconocida por el subsecretario de Tránsito y Seguridad Ciudadana, Matías Breard, quien anticipó un sumario.
El vehículo se quemó completamente pero no se vio heridos.
Serán $16 millones para 11 municipios y $80 millones para obras.
El presidente de Cámara de Diputados recogió el guante del pedido de Greenpeace y garantizó que haya discusión a fondo y búsqueda de consenso.
Inspectores detectaron que la sucursal de Resistencia, comercializaba productos no alimenticios, con la tarjeta del programa Argentina contra el Hambre.